Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL INTENDENTE DE LA MATANZA CELEBRÓ LA CONSTRUCCIÓN DE "UNA NUEVA ARGENTINA"

Espinoza: “Lo que no hicieron en 4 años, lo hicimos en tres meses”

Durante la inauguración del Hospital Favaloro de la localidad de Rafael Castillo, que compartió esta mañana con el presidente Alberto Fernández, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, declaró que esperaba que "nunca más en la Argentina un gobierno de un color político deje de desarrollar la salud y la educación que empezó otro gobierno”.



"Empieza una nueva Argentina”, aseguró Espinoza, quien añadió que “escuché que había que ser libres, pero no podemos ser libres si no tenemos la posibilidad de salvar vidas, de tener justicia social, educación de calidad y poder generar un desarrollo productivo y de trabajo”.

Para el jefe comunal, también “nace un nuevo peronismo” que “aprendió de sus errores y construyó un gran frente que construye la Argentina de pie que todos soñamos, alcanzando acuerdos a través del diálogo y de saber interpretar los sueños de las nuevas generaciones, la igualdad de género, la igualdad salarial y el libre acceso a las nuevas tecnologías”.

Más adelante, el jefe comunal aclaró que la elección del nombre del nuevo hospital “es toda una declaración de principios, porque todos sabemos que René Favaloro nos decía que ‘los progresos de la medicina y de la bioingeniería pueden considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser un privilegio para las minorías’”.

El intendente recordó que al asumir la administración de Cambiemos, en 2015, sólo faltaba completar el 20% de las obras del hospital, pero según aquel mismo gobierno había "otras prioridades en salud" y dejaron inconclusa la tarea.

Las instalaciones inauguradas este martes cuentan con 144 camas de Internación general, divididas en salas para 2 pacientes cada una, y 14 camas de terapia intensiva, dos de ellas específicas para aislamiento.

“Lo que no hicieron en 4 años, lo hicimos en tres meses”, agregó Espinoza, quien aseguró que tras la pandemia “empieza una nueva Argentina". "Por ahí escuché -añadió- que había que ser libres, pero no podemos ser libres si no tenemos la vida, si no tenemos la posibilidad de salvar vidas (...) de generar un desarrollo productivo y de trabajo”.

Ya en el plano estrictamente político, el intendente de La Matanza añadió que el "nuevo peronismo aprendió de sus errores y construyó un gran frente (...) que sabe interpretar los sueños de las nuevas generaciones, la igualdad de género, la igualdad salarial, el libre acceso a nuevas tecnologías".

Por último, Espinoza agradeció los esfuerzos de todos los involucrados en el emprendimineto, al Presidente, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a la actual vicegobernadora y su antecesora, Verónica Magario, y a la ex presidenta Cristina Kirchner, “nuestra presidenta del corazón, por siempre”.

Tras recordar el empeño de quienes "resistieron durante estos cuatro años", a las y los enfermeros, los médicos y los trabajadores comprometidos con el nuevo hospital, Espinoza adelantó que solo mencionaría el nombre de la doctora Gabriela Hamilton, "quien estuvo cuatro años acá adentro cuidando el edificio, generando consultorios externos y salud para toda La Matanza".

Gracias a la apertura del Favaloro, el sistema de salud pública y privada de La Matanza contará con 2489 camas en total, 484 de terapia intensiva (416 para adultos, 14 para pediatría y 54 para neonatología), 240 de terapia intermedia y 1726 de internación general.


Martes, 28 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar