Martes  29 de Abril del 2025
  
DEUDA EXTERNA

Oda de elogios de Lacunza a Guzmán y la oferta argentina

El ex ministro de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri tildó a Martín Guzmán como una “persona seria, que tiene una cualidad poco frecuente en la política argentina, dado que está más preocupado por el futuro que por el presente”. En este sentido, tildó a la oferta del gobierno de Alberto Fernández en relación a la renegociación de la deuda externa como “inteligente”.





"El ministro Martín Guzmán me parece una persona seria, que tiene una cualidad poco frecuente en la política argentina, y la oferta lo refleja, que es que está más preocupado por el futuro que por el presente, y eso es bastante inédito en la Argentina", destacó el ex ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al referirse al proyecto de renegociación de la deuda externa argentina.

Si bien consideró que la propuesta "es amarreta” se da “para que no tengamos un problema de deuda en unos años” “.La oferta es inteligente. Se dejó palancas para activar en los intereses, capitales y plazos, y hay que activarlos cuando sea oportuno", enfatizó Lacunza para quien "el mejor negociador es el que sabe cuándo y cuánto aflojar".

Además, criticó: "Los acreedores no tienen patria y pedir que la tengan sería infantil”. "Pretender una conducta altruista es poco conducente", señaló

El ex funcionario de Mauricio Macri planteó una serie de políticas básicas en las que el país lograr un consenso para hacer frente al virus. En declaraciones al programa Odisea Argentina, remarcó la importancia de entender que " el subdesarrollo" del país es anterior a la pandemia del COVID-19 y proyectó: "No hay política pública que pueda compensar la caída que se viene".

"Podemos 'desahorrar' un tiempo, no todo el tiempo. No funciona diciendo: 'Los años buenos nos gastamos todo lo que tenemos y los malos, nos gastamos lo que no tenemos" y concluyó diciendo que "el Banco Central no está para financiar al Tesoro porque eso es inflación, y la inflación la pagan las pobres".

Dado que el sistema sanitario del país es "frágil" lleva al a “obligación de sobrereaccionar con una cuarentena muy estricta, asumiendo los costos”. "Cuando salgamos de la cuarentena, que no puede ser eterna, el efecto de la emisión se va a sentir en los precios; no en una hiperinflación pero sí en un fogonazo inflacionario", concluyó.


Miércoles, 6 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar