Martes  29 de Abril del 2025
  
EL "REGRESO AL MUNDO" NO SE DIO COMO QUERIA

Espionaje ilegal: Macri fue noticia en los medios extranjeros

El espionaje ilegal contra periodistas durante el gobierno de Mauricio Macri -y dentro de esa noticia, el detalle de que los servicios de inteligencia argentinos ficharon a corresponsales extranjeros- generó repercusiones en los medios europeos y estadounidenes. El Washington Post tituló asó una nota dedicada al asunto: "Ex agentes espiaron a periodistas".



Por su parte, el diario suizo Le Temps destacó el caso entre sus noticias del domingo. Con el titulo "Vigilancia: En Argentina 400 periodistas fueron espiados durante la presidencia de Macri", Le Temps informó que entre los espiados hay “decenas de periodistas de medios extranjeros, incluidos varios de (la agencia de noticias francesa) AFP”. Al mismo tiempo, la Asociación de Corresponsales Extranjeros en la Argentina reclamó a la justicia que investigue a fondo la denuncia de espionaje ilegal. “Varios de nuestros socios aparecen en los listados de periodistas presuntamente espiados por los servicios de inteligencia de la gestión macrista, lo que constituye un grave delito penal”, advirtieron los corresponsales. Le Temps dedicó varios párrafos de su nota a describir las fichas elaboradas por los servicios. Contó, por ejemplo, que las tarjetas contenían al lado del nombre del periodista investigado comentarios como "siempre toma partido contra el gobierno", "es muy crítico con el gobierno actual", "es favorable al peronismo" o "apoya al gobierno". También que contenían indicaciones de diferentes colores (verde, amarillo y rojo), “probablemente destinadas a guiar al Ministerio de Relaciones Exteriores en el proceso de acreditación" de los trabajadores de los medios en la Cumbre del G20. Le Temps apuntó que “los documentos sobre este caso se encontraron en tres sobres marcados ‘2017’, ‘periodistas del G20’, ‘varios’, en una caja fuerte en la oficina ocupada por el director operativo de contrainteligencia de la AFI” en la gestión anterior. Y recordó que el ex presidente Macri, al que califica como “de centro derecha”, ya tenía abierta “una investigación preliminar a fines de mayo” como “sospechoso de haber enviado a espiar líderes empresariales, funcionarios, artistas y figuras de la oposición durante su mandato".

Lunes, 8 de junio de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar