Martes  29 de Abril del 2025
  
LAS CORPORACIONES QUE QUIEREN ABRIR YA LA CUARENTENA

La Asociación Empresaria Argentina exige más flexibilización y reclama que no haya default

El presidente Alberto Fernández les salió al cruce apuntando que quienes dicen salir de la cuarentena implicaría llevar a la muerte a miles de argentinos. Esos mismos empresarios también piden que el gobierno flexibilice la oferta a los acreedores.




Los empresarios más importantes del país presionan al Gobierno para que flexibilice la cuarentena, cuando finalice esta etapa el 10 de mayo.

“Deben alentarse acciones que posibiliten una vuelta ordenada al trabajo y la producción”, afirmaron a través de un comunicado que difundido este miércoles por la Asociación Empresaria Argentina (AEA).

La entidad está conformada por empresarios como Paolo Rocca, Marcos Galperín, Hector Magnetto, Alfredo Coto, Alejandro Bulgheroni, Cristiano Rattazzi, Pablo Roemmers y Luis Pérez Companc, entre otros.

Pese a la magnitud de las empresas, se llevaron a cabo despidos o pagos de sueldos en cuotas, como en Techint . En tanto, el presidente Alberto Fernández contestó: “Los que dicen salgamos de la cuarentena ya, sepan que salir ya en los términos que ellos reclaman es llevar a la muerte a miles de argentinos”.

El documento, titulado “Recuperación económica: el rol clave de las empresas”, asegura que la ciudadanía y el gobierno hicieron “un esfuerzo muy importante y exitoso” para contener la propagación del coronavirus. Pero para que ese éxito se “consolide”, deberá reabrirse la economía. “Ello implica darle especial prioridad a mantener vivo el aparato productivo de nuestro país. Por ese motivo, es imprescindible apoyar la red de empresas pequeñas, medianas y grandes que constituyen cadenas de valor”, agrega.

La respuesta del presidente no tardó en llegar. En una entrevista radial, aseguró que el objetivo es reabrir la circulación del 75 por ciento de los argentinos en todo el país. Sin embargo, remarcó que es difícil controlar una reapertura económica. “No tenemos un gotero para manejar, no es que tiro una gotita de apertura y veo cómo funciona. Es muy difícil dosificar, por lo que elaboramos un plan, y queremos que ese plan se siga respetando para seguir controlando la epidemia y la velocidad de contagio”.

Por otro lado, la Asociación Empresaria Argentina pidió evitar el default en el proceso de reestructuración de deuda que encabeza el Ministerio de Economía. “Para que las empresas puedan cumplir plenamente su papel decisivo en el proceso de recuperación económica, es fundamental evitar la ruptura en la cadena de pagos interna, así como la cesación de pagos externa”. Agregó que el acceso al crédito “mejorará las perspectivas económicas” y “favorecerá la realización de inversiones productivas”. En tanto, uno de los miembros de AEA, Alejandro Grimoldi , declaró el default para su empresa a fines de abril.


Miércoles, 6 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar