Martes  29 de Abril del 2025
  
LO CONFIRMÓ EL JEFE DE GABINETE

Ingreso familiar de Emergencia: el bono de 10 mil pesos volverá a pagarse en mayo

Santiago Cafiero aseguró que los detalles terminarán de definirse este lunes en la reunión de gabinete económico a la que asistirá la flamante presidenta de la ANSES, Fernanda Raverta. Además, opinó que la oposición "intentó confundir a la gente con maliciosidad política" respecto de la salida de las prisiones domiciliarias de los presos en plena pandemia.



El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el Gobierno volverá a pagar en mayo el Ingreso Familiar de Emergencia correspondiente al mes de abril y que este lunes se reunirá con el gabinete económico pera terminar de definir detalles. Adelantó que a la reunión asistirá la nueva presidenta del ANSES, Fernanda Raverta. Además, opinó sobre los cacerolazos contra la salida de los presos al decir que, por parte de la oposición, "se intentó confundir a la gente mezclando este tema con maliciosidad política".

Con respecto a la salida del ex presidente de la Anses, Alejandro Vanoli, Cafiero subrayó que "trabajó con mucha honestidad", pero que "el presidente decidió que hay que darle otro dinamismo al ANSES y por eso se buscó otro perfil de funcionario". En ese sentido, afirmó que Raverta "es una compañera que tiene mucha militancia y le va a imprimir al organismo la cuota de territorialidad que estábamos buscando".

Ante la pregunta acerca de si la incorporación de Raverta significaba un "avance de la Cámpora en las primeras líneas del gobierno", el Jefe de Gabinete expresó que "ese tipo de especulaciones solo sirven para hacer editoriales", y que lo cierto es que "el Presidente va optando por el perfil de funcionario que va necesitando y se referencia dentro de quienes forman parte del Frente de Todos". "Se necesita compromiso, responsabilidad y mucha coordinación con el resto de las áreas porque ahí es donde podemos ser efectivos con las políticas que llevamos adelante en un momento tan difícil como el que estamos atravesando por el avance del coronavirus", agregó. Para finalizar con el tema, agregó que no se esperan nuevos cambios en el gabinete y que "se viene trabajando bien y a destajo en todos los ministerios".

"Las protestas de la gente siempre ayudan, no hay que tenerle miedo a eso en un espacio democrático como el nuestro que está dispuesto a escuchar", opinó con respecto a los cacerolazos que se realizaron en reclamo por la liberación de algunos presos. El Jefe de ministros también indicó que le parece evidente que "el Poder Judicial tomó nota del disgusto". En lo que refiere a su posición dijo que estaba de acuerdo con el reclamo y que desde el ejecutivo "tampoco vemos con buenos ojos las libertades que se habían otorgado. Eso quedó claro con las declaraciones del presidente y de la Ministra de Justicia, Marcela Losardo". "Estábamos en otra línea", aseguró.

Luego aclaró que "el Gobierno no pidió ni prisión domiciliaria ni liberación de nadie", ya que el Ejecutivo no tiene injerencia en el Poder Judicial. "Siempre se le dijo al peronismo que, en ciertos aspectos, no era republicano y ahora se exige que tengamos injerencia en una desición del poder Judicial", denunció. "Tiene que quedar claro que nosotros no intervenimos en las causas judiciales y que este Poder Ejecutivo no hace indultos. Nosotros confiamos en la responsabilidad del Poder Judicial y los jueces tienen que ser muy responsables con las decisiones que toman. En caso de equivocarse tienen que responder por eso", afirmó.

También le pareció importante destacar que la confusión con respecto a la división de poderes: "Se mezcló con mucha maliciosidad política esas acciones con el Poder Ejecutivo". En ese sentido Cafiero resaltó que "existió una canallada de parte de ciertos líderes de la oposición que buscaron hacer politiquería con esas cuestiones angustiantes". Por último agregó que uno de los objetivos del gobierno, más allá de que ahora la prioridad sea frenar el avance de la covid, es la reforma del Poder Judicial. "También la vicepresidenta alertó sobre declaraciones que se habían hecho por parte de la jueza Figueroa. No quedan dudas, con las declaraciones que hace la magistrada, que el macrismo presionaba a la justicia", aseguró.

Con respecto a la deuda, el jefe de Gabinete resaltó que "se viene trabajando fuertemente desde los equipos del Ministerio de Economía para ir llegando al mejor resultado posible" y que "la deuda tiene que ser sostenible para un proyecto de país que no puede ser ajustable para pagar". Ante la pregunta sobre un posible default aseguró que "trabajamos para que eso no suceda". "No queremos un placebo para ganar seis meses o un año de tiempo. Eso hizo el gobierno anterior renegociando la deuda de manera irresponsable dos veces en el mismo año con el FMI", señaló.

Acerca del impuesto a la riqueza opinó que "es un proyecto que tiene mucho sentido ya que es un tema que se está discutiendo en el mundo", pero que es algo que compete al poder legislativo y que deberá avanzar en los recintos. "Tenemos la expectativa de que concrete porque es un proyecto muy valioso", subrayó.


Domingo, 3 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar