Miércoles  23 de Abril del 2025
  
El plan para duplicar exportaciones y sacar de la pobreza a 9 millones de personas
Tiene como objetivo crear 2 millones de puestos de trabajo, llevar las exportaciones a u$s 174.000 millones y sacar de la pobreza 1 millón de personas por año; expectativas empresarias y desafíos políticos del Gobierno para la implementación

Senadores van por u$s70.000 millones para pagarle al FMI (blanqueo debería discutirse con el organismo)
El acuerdo que aprobó el Board dice que la Argentina tiene que "evitar" amnistías fiscales, aunque para algunos analistas no se trata de un perdón. Tributaristas afirman que la iniciativa debería arrancar por la Cámara de Diputados.

Cristina Kirchner se reunió con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley
El encuentro tuvo lugar el mismo día que los senadores del Frente de Todos presentaron una iniciativa para que se recupere dinero de la evasión fiscal para pagar el millonario préstamo que tomó Mauricio Macri durante su gestión.

Afiches contra Cristina Kirchner: ¿Quiénes pegaron los carteles?
El ministro de Justicia y Seguridad de CABA, Marcelo D'Alessandro, inició una investigación de oficio sobre los carteles de agravio a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según las fuentes del ministerio, en las cámaras de seguridad de la Ciudad aparecen imágenes de dos camionetas utilizadas para pegar los carteles.
Los que remarcaron son los dueños del mercado
Molinos Río, Cañuelas, Mastellone y AGD, algunos de los que subieron precios sin justificación y los volvieron atrás, venden, en promedio, 5 de cada 10 productos en góndola.

Acuerdo para retrotraer los precios de 1.700 productos al 10 de marzo
Comercio Interior acordó con autoridades de la cadena de producción y comercialización retrotraer precios al 10 de marzo y garantizar el abastecimiento.

Se acaba el tiempo para decidirse
Dejemos para el final ciertos elementos de juicio sobre el enorme episodio del jueves pasado, y veamos novedades (o no) en torno del tema poco menos que excluyente para las grandes mayorías.

Dólares en el "colchón": se aceleró la fuga en lo que va del año
Febrero sumó otro mes al goteo de la llamada “fuga de divisas” por u$s137 millones, vinculados principalmente con la compra de dólares. El dato surge de las últimas estadísticas del BCRA del sector externo y dan cuenta que en el primer bimestre del año la Formación neta de activos externos (FAE), también denominada “atesoramiento” totalizó u$s314 millones.
En medio de la tensión con alimenticias, el Gobierno convoca a los empresarios
Pese a la tensión con el agro y la industria por el precio de los alimentos, el Gobierno realiza una gran convocatoria en el CCK para presentar los lineamientos de un plan industrial de largo plazo; buscan cerrar el capítulo de la deuda tras la aprobación del FMI

Estiman que tendrá un “piso” de 5% para marzo (presión en alimentos)
Durante marzo, la inflación volvió a acelerarse. Según relevamientos privados, los aumentos de los precios regulados, sumados a nuevos incrementos en el rubro alimentos, presionaron el IPC al alza. Es por eso que estiman una suba del 5% como piso, lo que representaría el dato más alto desde septiembre de 2019 (cuando ascendió a 5,9%).

¡Atención! Estos son los créditos que nunca debes sacar
El analista económico de MDZ Radio, Carlos Burgueño, habló sobre las definiciones en las tasas de interés del Banco Central y a propósito de ello recomendó qué prestamos evitar para no ahogarse económicamente.
¿Cuáles son los elementos a tener en cuenta por los traders según su perfil?
Muchos inversores buscan hacer trading, pero ignoran factores fundamentales como su estilo y horizonte de inversión.
El PBI creció un 10% con respecto al 2020, según el Indec
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el PBI aumentó un 10,3 %, luego de haber retrocedido 9,9% en el 2020, año signado por las restricciones.
Mendoza y el dilema de endeudarse o no para tener estabilidad
Juan Manuel Gispert, director ejecutivo de la Federación Económica de Mendoza (FEM), analizó como el refinanciamiento de deudas en monedas extranjeras pueden ser la posibilidad de crecimiento económico para las economías provinciales.
Más inflación, ¿menos actividad económica?
El autor reflexiona sobre el impacto que tiene en las personas la presión de los pares.
El dólar blue arrancó la semana en baja: ¿a cuánto cotiza?
La cotización paralela de la moneda estadounidense bajó 50 centavos respecto al viernes y cerró la jornada del lunes a 202 para la venta.
McDonald’s construye un local sustentable en un punto clave de Mendoza
La cadena de comida rápida abrirá el local 221 del país en la Terminal de Mendoza. Se construye con módulos y de manera sustentable. Por eso en menos de un mes estará habilitado. Emplearán a 130 jóvenes.
Así se derrumbaron los salarios frente al aumento de los alimentos
El presidente, Alberto Fernández, declaró la guerra contra la inflación y el rubro alimentos es el más sensible. Por eso, funcionarios del equipo económico se reúnen con representantes de las empresas del sector. Un estudio privado muestra la pérdida del poder adquisitivo de los salarios desde 2019.
Cómo el aumento de combustible impactará en todos los demás productos
Desde la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam) advirtieron que lo anunciado por YPF a comienzos de semana impactará de lleno en la calle.
Tras la presión del Gobierno por las exportaciones, los frigoríficos tomaron una decisión
Julián Domínguez, ministro de Agricultura, había manifestado que "quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar”. Finalmente los frigoríficos en cuestión decidieron continuar en el programa.
Alberto prepara su "guerra" a la inflación con munición vieja
El 7,5% de suba de los alimentos en febrero impactó en el Gobierno como pocas malas noticias lo habían hecho hasta ahora. Economistas reconocen que se llegó a un límite peligroso de espiralización. La Casa Rosada apela a viejas recetas que nunca dieron resultado.
El Senado, listo para votar: el acuerdo con el FMI será ley hoy jueves
El dictamen fue aprobado por unanimidad. Juntos por el Cambio anunció que dará los dos tercios de votos para habilitar el tratamiento. El Frente de Todos hace silencio. El temor de Alberto Fernández por la interna con Cristina de Kirchner el día de
Cristina Fernández de Kirchner le puso fecha y hora a la sesión para tratar el acuerdo con el FMI en el Senado
La vicepresidenta convocó para el jueves a las 14 la sesión especial en la que se tratará el acuerdo con el FMI en la Cámara Alta.
En detalle: estos son los 10 alimentos que más subieron en febrero
La inflación de febrero superó a la de enero y se ubicó en 4,7%, según el informe del Indec. Repasamos cuáles fueron los alimentos que más subieron.
AMProS firmó y el Gobierno cerró paritaria con los principales gremios
El sindicato de los profesionales de la Salud había aceptado la propuesta del Gobierno provincial tras un plebiscito. Se suma a los acuerdos con ATE y SUTE.
El plan "apartidario" de Carlos Melconian para resolver la crisis económica en Argentina
El economista y exfuncionario durante el gobierno de Mauricio Macri viajó a Mendoza para exponer su programa integral, en el marco de su asunción como presidente del IREAL y la celebración del 45° aniversario de la Fundación Mediterránea.
Martín Guzmán en el Senado: disparó contra Mauricio Macri y confirmó que no habrá reformas
El ministro Guzmán presentó el acuerdo con el FMI frente a los senadores en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El Senado apura el trámite del proyecto. Busca sancionarlo antes del jueves.
Cambios en la custodia de Cristina Fernández de Kirchner tras el ataque a su oficina
Por medio de un memorándum reservado de la Policía Federal se definió cómo será el nuevo equipo de guardaespaldas de la vicepresidenta de la Nación. La conflictiva historia de la custodia de CFK.
Por qué aumentaron las naftas: la verdadera razón del incremento
El economista Carlos Burgueño aseguró que este incremento de precios de las naftas era inevitable, por el contexto mundial y dio detalles al respecto.
El oro se dispara nuevamente: ¿es el momento ideal para invertir?
Con el reciente contexto inflacionario en el mundo que afectó a los países del primer mundo, el oro sigue en tendencia alcista.

Página 82 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar