Lunes  28 de Abril del 2025
  
ENCUESTAS 2020

Tras reaparecer, la imagen de Macri es la peor de los dirigentes políticos

Hace unos días, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que Mauricio Macri detenta un fuerte poder dentro de la oposición por haber sido presidente de la Nación. Sin embargo, la ciudadanía parece no opinar lo mismo y el lugar de líder le quedó bastante lejos. El fundador de Cambiemos es el político con más alta imagen negativa y quien fuera su jefe de Gabinete en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, lo aventaja por mucho. De la vereda de enfrente, el jefe de Estado, Alberto Fernández, mantiene una imponente imagen positiva pese a haber atravesado unos meses muy difíciles, signados por la crisis M y una pandemia que tiene en vilo al mundo.








Según una encuesta de Zuban Córdoba y Asociados, el expresidente de Boca Juniors detenta un 69,1% de imagen negativa entre los argentinos. Un porcentaje que pareciera no tener correlación con un líder opositor. La visión positiva, en tanto, apenas roza el 30%. Muy lejos, está el actual jefe de Gobierno porteño, quien invierte los números. Larreta es visto con buenos ojos por el 61,6% de los encuestados.

Macri, después de haberse guardado tras las brutales derrotas de agosto y octubre de 2019, reapareció con algunas entrevistas, publicaciones en las redes sociales para fomentar las manifestaciones anticuarentena. Es un momento en que Juntos por el Cambio comienza a definir quién los representará políticamente, sin estar exentos de roces internos por comunicados inconsultos y posturas confrontativas en un contexto complejo, que requiere responsabilidad.

Por el lado del oficialismo, si bien la imagen positiva de Alberto Fernández registró un pico altísimo de más del 84% en abril, continúa siendo el político mejor visto por la población con un 63,3%. Un número para nada despreciable teniendo en cuenta el contexto sumamente adverso. Sin ir más lejos, el 64,5% aprueba su gestión.





Según la encuesta, el 50,2% indicó que lo apoya actualmente y lo seguirá haciendo y el 8,6% no lo apoyaba y ahora sí lo hace. Este apoyo se observa también cuando se les consultó a los encuestados acerca de las elecciones legislativas del próximo año. El 41,8% dijo que votará a candidatos diputados que defiendan a Alberto Fernández.

Martes, 28 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar