Lunes  28 de Abril del 2025
  
Detectan supuestas maniobras de corrupción a favor de Caputo en subasta de inmuebles en la gestión de Macri
La SIGEN elevó a la Oficina Anticorrupción un informe que revela supuestas irregularidades en subastas de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional durante el gobierno de Juntos por el Cambio. Se configuraría "una pérdida para el patrimonio nacional cercana a los 75 millones de dólares", en las que habría beneficio para el "amigo del alma" del ex mandatario.

Kristalina Georgieva elogió al Gobierno por cómo negocia el canje con los acreedores
Luego de que Argentina extendiera los plazos de negociación para acordar un canje con los acreedores, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que el Gobierno "quiere hacer lo correcto para su pueblo". Además, insistió en remarcar el apoyo del organismo a la idea de insostenibilidad de la deuda.


Bono de Anses de $10.000: Fuerte advertencia a los bancos por cobros indebidos a beneficiarios del IFE
En una señal de advertencia, el Banco Central (BCRA) le reiteró a las entidades financieras que no pueden realizar ningún tipo de descuento a personas beneficiarias de las transferencias efectuadas por la Anses. Además, deberán reintegrar "los efectuados en forma indebida".


El macrismo gastó 1.121 millones de pesos en la AFI "sin que se sepa adónde fueron"
La titular de la Administración Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, reveló que el organismo gastó $1.121 millones de pesos durante el último año del macrismo para operaciones secretas. Las cifras se dieron tras publicar el presupuesto en el Boletín Oficial en el marco de su blanqueo histórico. La funcionaria cargó contra la gestión de Cambiemos y advirtió que prepara "varias denuncias" para cuando la actividad judicial se retome.

Alberto Fernández: "Queremos buscar un acuerdo y que la Argentina no vuelva a caer en default"

El mandatario sostuvo que no quiere "patear para adelante" para el próximo gobierno el pago de la deuda sino "resolver un problema de la Argentina", en un reportaje con el canal C5N.


El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que su gobierno no es "necio" y que quiere "buscar un acuerdo" para "que la Argentina no vuelva a caer en default" de deuda externa, por lo que está "dispuesto a discutir" con los acreedores "si hay una contrapropuesta" a la que el país hizo hace poco más de 20 días.

PAMI pagará una suma fija para ayuda alimentaria y subsidios a centros de jubilados
En medio de la crisis económica, sanitaria y social por el COVID-19, PAMI anunció el pago de una suma fija y extraordinaria a 540.000 personas afiliadas en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados que, por la pandemia deben permanecer cerrados, y asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento a esos lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores.

Otra jueza se sumó a las denuncias sobre los aprietes del macrismo a la Justicia y reveló nombres
Una jueza federal de San Martín que durante la gestión Cambiemos falló contra los tarifazos se sumó a sus pares Ana María Figueroa y Luis Raffaghelli y ratificó "la presión sobre el poder judicial" y la existencia de "operadores del Gobierno" anterior. Aseguró que "Mahíques no estaba solo" y mencionó tres nombres de peso determinante para la Justicia y el macrismo.

La increíble fuga de objetos valiosos que hicieron los hípermillonarios antes de que Macri se vaya
El modelo de Cambiemos se podría resumir en concentración de la riqueza y fuga de esos capitales. Fue tan burdo el acopio de las ganancias en pocas manos que se movieron $ 24.000 millones en objetos valiosos afuera del país en los últimos tres meses de 2019. Detrás, la simple venta de productos pero también abarca el ocultamiento de activos en el extranjero. Por esta suma récord, el Indec debió separar estadísticamente ese rubro para evaluarlo dentro del cálculo del PBI.

Privilegios de fase 4: San Luis estudia la vuelta del fútbol 5
Los dueños de canchas de fútbol de la provincia realizaron una presentación para que se habilite la actividad siguiendo rigurosos protocolos de seguridad e higiene. Tapabocas para ingresar a los predios, vestuarios solo para lavarse las manos y buffets al 50% son algunas de las prevenciones que sugieren.
"Nadie se salva solo, de esta situación saldremos todos juntos"
El presidente Alberto Fernández envió una carta a todo el pueblo argentino en la que agradece los logros que se consiguieron en las últimas semanas con respecto a la crisis del coronavirus e insta a "cuidar lo conseguido". En la carta, que se puede ver en su página web, el mandatario sostiene que "esto es un esfuerzo colectivo" y que ahora "debemos cuidar los logros" que se consiguieron con respecto a los contagios de la enfermedad que sacudió al mundo.

IFE, jubilados y AUH: quiénes y cómo cobran este lunes
Los jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad (DNI) que termine en 1 y cuyo haber no supere los 17.859 pesos cobran este lunes 11 de mayo sus haberes, en las sucursales bancarias correspondientes por ventanillas. La ANSES recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas asignadas.
Las fábricas de cigarrillos vuelven a producir
A partir de este fin de semana, las dos plantas principales de fabricación de cigarrillos quedarían habilitadas para volver a la actividad. La fábrica de Massalin en Merlo y de British Tobacco (ex Nobleza Piccardo) en Pilar, ambas en Buenos Aires, estarán en condiciones en volver a la producción a más tardar en los primeros días de la semana próxima, con lo cual los cigarrillos de las primeras marcas podrían volver a los kioscos antes del fin de semana del viernes 15.


The New York Times subraya que Alberto Fernández "crece en las encuestas"
El reconocido diario estadounidense publicó en su portal una nota en la que señala que el mandatario “refuerza su influencia política mientras hace frente a los acreedores internacionales ante una importante renovación de la deuda pública”.


El innovador tratamiento con ibuprofeno que dio buenos resultados contra el coronavirus
Científicos cordobeses desarrollaron un tratamiento a base de ibuprofeno que provocó “mejoras signficativas” en los cuadros respiratorios de personas con coronavirus. "Los pacientes no solo han mejorado su cuadro clínico sino que algunos lograron una negativización temprana”, aseguró Pablo de Chiara, ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba, provincia donde se halló el método.
Por la inflación, el dólar podría llegar a $ 182 en 2023
El Gobierno espera que el dólar supere los $ 180 en 2023 por el exclusivo efecto de la inflación. Con el objetivo mixto de reducir los aumentos y acumular reservas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, prevé que el tipo de cambio acompañe las subas del IPC para que Argentina no pierda competitividad por precios en sus exportaciones. Por lo tanto, si se cumplen estas condiciones, el economista espera que los plazos fijos le ganen al verde.


Deuda: más de 130 economistas de todo el mundo respaldaron la propuesta argentina
Los académicos advirtieron que "sólo una economía que crece de manera sostenible puede cumplir con sus compromisos financieros". Entre los firmantes del documento se encuentran Joseph Stiglitz, Jeffrey Sachs y Thomas Piketty.

Los expertos le dieron luz verde al Presidente para flexibilizar la cuarentena
El presidente Alberto Fernández recibió de manos del comité de infectólogos y expertos que lo asesoran en el combate contra la expansión del coronavirus luz verde para relajar aún más la cuarentena . Los alcances de esa flexibilización se conocerán mañana, tras la charla que el Presidente mantendrá con los gobernadores. Los especialistas coincidieron en que la cuarta etapa, que comenzará el lunes, será de "reapertura progresiva que permita retomar el trabajo y actividades locales" . Aunque, en todos los casos, la decisión final será de mandatarios provinciales y los intendentes.

La Asociación Empresaria Argentina exige más flexibilización y reclama que no haya default
El presidente Alberto Fernández les salió al cruce apuntando que quienes dicen salir de la cuarentena implicaría llevar a la muerte a miles de argentinos. Esos mismos empresarios también piden que el gobierno flexibilice la oferta a los acreedores.

El Frente de Todos pidió que se investigue la denuncia de Ana María Figueroa
Senadores y diputados nacionales del Frente de Todos se presentaron a la Justicia Federal para pedir que se investiguen los dichos de la jueza Ana María Figueroa acerca de las presuntas presiones de funcionarios del gobierno de Mauricio Macri para forzar determinadas causas, y pidieron que se la cite a declarar, así como también se investigue a Juan Bautista Mahiques, actual fiscal general de la ciudad de Buenos Aires, presunto protagonista de dichas maniobras.

Se estrelló un avión sanitario en Esquel
En la noche del del martes, un avión sanitario se estrelló llegando al aeropuerto de la ciudad de Esquel, en la provincia de Chubut. Dos personas murieron y otras dos resultaron gravemente heridas y permanecían internadas en el hospital zonal de esa ciudad.


Oda de elogios de Lacunza a Guzmán y la oferta argentina
El ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri tildó a Martín Guzmán como una “persona seria, que tiene una cualidad poco frecuente en la política argentina, dado que está más preocupado por el futuro que por el presente”. En este sentido, tildó a la oferta del gobierno de Alberto Fernández en relación a la renegociación de la deuda externa como “inteligente”.

Respaldo de CFK a la estrategia por la deuda
Alberto Fernández y Cristina Kirchner estuvieron reunidos durante tres horas en Olivos, tiempo suficiente para hacer un repaso de toda la agenda. Dentro de ese punteo, en Gobierno aseguraron que el tema de la deuda ocupó un tramo importante de la conversación, en momentos que el forcejeo del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los fondos acreedores entró en su instancia más álgida. La vicepresidenta respalda absolutamente la estrategia del ministro. “Siempre ella participó con nosotros de esa política”, explicaban cerca del Presidente. Los otros temas que tocaron fueron el de la salida de la cuarentena, la marcha de la economía y la agenda legislativa, luego de que quedó establecido que el Senado volverá a sesionar a partir de la semana que viene.

Eduardo Feinmann exigió que Argentina siga los pasos de Estados Unidos
Eduado Feinmann, acérrimo crítico de la ayuda social del Estado, pidió que el gobierno argentino siga los pasos de Estados Unidos, el país con más muertos por coronavirus del mundo. Es que, tal como aseguró, en materia de ayuda económica a las empresas, el gobierno de Donald Trump sería un maravilloso ejemplo a imitar.

Contundente apoyo de empresarios, trabajadores, campo y bancos a Alberto para la renegociación de la deuda
Acompañado por el ministro de Economía, el Presidente recibió a la CGT, la UIA, la Sociedad Rural y las cámaras de la construcción, el comercio y la banca. La iniciativa del canje, que ya cuenta con el respaldo de los gobernadores, guarda relación con la deuda emitida en divisas bajo legislación extranjera, por un monto estimado en alrededor de US$ 67.000 millones.
"La persecución del Gobierno anterior le costó la vida a Timerman"
El segundo funcionario al mando de la cartera judicial, Juan Martín Mena, opinó sobre la polémica que se generó a raíz de la denuncia de la camarista Ana María Figueroa. "Queremos que la situación se esclarezca, que digan efectivamente quién ejercía presiones, de qué modo y con qué objetivo", afirmó. Todo lo que dijo.

AUH mayo 2020: las fechas de cobro que fijó la ANSES
El cronograma de cobro del mes de mayo para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo está ordenado según la terminación del DNI.

El gobierno pone $27.000 millones para pagar parte de salarios a 1,3 millones de trabajadores privados
Más de 1,3 millones de trabajadores cobrarán este mes por parte de la Anses el 50% de su salario de abril, como parte de los beneficios para empresas afectadas por el coronavirus que establece el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).


Ingreso familiar de Emergencia: el bono de 10 mil pesos volverá a pagarse en mayo
Santiago Cafiero aseguró que los detalles terminarán de definirse este lunes en la reunión de gabinete económico a la que asistirá la flamante presidenta de la ANSES, Fernanda Raverta. Además, opinó que la oposición "intentó confundir a la gente con maliciosidad política" respecto de la salida de las prisiones domiciliarias de los presos en plena pandemia.
La jueza Julia Márquez, que difundió la supuesta liberación de violadores, reconoció que mentía
Era la cara de la campaña de los medios contra el Gobierno por el supuesto "plan para liberar asesinos y violadores". Es una antigua agitadora macrista en la justicia y se hizo conocida por viajar a Europa y no hacer aislamiento al volver, lo que obligó a cerrar su juzgado. Insólitamente, ella misma le otorgó en abril la prisión domiciliaria a un homicida, aún contra la oposición de la fiscal.
Dólar: el Banco Central frena venta por parte de sociedades de bolsa
En una decisión que apunta a reducir los movimientos especulativos, el Banco Central (BCRA) derogó una norma del 2018 que permitía a los bróker de bolsa y otros comercios comprar y vender dólares billetes. Además, dio un plazo de 30 días para presentar un plan de adecuación.



Página 153 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar