Lunes  28 de Abril del 2025
  
LAS MULTAS QUE ENFRENTAN QUIENES HICIERON OFERTAS ENGAÑOSAS

¿Cómo detectó la Secretaría de Comercio Interior las falsas ofertas del Hot sale?

La Secretaría de Comercio Interior dio precisiones sobre los expedientes abiertos a empresas en el marco del Hot sale 2020 por ofertas engañosas. El organismo que conduce Paula Español detalló que en las dos semanas previas al lanzamiento de esta última iniciativa comenzó el monitoreo de empresas y productos, que permitió que se detectara a las 18 firmas infractoras .





Español manifestó que el relevamiento se propuso adelantarse "a este potencial comportamiento engañoso" y que se tomaron los antecedentes de otras experiencias ante la posibilidad de que se repitieran irregularidades. Eso fue lo que motivó la actuación de oficio de la SubsecretarÍa de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

El relevamiento permitió constatar "si efectivamente había un descuento o era un descuento ficticio", señaló Español. Así, resultaron imputadas Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega, El mundo del juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre, empresas que enfrentan ahora multas de hasta cinco millones de pesos.

Uno de los ejemplos difundidos fue el de Personal. La compañía telefónica ofreció, en el marco del Hot sale, un 60% de descuento por un año sobre el precio de lista para los usuarios de otras compañías, más diez gigas mensuales sin cargo por 90 días, pero en realidad los precios eran los mismos que ya tenía vigentes en el mercado.

A pesar de que la actual Secretaría actúa de oficio, Español recalcó la importancia de completar el formulario de Defensa del consumidor que figura en la web Argentina.gob.ar para actuar también en base a las denuncias formales de los propios consumidores.

Habida cuenta que el Hot sale aun está vigente, hay posibilidades de que haya más denuncias y se engrosen los expedientes.

Aunque las redes jugaron un rol importante en la visibilización de las falsas ofertas, y una extensión de Google Chrome permitía comparar el historial de algunos precios, Comercio Interior relativizó la validez de esas herramientas, ya que no se trata de una constatación fehaciente de una eventual infracción. De hecho, los tuits en sí no tienen la misma validez legal que los formularios oficiales.

La Secretaría subrayó que fue el monitoreo previo el que permitió certificar cuáles empresas hacían ofertas engañosas y cuáles no.


Jueves, 30 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar