Martes  22 de Abril del 2025
  
QATAR 2022

A menos de un mes para el Mundial, los precios no dejan de aumentar para los argentinos

Se acerca la Copa del Mundo 2022 y muchos sueñan con llegar a Qatar para estar entre los afortunados, pero los precios de bienes y servicios en el país del Golfo Pérsico, literalmente, vuelan de la mano de la gran demanda de los hinchas en todo el mundo.



A un mes de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022, la fiebre que llevó a la saturación del mercado de figuritas y la emoción por partidos intrascendentes ante Honduras y Jamaica, también atraen a los últimos que sueñan con poder viajar a ver el torneo. Para estar presente en la gran cita futbolística hay preguntas fundamentales que resolver como el costo del viaje, las entradas y el hospedaje.

En primer lugar, viajar hasta el país del Golfo Pérsico para dar vueltas alrededor de los estadios sería un plan muy caro para no poder ver siquiera un partido entre dos equipos eliminados en la tercera fecha. Las entradas hoy están agotadas para comprar mediante la web de la FIFA.



Por lo que la única forma de acceder a un ticket es mediante alguna plataforma de reventa o paquetes de viaje. En ese aspecto, hay que imaginarse que los tickets del período previo al actual (el último solo contaba con stock para escasos partidos) se vendían en abonos por:

Fase de grupos: US$ 725 en categoría 1, US$ 543 en categoría 2 y US$ 227 en categoría 3.
Fase de grupos más octavos de final: US$ 1.027 en categoría 1, US$ 770 en categoría 2 y US$ 32 en categoría 3.
Completo: US$ 4.314 en categoría 1, US$ 2.915 en la dos y US$ 1.616 en la tercera.
Es decir que el paquete más barato de entradas, comprado directamente a la FIFA representaba más de la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil ($ 54.800) a dólar oficial. Si a eso se calcula al famoso “dólar Qatar”, no alcanza los 173 dólares y, por ende, para el más económico de los paquetes.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué la Copa del Mundo está en la Argentina a menos de un mes del Mundial?

Un niño ahorró durante tres años y le alcanzó para pocas figuritas

Dólar Qatar: el duro vaticinio de las agencias de viaje sobre el turismo extranjero en Argentina


Viaje y hospedaje
Los pasajes para ir al rico país del Golfo Pérsico cuestan entre US$ 1.000 y US$ 1.500. Esto sujeto al gran aumento que puede existir en la demanda a medida que se acerca la Copa del Mundo.

Un punto a favor, si algún afortunado aún pudiera pagar estos costos, es que los traslados dentro del país son escasos. Esto dado a que todas las sedes se encuentran en un radio de 60 kilómetros y no requieren de costosos viajes, como sí los hubo en Rusia 2018 o Brasil 2014. Este último tenía grandes facilidades para el viaje hasta allá pero tenía gran distancia entre sus sedes, que incluían partidos en el Amazonas y en Porto Alegre, como para ilustrar un poco lo que significaban los traslados.

En lo que respecta al hospedaje, en Qatar pueden conseguirse desde US$ 70, aunque como los vuelos, también tienen una gran relación con la demanda. Para costos menores, ya será necesario contar con otros fanáticos que quieran alquilar habitaciones múltiples para bajar costos.

A fin de cuentas, todo el viaje, dependerá del hospedaje, las entradas, las escalas y la paciencia para estar entre vuelos y trasbordos. Suponiendo entonces la estadía de un mes en Qatar, se gastará entre 3.500 y 5.000 dólares, sin contar la comida y las entradas. Una cifra ya inalcanzable para muchos argentinos, como en la mayoría de las citas mundialistas, pero esta vez aún más complicada porque la situación del país no acompaña.


Jueves, 3 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar