Martes  29 de Abril del 2025
  
REUNION EN OLIVOS

Contundente apoyo de empresarios, trabajadores, campo y bancos a Alberto para la renegociación de la deuda

Acompañado por el ministro de Economía, el Presidente recibió a la CGT, la UIA, la Sociedad Rural y las cámaras de la construcción, el comercio y la banca. La iniciativa del canje, que ya cuenta con el respaldo de los gobernadores, guarda relación con la deuda emitida en divisas bajo legislación extranjera, por un monto estimado en alrededor de US$ 67.000 millones.



Acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente Alberto Fernández recibió en Olivos a la CGT, la UIA, la Sociedad Rural y las cámaras de la construcción, el comercio y la banca, entre otros sectores, en lo que se trata de un contundente gesto de apoyo a la iniciativa de reestructuración de deuda emitida en divisas bajo legislación extranjera por un monto estimado en alrededor de US$ 67.000 millones.

Según informó oficialmente el Gobienro, el mandatario agradeció el apoyo a los empresarios y trabajadores y puntualizó: “Esta mesa demuestra la vocación de estar juntos”.



Calificó de “histórico” al acuerdo salarial que firmaron entre las partes la semana pasada, y, respecto de la propuesta argentina de renegociación de la deuda, el Presidente explicó: “Estamos buscando una solución para siempre, que dure, y que no nos postergue más, que no nos haga retroceder”.

“Tenemos que tomar las enseñanzas que este tiempo nos ha dado, sobre todo la de tirar para el mismo lado”, destacó. Durante el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el jefe de asesores, Juan Manuel Olmos.



Por su parte, el titular de la cartera económica subrayó la importancia “de que estemos juntos en este momento delicado” y señaló que el apoyo de empresarios y trabajadores “vale hoy y va a valer en la historia”.

“Buscamos una resolución ordenada a una crisis de deuda insostenible”, expresó Guzmán. En tanto, los empresarios enfatizaron: “Estamos en el mismo barco, somos la misma Argentina, y necesitamos un escenario de previsibilidad, necesitamos el acuerdo para crecer”.

En el mismo sentido, elogiaron el trabajo del Ejecutivo: “Tenemos un gobierno que habla de industria y de trabajo, vamos a acompañar ciegamente al Gobierno nacional”.



Asimismo, los referentes de la CGT destacaron que “acompañan la premisa de no someter a la sociedad para sostener la deuda”.

Asistieron a la reunión, los presidentes de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo; de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio, Jorge Di Fiori; y de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech.

Por la CGT, estuvieron presentes Héctor Daer, de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA); Carlos Acuña, del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento Y Lavaderos de Autos (SOESGyPE); y Gerardo Martínez, de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Participaron también Andrés Rodríguez, de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Víctor Santa María, del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); José Luis Lingeri, del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS); Armando Cavalieri, de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS); y Antonio Caló, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).


Lunes, 4 de mayo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar