Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA MEDIDA SE OFICIALIZARÁ ESTE LUNES A TRAVÉS DE UN DNU

Coronavirus en Argentina: Las rees sociales, suspendidas

La viceministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó hoy que por el aumento de casos de coronavirus en las provincias que han pasado del Aislamientos Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Preventivo y Obligatorio (DISPO) quedarán prohibidas desde este lunes y por un período de 15 días las rees sociales en todo el territorio nacional. La decisión se encuadra en la nueva etapa de cuarentena que, desde mañana y hasta el 16 de este mes, continuará sin cambios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).




Será por un período de 15 días. La decisión se encuadra en la nueva etapa de la cuarentena y busca frenar al aumento de contagios y de la tasa de mortalidad por coronavirus.

La medida, que será oficializada mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmará este lunes el presidente Alberto Fernández, fue anunciada por Vizzotti en el reporte matutino de este domingo.

"El aumento (de casos) que se ve en las provincias que han pasado de ASPO a DISPO es importante, y es por eso que en el DNU de mañana, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las rees sociales en todo el territorio nacional", adelantó la viceministra.

Un tope al brote
Esta nueva prohibición, explicó Vizzotti, está pensada "para que allí donde hay brotes se puedan controlar y para que allí donde no hay brote podamos minimizar la posibilidad de tenerlo".

En sintonía con lo que anunció el presidente el viernes pasado, cuando advirtió que quienes incurrieran en la violación del aislamiento estricto en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por "favorecer la transmisión de una enfermedad", Vizzotti insistió: "El riesgo aumenta en las rees sociales tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas como donde no está autorizado y se realizan igual".

Las medidas generales como lavarse las manos, usar tapabocas, ventilar los ambientes, lavar las superficies, toser o estornudar tapándose con el pliegue del codo y mantener dos metros de distancia, advirtió la viceministra, "son las más fáciles y a las vez las mas difíciles de cumplir en un contexto de cercanía".

En ese sentido, también advirtió sobre los momentos de comida o de descanso dentro del ámbito laboral como potenciales focos de contagio porque "nos sacamos el tapabocas para comer" y los espacios donde se llevan a cabo suelen ser "ambientes cerrados".

La ciudad de Buenos Aires y la provincia habían retornado el 18 de julio último a la fase 3 de la cuarentena, con un esquema de apertura escalonada de actividades en los dos distritos y restricciones en la circulación. Sin embargo, este viernes, Fernández anunció que la cuarentena continuaría sin flexibilizaciones hasta el 16 de agosto debido al aumento de contagios y de la tasa de mortalidad en el AMBA. En el resto del país, en tanto, han ido creciendo los casos de COVID-19, principalmente en Córdoba, Mendoza, Jujuy, Chaco y el sur de Santa Fe.


Domingo, 2 de agosto de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar