Martes 22 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El dato que reveló el Indec sobre los sueldos del mes de septiembre
El Indec publicó el Índice de Salarios de septiembre respecto de trabajadores privados, públicos y no registrados.
La estrategia de Sergio Massa para seducir y aliviar a las pequeñas y medianas empresas
El ministro de Economía, Sergio Massa, participó de la 28 Conferencia Industrial de la UIA. Allí adelantó que el Gobierno analiza un par de medidas para aliviar a las pequeñas y medianas empresas.
La osada promesa de Sergio Massa sobre la cifra de inflación en 2023
El ministro de Economía aseguró que su objetivo para el año que viene es reducir la inflación al 3% en diciembre de 2023. Además, descartó la posibilidad de conducir el BID y negó estar pensando en las elecciones presidenciales del año que viene.
El Gobierno le puso un tope a los aumentos en la medicina prepaga
A través de un decreto, el Gobierno nacional estableció un nuevo régimen de incremento para las empresas de medicina prepaga. Regirá durante los próximos 18 meses.
Luego de dos jornadas de aumento, a cuánto abre el dólar blue
La moneda paralela cotiza a $288 para la compra y $292 para la venta.
El PBI keynesiano y por qué los indicadores de crecimiento son "ficción”, según un especialista
MDZ Radio conversó con el economista Daniel Garro sobre los datos económicos que se han difundido y la realidad social actual. El especialista indicó que “la fórmula del PBI es ficción”. El principal cuestionamiento es que no considera el ahorro y la inversión como drivers del crecimiento.
A cuánto abre el dólar blue, tras el aumento del martes
La moneda paralela cotiza a $287 para la compra y $291 para la venta.
Alerta: el dato que indica que la inflación sigue siendo una piedra en el zapato
La Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires difundió la variación de precios en el distrito porteño. Señales de alarma sobre la suba de precios a nivel nacional, especialmente en alimentos y bebidas, un rubro que pega muy fuerte en el bolsillo de los consumidores.
Agro mendocino: las cifras que demuestran la alarmante realidad del sector, sin incluir las últimas heladas
El agro mendocino está en un difícil momento y Juan Manuel Gispert, analista político y económico de MDZ Radio, habló sobre esta realidad del sector. Sostuvo que más allá del crecimiento del PBG en 2021, esto no alcanza para mejorar la situación.
El Presidente encabezará actos del Programa Remediar y la Conferencia de la Mujer
La primera actividad se desarrollará en Tecnópolis en el marco de un encuentro de trabajo que reunirá a los responsables provinciales del Remediar, e incluirá también una exposición de stands. Más tarde, inaugurará la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Trabajadores de salud, residentes y concurrentes porteños paran y se movilizan
El reclamo es por un "urgente aumento de salarios, con un piso de 200.000 pesos" y la "incorporación inmediata" de nuevos profesionales. Juntos, se movilizarán hacia la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad.
Extendieron el plazo de permiso de exploración a dos compañías petroleras
La medida dispone que las empresas Exxonmobil y Qatar Petroleum puedan operar sobre la costa fueguina del Mar Argentino, que invertirán US$ 30,1 millones respectivamente.
En el país, hay siete millones de hectáreas afectadas por la severa sequía
De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
El Presidente viaja a San Juan para la entrega de viviendas a familias afectadas por un sismo
La actividad se llevará a cabo alrededor del mediodía en la localidad de La Bebida y junto al primer mandatario estarán el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, informó Presidencia.
"Cristina es la esperanza para todo el pueblo", dijo el ministro de Trabajo bonaerense
"Es algo bueno que suceda porque es la esperanza para todo el pueblo. Es bueno que suceda el clamor de 'Cristina Presidenta´", manifestó Walter Correa.
Ventajas y objetivos del nuevo sistema de importaciones que implementó la Aduana
El titular del organismo, Guillermo Michel, destacó las ventajas del SIRA, en relación al monitoreo y transparencia de las operaciones, al evitar casos de sobrefacturación, uso abusivo de cautelares y otros mecanismos irregulares.
Medidas fiscales y crediticias para que las economías cordilleranas puedan afrontar las heladas
El fin de las medidas que serán anunciadas este lunes es proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.
Chubut avanza con un proyecto para sustituir el uso de gasoil por biomasa forestal
La puesta en marcha de esta nueva forma de combustible le permitiría un ahorro de US$ 3 millones anuales a la provincia, señaló el secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, en diálogo con Télam.
El dólar blue sorprendió con una marcada baja: a cuánto abre
La moneda paralela cerró la jornada de ayer con una baja de 4 pesos y cotiza a $287.
Cuándo comienza a regir el nuevo cuadro tarifario de la luz en el AMBA
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad anunció este jueves los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur. Los aumentos comenzarán a regir a partir del 1º de noviembre.
El massismo transmite tranquilidad a privados: puesta en escena y congelamiento light
Deja en claro que las presiones sobre las empresas para que no aumenten precios son una mise en scène, una suerte de actuación con destinatario en el público interno de la coalición gobernante.
A menos de un mes para el Mundial, los precios no dejan de aumentar para los argentinos
Se acerca la Copa del Mundo 2022 y muchos sueñan con llegar a Qatar para estar entre los afortunados, pero los precios de bienes y servicios en el país del Golfo Pérsico, literalmente, vuelan de la mano de la gran demanda de los hinchas en todo el mundo.
La drástica decisión de proveedores del exterior que impactará en las industrias
Las trabas para importar se van a agravando y el diferimiento de pagos lleva a las industrias a situación crítica. Desde los proveedores del exterior ya están avisando que se cortarán los envíos. A esto se suma el mayor coto financiero que se pide u operar con dólar de $300.
Todos los gastos hechos con tarjetas de turistas extranjeros se liquidarán en dólar MEP
Este mecanismo hará mas transparente la operatoria del turismo, ya que los en lugar de cambiar sus billetes en el mercado informal, y pagar en efectivo tanto en restaurantes como comercios, ahora lo podrán hacer con crédito o débito.
Yacyretá alcanzó un récord histórico de generación de energía
La central hidroeléctrica alcanzó un valor neto de 2.054.657,5 MWh suministrando al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) 1.969.079 MWh y al de Paraguay 85.587,7 MWh.
Rige desde hoy el nuevo mínimo no imponible de ganancias de $ 330.000
La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada con la publicación en el Boletín Oficial. En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000.
Se juega un pleno: Sergio Massa confirmó cuánto bajará la inflación
El ministro de Economía hizo referencia a cuánto retrocederá la inflación según prevé el proyecto de Presupuesto 2023, que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados.
Congelamiento de precios: en qué punto está el tira y afloje entre las empresas y el Gobierno
El Gobierno anunció un programa de congelamiento de precios por cuatro meses, pero aún no se acordó con las empresas de consumo masivo cuál es el listado de productos que estarían disponibles. Hay preocupación en el Ejecutivo por dar señales que frenen la inflación hacia fin de año.
El gobierno liberaría importaciones para las empresas que paguen con sus propios dólares
Carlos Burgueño se refirio sobre esta nueva medida que establecería el Gobierno para aquellas empresas que traigan dólares propios del exterior para financiar importaciones.
Impacto ambiental: el Gobierno de Mendoza convoca a la ciudadanía a expresarse
El Gobierno de Mendoza convoca a Audiencia Pública en relación al proyecto Desarrollo y Comercialización de Colmenas de Bombus Pauloensis, en el departamento San Martín. La audiencia pública se realizará el 14 de noviembre a las 10, vía zoom.
Página 58 de 466
<<
<
55
56
57
58
59
60
61
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar