Martes  22 de Abril del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

Cuándo comienza a regir el nuevo cuadro tarifario de la luz en el AMBA

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad anunció este jueves los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras Edenor y Edesur. Los aumentos comenzarán a regir a partir del 1º de noviembre.



El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur que se aplicarán a partir del 1° de noviembre.

A través de las resoluciones 554/2022 y 555/2022 publicadas en el Boletín Oficial, se actualizan así los valores que se aplicarán a los usuarios residenciales del AMBA en sus tres niveles, avanzando con la segunda instancia de quita de subsidios tras la ocurrida en octubre pasado.

Para el caso de los usuarios del Nivel 1, el de mayores ingresos, dichos aumentos impactan en el cargo variable y responden a la quita del 40% del subsidio, el cual sumado al 20% de octubre, ya deja a los residentes de esa categoría y los que no solicitaron el subsidio, a un paso de abonar la tarifa plena.

Dicha tarifa plena la comenzarán a abonar cuando opere la quita del 40% restante prevista para enero 2023.

En el caso de Edesur, la categoría residencial más baja (R1), incrementa el costo variable de $6,83 a $8,94, un incremento de casi el 31%. Mientras que para la categoría R3 pasó de $6,93 a $9,04, un incremento del 30,45%.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tarifas: ya se puede saber si se mantienen los subsidios a la energía

Tarifas: confirmaron los aumentos de luz desde octubre
Por su parte Edenor tuvo una variación de precios similar, para la categoría R1 pasó de $6,82 a $8,94 y para la categoría R3 de $6,94 a $8,97 (30,4%).

Respecto a los usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos y entidades de bien público), en el cargo variable habrá aumentos que rondarán el 4% en ambas distribuidoras.

En el caso del nivel 3 (ingresos medios), las tarifas de las subcategorías de R1 a R3 aumentarán entre un 3% y un 4%, mientras que, para las subcategorías R4 a R9 de mayor consumo, el valor se incrementa en forma creciente tres puntos porcentuales por cada segmento, variando entre un 5% y un 19%.

Vale aclarar que para el nivel 3 opera también la quita de subsidios para el consumo que exceda los 400 kwh mensuales.

En ambas resoluciones se modifica también la tarifa media de las dos compañías fijadas en la anterior resolución del 22 de septiembre, que pasa a ser de $9,383 por kilovatio hora (kwh) en el caso de Edenor y $9,401 por kwh en el de Edesur, con incrementos del 7,2% y 6,73%, respectivamente.

En otro artículo de la resolución, se instruye a las dos distribuidoras a que, en base a las modificaciones establecidas, actualicen el monto del subsidio correspondiente.

El mismo, "deberá ser identificado de manera destacada como 'Subsidio Estado Nacional' en la sección de la factura que contiene la información al usuario".

Ambas distribuidoras toman en cuenta para el cálculo de las tarifas de sus usuarios la última actualización del Precio de Referencia de la Potencia (PrP) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) calculado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y que estarán vigentes hasta el próximo 31 de enero.

En el caso del primero, el valor es de $456.595 megavatio por mes, mientras que el PEE es de $10.800 el megavatio horario (mwh) en horario pico, $10.787 en hora valle, y $10.794 en el resto de los horarios.

Por último la resolución insta a ambas distribuidoras a publicar los nuevos cuadros tarifarios por cinco días corridos en al menos dos diarios de amplia circulación en su área de concesión.


Viernes, 4 de noviembre de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar