Martes  29 de Abril del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Los expertos le dieron luz verde al Presidente para flexibilizar la cuarentena

El presidente Alberto Fernández recibió de manos del comité de infectólogos y expertos que lo asesoran en el combate contra la expansión del coronavirus luz verde para relajar aún más la cuarentena . Los alcances de esa flexibilización se conocerán mañana, tras la charla que el Presidente mantendrá con los gobernadores. Los especialistas coincidieron en que la cuarta etapa, que comenzará el lunes, será de "reapertura progresiva que permita retomar el trabajo y actividades locales" . Aunque, en todos los casos, la decisión final será de mandatarios provinciales y los intendentes.




En este punto, los integrantes del comité de expertos que estuvieron con el Presidente destacaron el éxito de la cuarentena. "Ganamos tiempo y preparamos al sistema sanitario", fue una de las conclusiones que aportaron en el encuentro que se realizó en el quincho de la residencia presidencial de Olivos. "La cuarentena demostró ser exitosa", agregó a LA NACION el infectólogo Pedro Cahn, director de la Fundación Huésped.

La dura respuesta de Alberto Fernández a Alfonso Prat-Gay
La próxima fase tendrá cinco restricciones inamovibles: los colegios y las universidades; los eventos públicos y privados -sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas-; cines, teatros, centros culturales y clubes; el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional y las actividades turísticas.

Los integrantes del comité también recomendaron continuar sin actividades masivas y con el transporte público con capacidad limitada. Y, en especial, extremar el cuidado a los adultos mayores.

Las dos semanas por venir serán una prueba. Los científicos creen que están dadas las condiciones para realizar este ensayo. Si la sociedad sigue con el mismo nivel de resguardo y cuidado y no se disparan los contagios, seguirá el camino de la flexibilización. Caso contrario, se dará marcha atrás.

"La sociedad ganó en conciencia y educación sobre cómo manejarse y cuidarse durante la pandemia", reflexionaron los especialistas, entre los que estuvieron, además de Cahn, Gonzalo Camargo, Gustavo Lopardo, Eduardo López y María Marta Contrini , entre otros.

Además del Presidente, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Antes del encuentro con el jefe del Estado, los epidemiólogos y médicos que lo aconsejan coincidieron en una videoconferencia que realizaron con el ministro de Salud en que están dadas las condiciones para relajar el aislamiento.

La cuarentena, que hoy cumple 47 días, se extenderá, aunque "con otras formas", según sostuvo el ministro de Salud. "La actividad productiva tiene que arrancar", resaltó.

El Presidente mañana hablará con los gobernadores para terminar de establecer el nuevo capítulo para la cuarentena. Si los mandatarios provinciales lo convalidan, ahora sí habrá "salidas recreativas" no deportivas para niños, para aplacar los efectos negativos del prolongado encierro. La última vez, después de algunas dudas, Axel Kicillof, Juan Schairetti, Omar Perotti y Horacio Rodríguez Larreta, salieron a despegarse del anuncio de Alberto Fernández y descartaron esa posibilidad.

"Tenemos que adecuarnos sin perder lo conseguido, que tenemos un número muy bajo de casos, que venimos administrando la pandemia de manera exitosa. Pero eso no quiere decir que cantemos victoria", explicó González García.

Una pista de lo que podría instrumentarse a partir del lunes la dio el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued: "Haya o no haya cuarentena, igualmente vamos a tener que mantener la distancia, vamos a recomendar que la gente no salga y se quede en su casa el mayor tiempo posible".

Tras la consulta con los gobernadores, será el tiempo de la presentación. El Presidente, como sucedió en las últimas dos extensiones, mostrará los detalles del avance de la enfermedad en el país. El mensaje será, según fuentes oficiales, entre el viernes y sábado.



Miércoles, 6 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar