Viernes  4 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Según una encuesta, los ciudadanos no creen en la intención de paz de la guerrilla

El 76 por ciento de los colombianos no cree que las FARC tenga intención de llegar a un acuerdo de paz en las negociaciones que mantiene con el gobierno en La Habana, frente al 17 por ciento que sí le ve buena voluntad, según una encuesta difundida por la prensa local.



El sondeo fue efectuado por la firma Datexco para el diario El Tiempo y la estación W Radio, e indica que a pesar de la lentitud con que marcha el proceso de paz, la mayoría de los consultados considera que las conversaciones deben continuar.

El presidente Juan Manuel Santos pidió la semana pasada consejos a dirigentes del gobernante Partido Social de Unidad Nacional frente a tres escenarios en torno a seguir, suspender o romper las negociaciones.

La pregunta de Santos fue hecha ante las elecciones presidenciales de mayo de 2014, para las cuales el mandatario no ha anunciado si se postulará a la reelección, que en opinión de analistas podría "contaminarse" con las negociaciones de paz en marcha, según reseñó hoy la agencia DPA.

La mayoría de los dirigentes se mostró a favor de continuar los diálogos y dicha postura tuvo la mayor cantidad de adhesiones en el sondeo, según Datexco.

El 48 por ciento de las personas que respondieron la encuesta dijo que el proceso debe seguir adelante, frente a un 42 por ciento que respaldó la suspensión.

La encuesta también mostró una mejoría en la imagen favorable de Santos, que subió al 30 por ciento, frente a una cifra de 28 por ciento en un sondeo publicado en agosto. La imagen desfavorable pasó en el mismo lapso del 64 al 60 por ciento.

El 66 por ciento de los colombianos dijo que desaprueba la gestión del gobierno, mientras que el 28 por ciento respondió que la aprueba y el 72 por ciento asegura que no votará por la reelección de Santos para el período 2014-2018.

Santos dijo hoy que sacrificaría la posibilidad de ser reelegido con tal de firmar la paz con las FARC, en tanto que el jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, ha dicho que en La Habana no se ha planteado una suspensión del diálogo.


Viernes, 18 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar