Lunes  28 de Abril del 2025
  
CASA ROSADA

Alberto: "El proyecto crea la justicia federal penal"


El Presidente anuncia los lineamientos del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso para su tratamiento. Entre los puntos principales, la iniciativa busca mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número.





Alberto: El proyecto crea la justicia federal penal
El presidente Alberto Fernández presenta el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesore al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema. “Se fue perdiendo la transparencia judicial”, dijo el mandatario.

René Favaloro fue reconocido mundialmente por su técnica del by-pass coronario, que salvó millones de vida a nivel mundial.
Informate más
A 20 años de la muerte de René Favaloro, los argentinos recuerdan su legado

El anuncio y los lineamientos generales del proyecto de ley serán anunciados a las 16, en la Casa Rosada por el jefe de Estado, junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y legisladores nacionales invitados especialmente para asistir de manera remota.

Fernández explicará las líneas centrales del anuncio, con el listado de los once miembros del Consejo Consultivo ya difundido: Carlos Alberto Beraldi, Inés Weinberg de Roca, Enrique Bacigalupo, Andrés Gil Domínguez, Gustavo Ferreyra, León Arslanian, Marisa Herrera, Hilda Kogan, Claudia Sbdar, María del Carmen Battaini y Omar Palermo.

Los once juristas, especializados en distintas ramas del Derecho, asesorarán al Presidente en aspectos claves del servicio judicial, como la composición de la Corte Suprema, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura o la implementación del sistema acusatorio, entre otros temas.

La reforma, -que, todo indica, podría ser enviada esta semana por el Ejecutivo al Congreso para su análisis- tiene por principal objetivo mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área judicial que se ocupa de los delitos complejos como narcotráfico, trata y corrupción, entre otros.

Desde Juntos por el Cambio indicaron que "están analizando la propuesta", pero no serían de la partida los jefes de bloque Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) ni Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, llamó por teléfono a Negri para invitarlo a la presentación, pero los referentes de Juntos por el Cambio están abroquelados detrás del rechazo al proyecto de ampliación de la Corte Suprema y no tenían intenciones de asistir.

Sobre el diseño de la propuesta estuvo trabajando el propio Fernández junto a la ministra Losardo; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Según supo NA, el proyecto no ingresará por Diputados debido a que las autoridades de los distintos bloques que componen Juntos por el Cambio le advirtieron al presidente de la Cámara, Sergio Massa, que no lo debatirían de manera remota.

Por ese motivo, se decidió que la Reforma Judicial ingresará "en las próximas horas" por el Senado donde el oficialismo tiene, sumando a los aliados de distintas provincias, un margen favorable para aprobar el proyecto.

Debido a la composición y al peso ponderado que ostenta el oficialismo en ambas cámaras, en Diputados es donde estará la gran batalla por aprobar la reforma que interesa tanto a Alberto Fernández, ya que fue una de sus principales promesas ante la Asamblea Legislativa, como a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.


Miércoles, 29 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar