Martes  29 de Abril del 2025
  
LA EMPRESA DE LOS ESCANDALOSOS "PRÉSTAMOS" CRUZADOS CON MACRI

Alberto intervino la empresa Vicentín y enviará al Congreso un proyecto de expropiación

Como se anticipó, el Presidente anunció la intervención del grupo cerealero que el año pasado entró en concurso de acreedores, tras aportar a la campaña de Macri y recibir un préstamo multimillonario del Banco Nación. También dijo que remitirá al Congreso un proyecto de ley para su expropiación, para "rescatar" a la empresa de manera de permitirle afrontar la crisis financiera.



Finalmente el presidente Alberto Fernández anunció la intervención del grupo cerealero Vicentín y también que remitirá al Congreso un proyecto de ley para su expropiación, para "rescatar" a la empresa de manera de permitirle afrontar la crisis financiera.

"Disponemos la intervención del Grupo Vincentín, con el propósito de que la empresa continúe, que los trabajadores sigan teniendo trabajo y que los productores sigan teniendo una empresa que les compre", sostuvo el mandatario desde la Casa Rosada.

En el mismo sentido, el jefe de Estado señaló que todos los activos de la firma serán parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro, como parte de un Decreto de Necesidad y Urgencia para el rescate de la empresa agroexportadora.

"Encomendaremos la gestión del fondo fiduciario del Grupo Vincentín a YPF Agro", dijo Fernández, que anunció que la empresa “será declarada de utilidad pública” y destacó su relevancia también en la producción de alimentos.

El Presidente explicó que se trata de "una decisión estratégica para la economía nacional, para llevar adelante una actividad que tendrá, postpandemia, una relevancia singular".

En una conferencia de prensa, confirmó que “los trabajadores de Vicentín continuarán en sus puestos de trabajo” y “que los 2600 productores que operan con la entidad seguirán trabajando con ella”.

"Se trata de una operación de rescate de una empresa de magnitud, que favorece a la Argentina en este momento tan singular para lograr una soberanía alimentaria", precisó.

Fernández estuvo acompañado por quien será el interventor de la firma, el economista Gabriel Delgado; por el ministro de Producción, Matías Kulfas; y por la senadora nacional e impulsora de la iniciativa para la expropiación, Anabel Fernández Sagasti. Es en la Cámara alta donde ingresaría la iniciativa.



Martes, 9 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar