Martes  22 de Abril del 2025
  
IMPORTACIONES

El gobierno liberaría importaciones para las empresas que paguen con sus propios dólares

Carlos Burgueño se refirio sobre esta nueva medida que establecería el Gobierno para aquellas empresas que traigan dólares propios del exterior para financiar importaciones.



A partir de mañana comienza un nuevo régimen cambiario, que establece que las empresas que traigan dólares del exterior destinadas a financiar importaciones para la propia empresa lo pueden cotizar a $300. MDZ Radio conversó con Carlos Burgueño sobre dicha medida.

“La empresa trae los dólares, el Banco Central se los cambia a $300 y yo con esos dólares puedo financiar el pago de las importaciones para poder producir en la Argentina”, explicó Burgueño.

Esto para el especialista, resulta positivo por ejemplo, para las automotrices, ya que si necesitan traer insumos, pueden sacar dólares desde su casa matriz y conseguir un dólar diferencial.

En cuanto a las acusaciones que dicha medida estaría representando una devaluación encubierta, Burgueño dijo: “No lo llamaría así, sino que representa un inicio sin marcha atrás de un esquema de duplicación cambiaria, de doble tipo de cambio diferenciado. En parte (Gabriel) Rubinstein llega con esta idea al Gobierno”.

Un esquema de cambio diferenciado consiste, según el economista, en que el industrial que necesita importar y que "trae sus dólares, tiene un tipo de cambio más favorable que el resto de los que producen, para eso necesitas traer tus propios dólares. Esto es un tipo de cambio diferenciado. Me animo a decir que si sale bien, quizás sea un esquema que el Gobierno explore en el mediano o largo plazo, algo que van a desmentir”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Importaciones: Aduana denunció una millonaria estafa contra el Estado

Importaciones: arrancó el SIRA con más de 2.700 trámites
“Para el importador, que con esos dólares tiene que comprar insumos, es un dólar más barato, comprar importaciones le va a salir más barato. Lo que pasaba hasta ahora es que 100 dólares se los daba el Banco Central y te los cambiaba a $160. Lo que hay ahora es un dólar a $300, con lo cual te va a salir más barato pagar las importaciones, esta medida es solo para este tipo de operaciones, no para el resto de la economía”, argumentó.

Finalmente concluyó: “Esta medida también reconoce que el tipo de cambio está atrasado y que el Banco Central necesita dólares”.


Martes, 1 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar