FRENTE DE TODOS
"La reforma judicial técnicamente es muy buena y lamentablemente la oposición salió a rechazarla antes de leerla"
Así lo aseguró el jefe de asesores de Presidencia, Juan Manuel Olmos, sobre la reforma judicial que Alberto Fernández presentó esta semana y que rápidamente rechazada por la oposición "sin leerla". Además se preguntó si en Juntos por el Cambio "¿alguien en su sano juicio puede decir que Comodoro Py funciona bien?".
Juan Manuel Olmos, jefe de asesores de Presidencia, afirmó que la oposición salió a criticar la reforma judicial presentada por Alberto sin siquiera haberla leído y que "nadie en su sano juicio puede afirmar que Comodoro Py funciona bien". Además habló sobre el proyecto del Ejecutivo respecto a Vicentin.
“La reforma es muy buena pero lamentablemente la oposición salió a rechazarla antes de leerla. Se guió por lo que los medios decían que era la reforma o por la posición de algunos medios respecto a ella", expresó en diálogo con el programa El Fin de la Metáfora emitido por Radio 10.
En tal sentido, Olmos agregó que "nadie en su sano juicio puede decir que Comodoro Py funciona bien”. Por otro lado habló sobre la decisión del Presidente respecto a la cereleara Vicentin y recordó que Alberto "estaba dispuesto a escuchar y a acceder a una propuesta que fuese mejor para manejar la situación de la compañía”. "El Presidente diseña un plan de rescate con en el primer DNU y esa fue la intención primaria. Buscaba que rescatar a los productores, preservar las fuentes de trabajo y para que la compañía siguiera funcionando para recuperar las deudas con el Estado", expresó al ser entrevistado por el periodista Iván Schargrodsky.
Olmos desarrolló que dicho plan "consistía en intervenir en la compañía y ordenar el concurso de acreedores. Los objetivos no cambiaron, pero el juez fue impidiendo la intervención en la compañía” y sostuvo que “hay herramientas para impedir que se extranjerice esta compañía”.
"El Presidente puso una condición desde el primer momento que fue la salida del directorio de Nardelli y compañía. Alberto dijo que no iba a negociar con los que dejaron a Vicentín en el actual estado”, afirmó.
En relación a la relación entre Alberto Fernández y la vicepresidenta: "A Cristina Fernández no la respetan como mujer, como madre, no respetan su investidura. Por lo menos, respeten su inteligencia, ella no va a atentar contra su proyecto y la decisión que tomó. No hay que proyectar"
Consultado por el impuesto a las grandes fortunas concluyó que le parece "lógico que los que tienen grandes fortunas aporten más" y concluyó señalando que "lo que hace Macri es turismo. Tiene plata y no está prohibido salir del país".
Domingo, 2 de agosto de 2020
|