Jueves  3 de Abril del 2025
  
Para Obama, los republicanos están dispuestos a "dañar la economía global" para impedir la ley de salud
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, salió nuevamente en defensa de su reforma de salud en un discurso pronunciad.o en los jardines de la Casa Blanca.
Mujica, con el 51% de popularidad y el 45% de aprobación a su gestión
El presidente de Uruguay, José Mujica, cosecha tasas de popularidad de 51 por ciento y de aprobación a su gestión de 45 por ciento a más de tres años y medio de haber iniciado su mandato, según una encuesta privada divulgada hoy.
En su nueva obra, Murakami reflexiona una vez más sobre la soledad
Con una novela que rinde una vez más tributo a la música a través de alusiones a compositores y de una prosa cadenciosa salpicada de notas alegóricas, el escritor japonés plantea en "Los años de peregrinación del chico sin color" una trama que resignifica el valor de los vínculos y metaforiza la soledad de la vida urbana.
Estados Unidos espió 70 millones de llamadas en Francia en apenas un mes
nterceptó 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde ese país europeo en 30 días desde fines de 2012 hasta comienzos de 2013, según documentos de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU, publicados hoy por el diario francés "Le Monde". Francia convocó de manera "inmediata" al embajador.
Con un despliegue de mil militares, buscan garantizar en Brasil la licitación de un pozo petrolero
Efectivos del Ejército, la Marina y las policías federal y estadual custodiaban la zona donde está prevista para este lunes la licitación, ante la amenaza de trabajadores del sector y de militantes sociales de montar un campamento allí para impedir ese acto.
Correa le propuso a Mujica que un senador uruguayo asuma como secretario general de la Unasur
La propuesta de Correa fue reconocida por Mujica la semana pasada, cuando el mandatario se limitó a admitir que había recibido el nombre de "un uruguayo" para el cargo en el organismo regional, pero que no quería revelar el nombre.
Según una encuesta, los ciudadanos no creen en la intención de paz de la guerrilla
El 76 por ciento de los colombianos no cree que las FARC tenga intención de llegar a un acuerdo de paz en las negociaciones que mantiene con el gobierno en La Habana, frente al 17 por ciento que sí le ve buena voluntad, según una encuesta difundida por la prensa local.
El escándalo del PP convulsiona a Rajoy y a la política española
El ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ratificó que entregó dinero en negro en mano a la secretaria General de su fuerza política, María Dolores de Cospedal, al declarar desde prisión por una demanda civil de la dirigente conservadora, quien volvió a negar haber cobrado en formar irregular.
Obama: "El espectáculo de las últimas semanas dañó la credibilidad"
Barack Obama dijo que la disputa que paralizó el gobierno y dejó al país al borde del default, minó la confianza en los dirigentes y dañó la economía nacional, y advirtió que los norteamericanos "están hartos" de los políticos de Washington.
Grupos anarquistas brasileños difunden datos de Rousseff
Los grupos Black Bloc y Anonymous difundieron supuestos datos, como correos electrónicos y teléfonos de la presidenta brasileña como forma de repudio a la actuación de la policía en las manifestaciones de Rio de Janeiro del martes pasado.
Los empleados públicos vuelven a sus trabajos tras el cierre administrativo en Estados Unidos
Los empleados del gobierno federal retomaron hoy sus trabajos en oficinas, museos y servicios no esenciales después de que el Congreso aprobó anoche el presupuesto pendiente de la administración pública y un mayor endeudamiento.
Obama se declaró listo para firmar la ley antidefault
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saludó la aprobación en el Senado de una ley que evita el default del país y reabre su paralizada administración y dijo que está listo para firmarla apenas llegue a su despacho tras ser sancionada definitivamente.
A diez años de la fuga del ex mandatario Gonzalo Sánchez Lozada, Morales declara el Día de la Dignidad
Evo Morales promulgará hoy la ley que establece el 17 de octubre como Día de la Dignidad Nacional, a 10 años de la jornada en que un levantamiento popular obligó a renunciar al mandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, quien fugó a EEUU tras una represión que dejó más de 60 muertos y 400 heridos.
Reabren la terminal del aeropuerto de Miami evacuada por falsa alarma
La Terminal J del aeropuerto internacional de Miami (Florida), evacuada hoy por el hallazgo de un paquete sospechoso, fue reabierta tras constatar que el mismo no representaba una amenaza.
Francisco: "Es un escándalo que todavía haya hambre y desnutrición en el mundo"
El pontífice criticó también "el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimento" en un mensaje enviado al director de la FAO, José Graziano da Silva, en ocasión de la Jornada Mundial de la Alimentación.
Merkel no formará alianza de gobierno con Los Verdes en Alemania
El partido Los Verdes abandonó las conversaciones con la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la jefa de gobierno de Alemania, luego de que ambas partes no lograran superar sus diferencias políticas.
El periodista que reveló los documentos de Snowden abandona The Guardian
Gleen Greenwald, responsable de sacar a la luz los documentos sobre los programas de espionaje masivo de Estados Unidos, anunció que dejará de trabajar en The Guardian, el diario británico donde publicó sus artículos.
Evo Morales: "La salida al mar es un tema regional, no binacional"
El presidente boliviano respondió a su par chileno, Sebastián Piñera, que no sólo el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, apoya una salida al mar para su país, sino también otros mandatarios latinoamericanos, porque "es un tema regional y no bilateral".
Dilma Rousseff: "Ahora mi problema es gobernar, no es estar preocupada por quién va a ser candidato"
La presidenta de Brasil dijo que está ocupada en gobernar para resolver los problemas de los brasileños y que oportunamente tratará el tema de las próximas elecciones del 2014, aunque las últimas encuestas la ubican como ganadora en primera vuelta.
Obama pospuso la reunión sobre el default con los líderes del congreso.
La Casa Blanca pospuso la reunión prevista entre el presidente Barack Obama y los líderes del Congreso para buscar una solución, dos semanas después del cierre parcial de gobierno y a tres días de la suspensión de pagos, que pone al borde del default a la potencia.
Murió la ex piloto María de Villota
La española fue encontrada muerta en un hotel de Sevilla, donde había a dar una charla para una fundación. La primera hipótesis es que murió por causas naturales. La piloto, de 33 años, había sufrido un grave accidente en julio de 2012 mientras realizaba pruebas para el equipo Marussia de F1, tras el cual perdió un ojo y fue sometida a varias operaciones.
Silvio Berlusconi quiere cumplir su condena con trabajos sociales
El ex primer ministro italiano pretende evitar el arresto domiciliario. Es por la sentencia a un año de prisión que recibió por fraude fiscal.
Obama nominó a Janet Yellen y por primera vez en la historia habrá una mujer al frente de la Reserva Federal.
El presidente estadounidense, Barack Obama, nominó a la economista como nueva directora de la FED. Reemplazará a Ben Bernanke a partir de enero de 2014, aunque aún debe ser confirmada por el Senado.
Lorenzino alertó sobre el impacto negativo que los fondos buitre podrían llevar al sistema financiero.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, advirtió sobre el impacto que puede tener sobre el sistema financiero internacional y en los procesos de reestructuración de deuda la estrategia que llevan adelante los fondos buitre, al participar de un encuentro organizado por el BID.
La escritora canadiense Alice Munro ganó el Nobel de Literatura
La escritora canadiense Alice Munro fue galardonada hoy con el Premio Nobel de Literatura 2013 por su "armonioso estilo de relatar, que se caracteriza por su claridad y realismo psicológico", según fundamentó la Academia Sueca en el fallo difundido h
Francia expulsará este año a 21.000 inmigrantes indocumentados
El Ministerio francés de Interior indicó que en los ocho primeros meses del año Francia expulsó a 18.126 inmigrantes sin papeles, y que a finales de 2013 su número será de unos 21.000, la misma cifra que el año anterior.
El Procurador General de Brasil recomendó juzgar a los represores de la última dictadura militar
Sostuvo que los crímenes contra la humanidad son imprescritibles y cuestionó la ley de anmistía sancionada por los propios militares en 1979.
El primer ministro italiano dio por terminada la "era Berlusconi"
Enrico Letta dio por terminados los últimos veinte años de la política del país, protagonizados y dominados por la figura del ex primer ministro conservador Silvio Berlusconi.
Condenaron al ejército colombiano a pagar una indemnización por el asesinato de tres civiles
El Consejo de Estado justificó la condena en "la grave violación a los derechos humanos por parte de agentes estatales". Por el hecho ya fueron sentenciados un mayor y varios efectivos de la fuerza.
Kerry consideró "legal" la captura de un sospechoso de terrorismo
El secretario de Estado norteamericano afirmó que la captura el sábado de un ciudadano libio, presuntamente alto dirigente de Al Qaeda, en Trípoli, capital de Libia, fue "adecuada".

Página 231 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar