Martes  29 de Abril del 2025
  
DURANTE EL FIN DE SEMANA, REHABILITARÍAN A LAS PLANTAS BONAERENSES DE MERLO Y PILAR

Las fábricas de cigarrillos vuelven a producir

A partir de este fin de semana, las dos plantas principales de fabricación de cigarrillos quedarían habilitadas para volver a la actividad. La fábrica de Massalin en Merlo y de British Tobacco (ex Nobleza Piccardo) en Pilar, ambas en Buenos Aires, estarán en condiciones en volver a la producción a más tardar en los primeros días de la semana próxima, con lo cual los cigarrillos de las primeras marcas podrían volver a los kioscos antes del fin de semana del viernes 15.





"Sólo quedan mentolados", es la respuesta habitual que los fumadores reciben en estos días cuando se acercan a los kioscos con la intención de comprar un paquete de sus cigarrillos habituales. La escasez de atados de las principales marcas, cuyas fábricas quedaron inactivas a partir del 20 de marzo, ya se había empezado a notar en algunas provincias durante el último fin de semana, pero a mediados de la actual se generalizó y abarcó a casi todos los barrios de CABA y el conurbano.

La rehabilitación de las plantas de fabricación de cigarrillos debió sortear la traba de que no se trata, particularmente, de un consumo esencial (por el contrario, el tabaquismo tambiuén es considerado pandemia), pero en la actual situación de aislamiento obligatorio se tendrá una consideración particular para los fumadores en función de no generar más factores de angustia o tensión.

Con respecto al aprovisionamiento de la materia prima, la hoja de tabaco, no hubo mayores problemas de oferta dado que la producción no tuvo restricciones, aunque hubo roces entre la industria y la producción ante la actitud de una de las fábricas de negarse a cumplir con sus compromisos de pago y retiro del producto hasta que se reanudara la actividad. Esto ocurrió especialmente con los productores de Misiones y provocó reacciones y quejas ante una actitud calificada de abusiva.

El pedido de habilitación de las dos plantas principales de producción de cigarrillos ya superó varias autorizaciones a nivel de municipios y provincia de Buenos Aires, especialmente relativas a protocolos de seguridad para el desarrollo de la actividad preservando a los trabajadores de riesgos mayores de contagio, y ahora se esperan novedades desde el Gobierno nacional para este fin de semana.


Jueves, 7 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar