Martes  22 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA EN CRISIS

La osada promesa de Sergio Massa sobre la cifra de inflación en 2023

El ministro de Economía aseguró que su objetivo para el año que viene es reducir la inflación al 3% en diciembre de 2023. Además, descartó la posibilidad de conducir el BID y negó estar pensando en las elecciones presidenciales del año que viene.



El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó esta noche que su "principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar" en su candidatura para las elecciones del próximo año. Además, descartó la posibilidad de ser presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y señaló: "Tengo bastante con el trabajo que tengo acá para cerrar el año".

"Mi principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar en mi candidatura. Tengo que estar afuera de la cuestión política cotidiana por el nivel de problemas que tiene la Argentina y que no me permite distraerme ni un segundo. Es mi convicción política", indicó el titular del Palacio de Hacienda, en declaraciones televisivas.

En ese aspecto, dejó entrever un compromiso con sus hijos y deslizó que tiene "un planteo familiar alrededor de cuánto tiempo más se puede estar expuesto, sometido a que te apunten con lo que hacés, lo que decís", aseguró.

Tal como indicó MDZ, a Massa lo ponen como presidente del BID desde los Estados Unidos, pero esa situación fue descartada por el ministro. "No tuve una sino varias rees y el tema del rol del BID en la región es un tema que apareció en la charla, pero con el rol de la Argentina en ese banco. Nos pone en condiciones de tener preponderancia en la toma de decisiones, de tener un programa regional en Latinoamérica. Y lo que cuenta Bloomberg es que en esas charlas hubo planeos alrededor del perfil que la Argentina debiera presentar", explicó Massa.

Respecto a la unificación del Ministerio de Economía, detalló: "Más que hablar de superministro quisiera contarles por qué se tomó la decisión de unificar todas las áreas. Los cuatro vectores competitivos del mundo en que vivimos son la minería, la economía, la agricultura y la ciencia", indicó.



Y prosiguió: "Cuando asumí estábamos frente a una crisis y había que tomar una serie de decisiones que abarcaban a varios sectores del funcionamiento del Estado, y eso es mucho trabajo".

Massa reveló que cuando asumió el cargo recibieron la cartera "con un déficit fiscal del 12,4 por ciento" y admitió que "la situación todavía es crítica". "No hablo de herencia porque no miro para atrás y se recibe sin beneficio de inventario. La gente está cansada de que le echemos la culpa al que estuvo antes. Tenemos que dar soluciones", señaló.

Asimismo, Massa afirmó que empezaron "a estabilizar la situación", aunque reveló que "todavía no es una situación cómoda y sigue siendo crítica". "Eso requiere que sigamos haciendo esfuerzo desde el Estado. Por eso en algunas áreas pedimos austeridad", agregó.

Además, anticipó que el 20 de junio de 2023 estará listo el Gasoducto "Néstor Kirchner".


Jueves, 10 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar