Lunes  28 de Abril del 2025
  
PANDEMIA

Contrastes: se abre Chaco, mientras Jujuy atraviesa una desolada cuarentena

El Lear Jet 25 arriba al aeropuerto de Buenos Aires proveniente de la provincia de Jujuy, transportando a una niña de ocho años de edad con Covid-19.
Dos provincias golpeadas por el coronavirus -aunque con diferente historial- arrojan postales de fuertes contrastes: Jujuy vivió un domingo de aislamiento social absoluto, incluso sin apertura de supermercados, mientras que en Chaco arrancó el proceso de “desescalada” progresiva, que contempla flexibilizaciones en tres fases si las condiciones epidemiológicas lo permiten.





Las estadísticas muestran datos delicados para ambas. En tierra chaqueña el coronavirus golpeó de manera temprana y sostenida y tenía en la mañana de ayer 3260 casos confirmados y 136 fallecidos, mientras que los jujeños, tras meses auspiciosos, acumularon en las últimas semanas 1580 contagios y 46 muertos.


“El desafío no es sólo la región metropolitana: estamos viendo aumentos de casos en todo el país, en departamentos donde no se habían confirmado casos”, donde se registran “conglomerados y brotes a partir de personas que ingresan a esos lugares”. De hecho, sólo cuatro provincias -San Luis, San Juan, Formosa y Catamarca-no confirmaron casos el sábado

En el caso jujeño, en Fase 1 desde el 22 de julio y hasta el 2 de agosto, el radical Gerardo Morales definió para hoy un domingo sin actividades comerciales de ningún tipo, excepto farmacias y deliverys, en un intento de mitigar la escalada de casos. Lejos de los vientos de optimismo de meses anteriores - fueron incluso pioneros en materia de apertura de turismo interno-, ayer el panorama era de calles desérticas en las distintas localidades, incluída la capital. El transporte público estuvo autorizado sólo para “trabajadores esenciales”, como personal de salud y fuerzas de seguridad.

En tierra chaqueña, en cambio, el peronista Jorge Capitanich diseñó una reapertura progresiva de actividades que incluye tres etapas, de entre 15 y 20 días cada una.

La primera arrancó el sábado con apertura de locales comerciales de lunes a sábado entre las 8 y las 20 y con turnos (incluídas galerías comerciales y peluquerías), el trabajo de profesiones liberales y personal de casas particulares, el permiso para actividades físicas al aire libre y salidas con chicos entre las 16 y las 19. “Informamos al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, del plan de desescalada, que tuvo un amplísimo nivel de consenso con todos los actores políticos, sociales y económicos”, dijo. Además destacó el “mejoramiento sustantivo de los indicadores”, aunque aclaró que no implica “no tener aislamiento” social.


Lunes, 27 de julio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar