Viernes  4 de Abril del 2025
  
DERECHOS HUMANOS

El Procurador General de Brasil recomendó juzgar a los represores de la última dictadura militar

Sostuvo que los crímenes contra la humanidad son imprescritibles y cuestionó la ley de anmistía sancionada por los propios militares en 1979.



El nuevo Procurador General de Brasil, Rodrigo Janot, quien lleva menos de un mes en el cargo, recomendó al Supremo Tribunal Federal el juzgamiento de los represores que actuaron durante la dictadura militar (1964-1985), que siguen beneficiados por la vigente ley de amnistía.

"El carácter imprescriptible de los crímenes contra la humanidad constituye una norma jurídica imperativa del derecho internacional de los derechos humanos", declaró Janot.
"La ley de amnistía que fue un pilar de sustentación del régimen autoritario"
Rodrigo Janot
El jurista contradijo así a su predecesor, Roberto Gurgel, quien había rechazado juzgar a represores en observancia de la ley de amnistía, sancionada en 1979 por el entonces dictador Joao Baptista Figueireido.

La vigencia de esa norma hizo que Brasil fuera el único país del Cono Sur en no procesar ni encarcelar a sospechosos de participar en la represión ilegal de los opositores al régimen de facto instaurado tras el derrocamiento del presidente Joao Goulart.

Es la primera vez, además, que un procurador acoge el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que en 2010 condenó a Brasil por no investigar ni penalizar a militares y agentes de los servicios de inteligencia, y recomendó relativizar los alcances de la amnistía.

En 2010, la mayoría de los jueces que forman el Supremo Tribunal Federal rechazó la posición de la Corte Interamericana y convalidó la vigencia de la amnistía con argumentos como la necesidad de preservar la seguridad jurídica.

Esa perspectiva de la seguridad jurídica también fue rechazada por el flamante procurador Janot en su escrito, divulgado anoche y recogido por la agencia de noticias ANSA.

Janot argumentó que "no hay ninguna seguridad jurídica que preservar cuando se trata de alguna iniciativa que se vuelve contra la ley de amnistía que fue un pilar de sustentación del régimen autoritario".


Miércoles, 9 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar