Martes  29 de Abril del 2025
  
ESCANDALO

Detectan supuestas maniobras de corrupción a favor de Caputo en subasta de inmuebles en la gestión de Macri

La SIGEN elevó a la Oficina Anticorrupción un informe que revela supuestas irregularidades en subastas de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional durante el gobierno de Juntos por el Cambio. Se configuraría "una pérdida para el patrimonio nacional cercana a los 75 millones de dólares", en las que habría beneficio para el "amigo del alma" del ex mandatario.





Aunque la administración de Juntos por el Cambio ya tiene serios problemas judiciales por supuestas maniobras de corrupción, diariamente y a pesar de la pandemia del coronavirus se le suman malas noticias en esta materia. En este caso, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) elevó a la Oficina Anticorrupción (OA) un informe acerca de presuntas irregularidades en subastas de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional durante la anterior gestión del ex presidente Mauricio Macri.



El informe oficial, que también fue remitido a la Jefatura de Gabinete de Ministros, relevó un total de 21 subastas sobre 54 operaciones efectuadas durante el período marzo de 2017-abril de 2018, en las cuales “se detectó la adjudicación de inmuebles por precios menores a su valor de tasación”.

Las subastas auditadas, sostiene la SIGEN en un comunicado, se seleccionaron “de acuerdo a criterios como el monto total y la diferencia entre el valor de tasación y el valor de adjudicación, y se determinó que en 16 de esas 21 operaciones se comprobó una diferencia negativa entre el valor de tasación y el monto en el cual los inmuebles fueron finalmente adjudicados”.

"El total de la tasación ascendió a 396 millones de dólares mientras que el monto efectivo en el que fueron vendidos alcanzó los 322 millones de dólares, lo que determinaría una pérdida para el patrimonio nacional cercana a los 75 millones de dólares", precisa el informe del organismo público.



En este mismo sentido, añadieron que "entre las firmas que compraron bajo el precio de subasta figuran, entre otras, Consultatio Argentina SAU y TGLT”.

El dueño de Consultatio es Eduardo Costantini, un empresario que supo acercarse al macrismo pero se alejó sobre el final del mandato PRO, mientras que la "desarrolladora inmobiliaria residencial con operaciones en Argentina y Uruguay" TGLT está vinculada a Nicolás Caputo, el "amigo del alma" de Macri.



Como argumentación del remate de esos activos, “desde la AABE se había señalado la aplicación del artículo 578 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que permite la subasta por dos tercios del valor del inmueble”, agrega.

Destacó que “sin embargo, los técnicos de la SIGEN consignaron que esa normativa está prevista para el cumplimiento de sentencias de remate en juicios ejecutivos, situación que no se ajusta a los procedimientos de las subastas en cuestión”.

La OA, que encabeza Félix Crous, deberá ahora “definir el rumbo a seguir con estas actuaciones”, precisó la SIGEN.


Martes, 12 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar