Lunes  28 de Abril del 2025
  
Mauricio Macri en Paris: una visita en estado de desgracia
El expresidente será repudiado en la Explanada de los Derechos Humanos ubicada en Trocadero, frente a la Torre Eiffel. El rechazo a su presencia es por el desplazamiento a Francia en un momento nacional y mundial de extrema precariedad.

"La reforma judicial técnicamente es muy buena y lamentablemente la oposición salió a rechazarla antes de leerla"
Así lo aseguró el jefe de asesores de Presidencia, Juan Manuel Olmos, sobre la reforma judicial que Alberto Fernández presentó esta semana y que rápidamente rechazada por la oposición "sin leerla". Además se preguntó si en Juntos por el Cambio "¿alguien en su sano juicio puede decir que Comodoro Py funciona bien?".

¿Cómo sigue el programa de créditos para que los docentes accedan a computadoras?
El ministerio de Educación de la Nación confirmó que está preparado un nuevo stock de computadoras para la línea de créditos del Programa PC Docentes. “Hoy el cuello de botella es el stock. La industria nos manifestó que llegar a las 25 mil computadoras iniciales les representó un gran esfuerzo. Nosotros les pedimos que trabajen este fin de semana para que el lunes tengamos stock disponible y a partir de ahí relanzar las líneas de créditos”, aseguró a Página/12 el ministro Nicolás Trotta.

El PRO busca afiliados y ya piensa en las internas 2021 de Juntos por el Cambio
La dirigencia de JxC especula con la posibilidad de que, por la pandemia y la crisis económica, se suspendan las elecciones primarias del año que viene. Al revés de lo que planteaban antes, ahora decidieron defender a ultranza la realización de las PASO. De todas formas, y ante la posibilidad de tener que ir a internas cerradas con la UCR y la CC, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, lanzó una campaña de afiliación.
Coronavirus en Argentina: Las rees sociales, suspendidas
La viceministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó hoy que por el aumento de casos de coronavirus en las provincias que han pasado del Aislamientos Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Preventivo y Obligatorio (DISPO) quedarán prohibidas desde este lunes y por un período de 15 días las rees sociales en todo el territorio nacional. La decisión se encuadra en la nueva etapa de cuarentena que, desde mañana y hasta el 16 de este mes, continuará sin cambios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El Consejo de la Magistratura rechazó los traslados irregulares de jueces
El Consejo de la Magistratura aprobó la revisión de los traslados de diez jueces federales porque el gobierno de Macri no había cumplido con los requisitos legales para hacerlos. La votación se definió por el voto de la diputada opositora Graciela Camaño, quien advirtió: "A los preocupados por las causas de CFK, esto no las afecta en nada. En cuanto a las causas de Macri, no serán sustanciadas por jueces mal nombrados".

La fiscalía pidió 12 años de prisión para Lázaro Báez
El fiscal federal Abel Córdoba solicitó una condena de 12 años de prisión para el empresario Lázaro Báez y una pena de 9 años de cárcel para su hijo mayor, Martín, en el marco del proceso oral en el que se los juzga como supuestos responsables de maniobras de lavado de dinero.


Santiago Cafiero dio su informe mensual ante la Cámara de Diputados
El discurso del jefe de Gabinete Santiago Cafiero ante los diputados dejó en claro dos ejes del gobierno de Alberto Fernández. Por un lado aseguró que frente a la pandemia de coronavirus es "el Estado es el que te cuida, no el mercado".
¿Qué fue a hacer Macri realmente a Europa?
Hay una simbiosis explícita entre Mauricio Macri y Gianni Infantino, su anfitrión y amigo de la FIFA. Los dos están en la mira de la justicia de sus países. El primero por varias causas de corrupción y una de espionaje interno, de ahí con que se especule que ese sería el verdadero motivo de su partida.
¿Quiénes son los integrantes del Consejo Asesor que evaluará cambios en la Justicia?
El presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley para la creación del Consejo Consultivo, destinado a "repensar el funcionamiento del Poder Judicial y del Ministerio Público" y aseguró que "de sus recomendaciones saldrán los proyectos de ley que el Congreso deberá debatir".

¿Cómo detectó la Secretaría de Comercio Interior las falsas ofertas del Hot sale?
La Secretaría de Comercio Interior dio precisiones sobre los expedientes abiertos a empresas en el marco del Hot sale 2020 por ofertas engañosas. El organismo que conduce Paula Español detalló que en las dos semanas previas al lanzamiento de esta última iniciativa comenzó el monitoreo de empresas y productos, que permitió que se detectara a las 18 firmas infractoras .


Espionaje ilegal: Los secretos de los chats de Darío Nieto, el secretario de Macri
Todo indica que esos textos serán una prueba más de la estafa de la cerealera y de que el propio Macri era quien ordenaba otorgarle créditos a quienes fueron los mayores aportantes de su campaña. También muestran que vigiló, paso a paso, qué pasaba en la causa de las fotocopias de los cuadernos.
Le rechazaron su pedido para que no le peritaran su teléfono por "intimidad" y "seguridad nacional"
La jueza federal María Servini confirmó hoy el entrecruzamiento de llamados entre el ex presidente y los integrantes de la famosa "mesa judicial M" investigados en una causa por supuestas maniobras ilegales de persecución contra el Grupo Indalo, al rechazar planteos de nulidad contra esa medida de prueba con argumentos insólitos. Los detalles.
“Busco hacer la república que todos declaman pero que algunos humillaron”
El presidente Alberto Fernández presentó el anunciado proyecto de reforma judicial, que en su punto central plantea la creación de un nuevo fuero Federal Penal a partir de la unificación del actual fuero Federal con el Penal Económico, que prevé la creación de 23 nuevos juzgados. El objetivo es que la enorme influencia que ejercieron durante estos años los 12 jueces federales se vea diluida en el mayor número y el consecuente reparto de causas. El Presidente se mostró en el acto junto a los integrantes del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público que trabajarán durante 90 días para elevarle propuestas sobre cómo mejorar el funcionamiento de la Justicia, empezando por la Corte Suprema. "El poder de la justicia debe estar en manos de personas dignas que no sean permeables a ningún tipo de presión", expresó Fernández en la presentación.

Alberto: "El proyecto crea la justicia federal penal"

El Presidente anuncia los lineamientos del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para su tratamiento. Entre los puntos principales, la iniciativa busca mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número.

Gobierno lanzó una línea de préstamos para docentes para compra de computadoras
Desde este miércoles docentes de todo el país podrán acceder a créditos del Banco Nación de hasta 100 mil pesos para la compra de equipamiento informático para realizar sus actividades. Los préstamos tendrán una tasa de interés de 12 por ciento anual, que se podrán pagar en 36 cuotas. "La cartera educativa hará una inversión inicial de 50 millones de pesos para el subsidio de la tasa", informó el Nación en un comunicado.

“La mayoría de las leches que copan las góndolas pagan el 21% y ahora van a pagar el 10,5%”
Paula Español, secretario de Comercio Interior, explicó con claridad como es la medida que cambia el tributo en algunos alimentos ya que distintas versiones buscaban instalar que se aumentaba el gravamen de la leche. "Al sector no le afecta, tampoco al consumidor. Es una medida que busca tener una homogenización tributaria para la leche y mantener el precio”, señaló.
Procesaron al exministro de Economía Nicolás Dujovne
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por $100 millones por presuntas “violaciones a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad” al exministro de Economía del macrismo, Nicolás Dujovne en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.
Suman 3.179 los fallecidos y 173.355 los contagiados en el país
Ciento veinte personas murieron y 5.939 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 3.179 los fallecidos y 173.355 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández aseguró que "el interés primero es cuidar la salud de las y los argentinos".
Asesor de Trump confesó la ayuda a Macri a endeudarse con el FMI para sostener su plan de ajuste con reelección
Se trata de Mauricio Claver, el candidato que el presidente norteamericano propuso para quedarse con el BID. En un foro diplomático, confesó que el magnate consideraba al líder PRO "una pieza clave en el tablero geopolítico" y que por eso la Casa Blanca hizo que el Fondo "saltara todos sus límites" y así sostener a Cambiemos y su programa en las elecciones ante el peronismo.
Espinoza: “Lo que no hicieron en 4 años, lo hicimos en tres meses”
Durante la inauguración del Hospital Favaloro de la localidad de Rafael Castillo, que compartió esta mañana con el presidente Alberto Fernández, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, declaró que esperaba que "nunca más en la Argentina un gobierno de un color político deje de desarrollar la salud y la educación que empezó otro gobierno”.
Coronavirus: PAMI tiene el 80% de sus camas ocupadas
Las camas de internación del PAMI llegaron a un nivel de ocupación del 80% debido al pico de casos de Covid-19 en todo el país y se vio colapasada en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que la obra social estatal comenzó a derivar un 15% de los pacientes porteños a hospitales en la provincia de Buenos Aires.


Tras reaparecer, la imagen de Macri es la peor de los dirigentes políticos
Hace unos días, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que Mauricio Macri detenta un fuerte poder dentro de la oposición por haber sido presidente de la Nación. Sin embargo, la ciudadanía parece no opinar lo mismo y el lugar de líder le quedó bastante lejos. El fundador de Cambiemos es el político con más alta imagen negativa y quien fuera su jefe de Gabinete en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, lo aventaja por mucho. De la vereda de enfrente, el jefe de Estado, Alberto Fernández, mantiene una imponente imagen positiva pese a haber atravesado unos meses muy difíciles, signados por la crisis M y una pandemia que tiene en vilo al mundo.

Aseguran que Macri aceptó que ya no lidera a cambio de que Larreta y Vidal lo defiendan
Después de semanas efervescentes con cruces entre "halcones" y "palomas", en el entorno del ex presidente aseguran que "todo se está acomodando", porque cedió su lugar pero "espera a cambio" que el jefe de gobierno porteño y la ex gobernadora defiendan su fracaso y lo banquen en los escándalos judiciales. El retorno de Michetti, que participa de la mesa de "ideas" con De Angeli.

Causa Peajes: Guillermo Dietrich fue procesado por administración fraudulenta
El juez Rodolfo Canicoba Corral describió así el fraude de los peajes. "14 años después de la pesificación de las tarifas, tres días antes de la asunción de Mauricio Macri y cuando ya estaba cerca del fin la concesión, las empresas concesionarias del Acceso Norte y el Acceso Oeste presentaron una asombroso reclamo internacional. El gobierno del propio Macri, que retenía el siete por ciento de las acciones de Autopistas del Sol, aceptó el reclamo por 499 millones de dólares, pese a que los organismos de control estimaban que, en el improbable caso de perder la demanda, el país sería sancionado sólo con el pago de unos 71 millones de dólares. La cifra de 499 millones de dólares se los cobrarían las empresas a los usuarios a través de aumentos del peaje. Y, además, en el marco de la negociación espuria, la administración Macri renovó las concesiones por diez años sin ningún estudio técnico ni autoría y sin concurso. Las acciones de Ausol, la concesionaria de la Panamericana, pasaron de tres pesos a 14.50 y luego el grupo Macri las vendió en 75,50 a una empresa que no registra antecedentes en el rubro". Este lunes, el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, firmante de toda la documentación, fue procesado por administración fraudulenta y se le trabó un embargo de 500 millones de pesos.

El proyecto arranca en el Senado y Alberto tiene los 11 nombres de la comisión para modificar la Corte
El Presidente ya tendría decidido qué juristas van a conformar el grupo que le entregará un minucioso informe del estado de situación judicial y que lo asesorará sobre una eventual reforma del máximo tribunal del país, el CDM, juicio por jurados y Ministerio Público. El miércoles habría lanzamiento de la comisión y la idea es que el proyecto ingrese por la Cámara alta. Mirá los nombres.
¿Cómo serán los ensayos de la vacuna contra el coronavirus en Argentina?
La semana próxima, comienzan las pruebas de eficacia del fármaco desarrollado por Pfizer y BioNTech. Hay más de 15 mil voluntarios. Hace apenas dos días se abrió la convocatoria para los ensayos de la vacuna contra el coronavirus y ya hay más de 15 mil voluntarios que solicitaron formar parte del experimento. La cifra supera la cantidad requerida para la Fase 3 del ensayo clínico que se realizará en Argentina. Las pruebas, que ya fueron avaladas por Anmat, comenzarán en el Hospital Militar, de Ciudad de Buenos Aires, entre el 3 y el 4 de agosto. En esta instancia, se espera que los especialistas de las compañías Pfizer y BionTech, en colaboración con un equipo argentino liderado por el infectólogo Fernando Polack, comprueben la eficacia de la formula.
Canicoba Corral procesó a Dietrich en la causa peajes y Dujovne se negó a declarar
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por 500 millones de pesos por presunta "administración fraudulenta" al exministro de Transporte del macrismo, Guillermo Dietrich, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.
"Fue una pandemia sin ningún virus"
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que el gobierno del ex mandatario Mauricio Macri fue "una pandemia sin ningún virus", y reafirmó su "compromiso" con "los que menos tienen", al participar en forma presencial de un acto en homenaje a Eva Perón a 68 años de su muerte.

Contrastes: se abre Chaco, mientras Jujuy atraviesa una desolada cuarentena
El Lear Jet 25 arriba al aeropuerto de Buenos Aires proveniente de la provincia de Jujuy, transportando a una niña de ocho años de edad con Covid-19.
Dos provincias golpeadas por el coronavirus -aunque con diferente historial- arrojan postales de fuertes contrastes: Jujuy vivió un domingo de aislamiento social absoluto, incluso sin apertura de supermercados, mientras que en Chaco arrancó el proceso de “desescalada” progresiva, que contempla flexibilizaciones en tres fases si las condiciones epidemiológicas lo permiten.


Página 144 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar