Lunes 28 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Respaldo de la ONU al Consejo Económico y Social
Los representantes de las Naciones Unidas en el país le expresaron a Alberto Fernández su respaldo a la creación del Consejo Económico y Social como una salida para el escenario pospandemia, una propuesta que el Presidente viene presentando desde la campaña electoral como el ámbito multisectorial desde donde se diseñarán las estrategias a mediano y largo plazo para el desarrollo del país.
Espionaje ilegal: El trabajo sucio de los Super Mario Bros a CFK
El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, investiga los diálogos mantenidos por el grupo de espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), autodenominado Super Mario Bros, con una funcionaria de la Casa Rosada, la coordinadora de Documentación Presidencial, Susana Martinengo.
El proyecto para expropiar Vicentin ingresará por el Senado
La expropiación de Vicentin ya desató un áspero debate en el Congreso. La iniciativa para expropiar a la cerealera, endeudada y en concurso de acreedores, ingresará por el Senado donde el Frente de Todos tiene las manos necesarias para avanzar con el rescate de la compañía.
"Esta empresa es parte de un sector que es estratégico"
El mandatario de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se encargó de destacar la importancia de salvar una empresa tan importante para la producción local."Vincular a YPF a este grupo tiene una instancia de resguardo y de proyección en lo que es YPF Agro", aseguró. La agroexportadora Vicentin que será rescatada por el Estado nacional después de haber sido llevada a la quiebra por sus anteriores administradores. La firma había recibido una exorbitante suma que puso en riesgo al Banco Nación y además trasladó recursos como principal aportante a la campaña de Juntos por el Cambio en 2019.
Alberto intervino la empresa Vicentín y enviará al Congreso un proyecto de expropiación
Como se anticipó, el Presidente anunció la intervención del grupo cerealero que el año pasado entró en concurso de acreedores, tras aportar a la campaña de Macri y recibir un préstamo multimillonario del Banco Nación. También dijo que remitirá al Congreso un proyecto de ley para su expropiación, para "rescatar" a la empresa de manera de permitirle afrontar la crisis financiera.
Cristina Kirchner se presentó ante la Justicia por el espionaje ilegal: "Macri utilizó narcotraficantes para perseguir a opositores"
CFK remarcó que el caso investigado por el juez Federico Villena es "un verdadero e inédito escándalo". Puso de relevancia el rol de los medios afines al macrismo en esa persecución y marcó la complicidad de la Corte con la difusión ilegal de escuchas de la que fue víctima.
Científicas del Conicet desarrollaron barbijos antivirales más efectivos para prevenir el coronavirus
Resta ultimar detalles pero todo parece indicar que los barbijos realizados por investigadoras de la UBA, UNSAM y Conicet cuentan con propiedades bactericidas, fungicidas y antivirales que los vuelven muchísimo más efectivos contra el Covid-19. El 10% será donado a los barrios humildes del partido de San Martín. Silvia Goyanes, Investigadora Superior del Conicet y docente la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, diseñó junto a cientifícos y científicas de la Universidad de San Martín y el Conicet, un barbijo que posee triple capa protectora con activos antivirales, bactericidas y antihongos. Además se puede utilizar hasta 8 horas al día y resiste hasta 15 lavados sin perder sus propiedades.
Macri habría espiado otra vez a un cuñado y a su propia hermana
La causa judicial por espionaje y seguimiento ilegal de la AFI que se investiga en Lomas de Zamora y que hoy llevó a Cristina a declarar como víctima acumula más de 30 dirigentes perseguidos. Sin embargo, del expediente surge una vieja costumbre del ex presidente: otra vez entre los damnificados están un cuñado y una hermana del líder PRO.
Coronavirus: Ginés González García dijo que subió mucho más el número de contagiados que de fallecidos
A esta altura, dijo el ministro, "estamos teniendo una incidencia muchísimo menor de todas las entradas respiratorias por el desplazamiento del virus. Estamos mucho mejor vacunados contra la gripe y la neumonía”.
Espionaje ilegal: Macri fue noticia en los medios extranjeros
El espionaje ilegal contra periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri -y dentro de esa noticia, el detalle de que los servicios de inteligencia argentinos ficharon a corresponsales extranjeros- generó repercusiones en los medios europeos y estadounidenes. El Washington Post tituló asó una nota dedicada al asunto: "Ex agentes espiaron a periodistas".
Un comunicado de Casa Rosada desmiente "versiones falsas" sobre el viaje de Alberto Fernández a Neuquén
El texto aclara aclara que no visitó la ciudad porque se encuentra aislada de la villa y que el gobernador fue su anfitrión en la residencia oficial El Messidor. También se afirma que en todo momento de respetaron los protocolos de distancia social y aislamiento.
Espionaje ilegal: Cristina Fernández de Kirchner irá este lunes al juzgado de Lomas de Zamora
Fuentes cercanas a Cristina Fernández de Kirchner adelantaron que la ex mandataria concurrirá este mismo lunes al juzgado federal de Lomas de Zamora, convocada por el juez Federico Villena. El magistrado le mostrará a la vicepresidenta las pruebas del espionaje ilegal y verificará si las imágenes y diálogos son auténticos.
El acuerdo entre el Banco Central y la UIA por los dólares para las importaciones
El Banco Central estandarizará el acceso al dólar para los importadores y acordó una agenda de trabajo con la Unión Industrial Argentina para superar los inconvenientes que puedan surgir para la actividad productiva del cumplimiento de la Comunicación A7030, que dispone las condiciones de acceso al mercado único y libre de cambio.
Convenio sobre educación y pandemia
El ministerio de Educación celebró un acuerdo paritario que regula la labor docente en el marco de la pandemia. Entre los puntos centrales que fueron consensuados está la regulación de la carga horaria laboral de los maestros. El criterio será el respeto del tiempo laboral equivalente a la carga horaria que determina el cargo o la hora cátedra por el que fueron designados para preservar el tiempo de descanso de los trabajadores de la educación.
Ataque a familia qom: El Comité contra la Tortura pedirá la detención de los policías
A pesar de las profusión de imágenes sobre el ataque, los testimonios y la denuncia urgente del Comite de Prevención de la Tortura en Chaco no hay ningún policía imputado por lo sucedido el domingo a la madrugada en el barrio Bandera Argentina, cerca de Resistencia.
El Senado aprobó diez DNU de Fernández y rechazó dos de Macri
La Cámara alta aprobó hoy la validez constitucional de una decena de Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el presidente Alberto Fernández, en tanto que derogó dos de esos instrumentos firmados por el ex mandatario Mauricio Macri.
Tras sus visita por Goya envían a juicio a viuda de Pablo Escobar y su hijo
El Juzgado Federal Nº 3 de Morón determinó enjuiciar a nueve personas acusadas de "lavar" dinero proveniente del narcotráfico -específicamente de un cartel colombiano- mediante la compra de inmuebles a valores no acordes al mercado. Entre ellos están la viuda y el hijo de Escobar Gaviria y el ídolo de Boca, Mauricicio Serna.
Alumnos de colegios privados podrán acceder al plan Progresar
El ministerio de Educación de la Nación anunció la extensión del plan Progresar a alumnos de escuelas privadas. De esta manera, la iniciativa creada para que los jóvenes puedan finalizar sus estudios primarios, secundarios, o en la educación superior expande su alcance. La cartera que conduce Nicolás Trotta lo dispuso mediante una resolución emanada de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa.
El jefe de inteligencia del Servicio Penitenciario Federal sospechado
La onda expansiva de la causa sobre espionaje ilegal que investiga el juez Federico Villena alcanza al Servicio Penitenciario Federal (SPF). Después de que se allanara –entre otras tantas áreas— la Dirección Principal de Análisis de la Información del SPF su titular, Claudio Suriano, presentó la renuncia.
Escándalo en puerta para Macri en el caso de los peajes
El juez Canicoba Corral solicitó el allanamiento de la empresa Abertis, cuyo hombre fuerte al momento de las irregularidades investigadas era el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. La firma era socia del Grupo Macri en la concesión de los principales accesos a Buenos Aires: la Autopista Panamericana y el Acceso Oeste.
Un debate caliente vía teleconferencia
Los senadores del oficialismo intentarán sancionar hoy la nueva ley de alquileres, que extiende la duración de los contratos para viviendas a 3 años, con una indexación anual que será calculada con un índice conformado por las variaciones del índice de inflación y el de salarios, además de ampliar las opciones de garantías para los inquilinos.
“Lo que me hacen es producto del odio”
La dirigente recibió suero anoche porque se puso nerviosa por la viralización de un video de su festejo del 31 de diciembre que hicieron pasar por actual sin desmentirlo. Sus días de encierro, el coronavirus y la lección que cree que tiene que dejar, el aislamiento obligatorio y la persecución de Gerardo Morales.
Tras el brutal ataque policial, con torturas y abuso sexual, a cuatro jóvenes qom en Chaco
Los efectivos fueron apartados, pero están en sus casas. Sus compañeros intentaron organizar una "marcha" a su favor. El presidente Alberto Fernández, la ministra de Seguridad Sabina Frederic y el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, repudiaron los hechos. "Las imágenes de violencia institucional que hemos visto en las últimas horas en el Chaco son inaceptables", escribió el Presidente.
El espionaje ilegal llegó hasta Cristina y Florencia Kirchner
La nueva causa que investiga el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri tiene ya a 15 integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la mira, y una extensa lista de personas sobre las que se produjo inteligencia ilegal con fotos, videos y audios que abarca a políticos de distintos sectores, hombres de la iglesia, periodistas y hasta organizaciones sociales.
Respuesta del Malbrán a las acusaciones de "compras irregulares"
Los trabajadores de ANLIS-Malbrán manifestaron su "más absoluto repudio por la falsedad y animosidad" de las versiones periodísticas que acusan al organismo de manejos espúreos. Publicaron un completo informe y aclaran que toda la información es pública. "No hay nada que no esté contemplado en los procedimientos”, aseguran.
Dos fuertes explosiones en una perfumería de Villa Crespo: murieron dos bomberos
Se registraron dos explosiones seguidas en una perfumería ubicada en Avenida Corrientes. Hay al menos siete bomberos heridos y toda la zona está evacuada.
Se registraron dos explosiones en una reconocida perfumería ubicada en Avenida Corrientes y Scalabrini y Ortiz. En el lugar están trabajando 7 ambulancias y 7 camiones de bomberos. Con un gran operativo, evacuaron toda la zona.
El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet
RADIO
EN VIVO
VIDEOS
EL DESTAPE
SEGURIDAD
El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet
Se estableció un protocolo para detectar actividades ilegales en internet relacionadas con el COVID-19 mediante el uso de fuentes digitales abiertas.
HACE 3 HORAS | 07.09
El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet
El Gobierno creó un “Protocolo General para la Prevención Policial del Delito con Uso de Fuentes Digitales Abiertas”, que busca establecer principios para las tareas de prevención del delito que se desarrollan en Internet, relacionadas principalmente con el COVID-19.
Congreso: Los temas álgidos que quedan por delante
Hasta ahora se avanzó de manera remota en cuestiones de consenso. Pero están pendientes temas como la denuncia de la AFI y la ley de alquileres. Y los ingresos de dos proyectos que impulsa el oficialismo, el tributo extraordinario a las grandes fortunas y la reforma de la Justicia. Fuera de agenda, la propuesta de Rodríguez Saá de ampliar la Corte Suprema.
La causa "Verdura": una investigación por espionaje ilegal en el macrismo que podría convertirse en escándalo
El juez Federal número 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, tiene en su poder el celular de un ex agente de la AFI macrista que da cuenta de presuntas tareas de inteligencia ilegales a personalidades de todo tipo, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El anónimo que da inicio a la por momentos cinematográfica pesquisa.
Educación: Implementarán una encuesta nacional
El escenario se prevé de mayor desigualdad. Las provincias que ya han hecho sus propios sondeos dicen que hubo un claro esfuerzo por mantener la conexión entre escuelas y alumnos, pero que los resultados no son nada parejos. Una vez que las clases presenciales se retomen, enseñar será más complejo, y el Estado tendrá que desarrolar estrategias para convocar a los jóvenes que dejaron de estudiar
Página 150 de 466
<<
<
147
148
149
150
151
152
153
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar