Martes  22 de Abril del 2025
  
ELECCIONES 2023

"Cristina es la esperanza para todo el pueblo", dijo el ministro de Trabajo bonaerense

"Es algo bueno que suceda porque es la esperanza para todo el pueblo. Es bueno que suceda el clamor de 'Cristina Presidenta´", manifestó Walter Correa.



El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández es la "esperanza para todo el pueblo", al referirse a las muestras de apoyo que recibió la exmandataria el pasado viernes en el plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar.

"Que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner retome la actividad en el marco del plenario de delegados de la UOM es un mensaje claro que pone nuevamente en la escena a los trabajadores, reafirmando la industria nacional como motor del país", señaló el ministro por El Destape Radio.

Correa se refirió a las muestras de apoyo que recibió la exmandataria en el recinto colmado de trabajadores y dirigentes del kirchnerismo y dijo que "se trata de ese canto popular que viene sucediendo en cada plenario y asamblea".

"Es algo bueno que suceda porque es la esperanza para todo el pueblo. Es bueno que suceda el clamor de 'Cristina Presidenta´", manifestó.

En este marco, el titular de la cartera laboral bonaerense coincidió con las consideraciones de la exmandataria respecto a la recuperación salarial, al evaluar la participación de los asalariados en el ingreso y manifestar que "estamos cada vez más lejos del «fifty-fifty» respecto a los años 2013/14.

"Estamos en un 60% y 40% y tenemos que revertir esta situación, el que se queda con la diferencia son los capitales concentrados", indicó.

En este marco, Correa afirmó que un aumento de suma fija "no es contradictorio" con el concepto de las negociaciones paritarias y, en ese sentido, afirmó que "ningún trabajador se pone mal porque el trabajador es solidario y porque saben que levanta el ingreso a quienes menos ganan, y porque saben que el proceso paritario continúa y el tema salarial se va reconfigurando".

"El año que viene cumplimos 20 años de paritarias. Las reinsertó Néstor (Kirchner) con un decreto y se las devolvió a las organizaciones sindicales. Allí daba la oportunidad de una suma fija", recordó Correa.

Por otra parte, el ministro de Trabajo, quien estuvo junto al diputado Máximo Kirchner en el Congreso del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en la ciudad de Mar del Plata, dijo que "fue un acto peronista con un marco de realidad".

"Mas allá del análisis y la reflexión, lo que se dijo fue claro y conciso. Máximo Kirchner nos dijo 'Para adelante' y es seguir luchando por lo que hace falta".

"Yo estuve el 17 de octubre en la plaza. Sin ninguna duda con esa centralidad de los trabajadores y trabajadoras hay 2023", dijo Correa.

En tanto, de cara a las elecciones del año que viene y consultado por una reelección del gobernador Axel Kicillof, sostuvo que "cuando uno recorre la provincia sin ninguna duda se lo están pidiendo los mismos vecinas y vecinos. Eso ya se está instalando muy fuertemente", concluyó.


Lunes, 7 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar