Martes  29 de Abril del 2025
  
ACUERDO PARITARIO PARA REGULAR EL TRABAJO DE LOS DOCENTES

Convenio sobre educación y pandemia

El ministerio de Educación celebró un acuerdo paritario que regula la labor docente en el marco de la pandemia. Entre los puntos centrales que fueron consensuados está la regulación de la carga horaria laboral de los maestros. El criterio será el respeto del tiempo laboral equivalente a la carga horaria que determina el cargo o la hora cátedra por el que fueron designados para preservar el tiempo de descanso de los trabajadores de la educación.





“Esto expresa la voluntad de arribar a consensos con las asociaciones sindicales y nos permite resolver lo extraordinario de la situación, siendo conscientes del trabajo fundamental que están desarrollando las y los docentes en el marco de la emergencia sanitaria. Estamos dispuestos a dar los debates y las respuestas necesarias que nuestra comunidad educativa requiere para organizar el regreso a las aulas cuando los especialistas lo determinen”, señalo el ministro de Educación, Nicolas Trotta.

Del encuentro, la sesión de la Comisión Paritaria de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (CyMAT), participaron también el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni y miembros de distintos gremios docentes. Los represententes de CTERA y del Sindicato de Docentes Particulares SADOP votaron afirmativamente, pero otras entidades se abstuvieron porque no tenían mandato para pronunciarse y pidieron un cuarto intermedio.

Otro aspecto tratado, según informó Educación, fue que los recursos tecnológicos serán puestos a disposición de los docentes para facilitar el desarrollo de sus tareas en la virtualidad. El Ministerio asumió el compromiso de implementar un programa para el acceso a esos recursos y de sostener acciones de formación para el trabajo virtual.

Moroni también destacó el trabajo que realizan los docentes en el marco de la pandemia y señaló que el convenio "refleja características excepcionales ya que tiene una capacidad de regular cuestiones complejas".


"El consenso entre los actores que integran la comunidad educativa busca el fortalecimiento de la educación pública; la valorización del rol de la escuela y su carácter esencial y observa los derechos laborales y el trabajo de las y los docentes que se desempeñan en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional. A través del documento se acuerdan un conjunto de medidas orientadas a moderar, prevenir y remediar las situaciones de desigualdad, o de su agravamiento en el acceso a la educación por parte de las y los alumnos como consecuencia de la situación provocada por la pandemia", señaló el minsterio de Educación.



Viernes, 5 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar