Martes  22 de Abril del 2025
  
BOLSILLOS GOLPEADOS

Alerta: el dato que indica que la inflación sigue siendo una piedra en el zapato

La Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires difundió la variación de precios en el distrito porteño. Señales de alarma sobre la suba de precios a nivel nacional, especialmente en alimentos y bebidas, un rubro que pega muy fuerte en el bolsillo de los consumidores.



Luego de una baja circunstancial de la inflación en agosto y septiembre, tras el pico de julio en 7,4%, todo indica que cuando el próximo martes el Indec dé a conocer el índice de precios al consumidor de (IPC) de octubre, la curva volverá a subir.

Esta tarde la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación en el distrito porteño fue del 7% en octubre, unas décimas por encima de las estimaciones que los analistas pronostican para el nivel nacional. Hay que recordar, sin embargo, que en los últimos meses, el IPC de la Ciudad, de alguna manera, viene anticipando lo que después se corrobora en el IPC que difunde el Indec.

De acuerdo al informe la variación de precios acumula 72,9% en los primeros diez meses del año, mientras que en la comparación interanual el total de 12 meses llega al 84%.

En el desagregado por sectores el top five de aumentos viene liderado por Educación con un sorprendente 13,4% en el mes, siguiendo Restaurantes y hoteles (9,3%), Salud (8,9%), Información y comunicación (7,5%), y un complicado 7% en Alimentos y Bebidas no alcohólicas (7%).



NOTICIAS RELACIONADAS

Los privados proyectan una inflación para 2022 que alcanzará el 100%

Funes de Rioja pidió "equilibrio fiscal y monetario" para combatir la inflación

FMI afirmó que Argentina requiere más ajuste para contener la inflación
Claramente, son los rubros que registraron mayores ajustes en el mes, como el caso de prepagas, cuotas de colegios privados o celulares. La tendencia es más preocupante en alimentos e indumentaria, que vienen con subas permanentes.

En cuanto a los precios regulados marcaron un fuerte incremento (10,5%), impulsado por subas en transporte, salud, educación privada, celulares, internet y TV cable, etc. Por su parte, los precios estacionales subieron 7,1% en el mes.

En el acumulado del año, se observan algunos saltos realmente alarmantes. Es el caso de Prendas de vestir y calzado, que registran un incremento de 109,3%, seguido por Restaurantes y hotelería (103,9%) desde octubre de 2021, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas aumento 95,4% en el último año y Equipamiento y mantenimiento del hogar el 93,7%

En contraste, Información y Educación registró la menor suba en los doce meses, con 61,9%, seguido por Seguros y servicios financieros (67,6%), y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, servicios con precios "pisados" por el Gobierno, que marcó una suba de 68,8%.


Miércoles, 9 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar