Miércoles  23 de Abril del 2025
  
LA INFLACIÓN NO CEDE

Estiman que tendrá un “piso” de 5% para marzo (presión en alimentos)

Durante marzo, la inflación volvió a acelerarse. Según relevamientos privados, los aumentos de los precios regulados, sumados a nuevos incrementos en el rubro alimentos, presionaron el IPC al alza. Es por eso que estiman una suba del 5% como piso, lo que representaría el dato más alto desde septiembre de 2019 (cuando ascendió a 5,9%).





Si bien todavía quedan algunos días para terminar el mes, distintos analistas consultados coincidieron en que la inflación de marzo superaría el 4,7% de febrero. Según señalaron desde Econviews, proyectan una suba del IPC del 5%; desde Equilibra, en tanto, esperan un “piso de 5%; mientras que desde Eco Go adelantaron que se ubicaría en torno a 5,7%.

alberto fernandez: un sector del campo tomo una posicion politico - partidaria
Informate más
Alberto Fernández: "Un sector del campo tomó una posición político - partidaria"
Los alimentos volverán a tener un rol preponderante en la suba del índice general. Según explicó a Ámbito el economista del CESO Nicolás Pertierra, aun cuando falta el relevamiento de la última semana, “hasta el lunes pasado la inflación en alimentos estaba arriba del 6%”. “Esto puede hacer que sea muy alto el dato de marzo”, remarcó.

En tanto, desde la consultora Eco Go señalaron que “el relevamiento correspondiente a la tercera semana de marzo registró una variación de 4% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa”.

“Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 0,2% para la última semana del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en marzo treparía a 5,4% mensual”, destacó la firma en su último informe de Relevamiento de Precios Minoristas.

Así, proyectaron que el dato de inflación de marzo “se ubicaría en 5,7%”. “Explicado principalmente por el fuerte aumento en los regulados -gas (22%), luz (22%), prepagas (6%), educación (18%), combustibles (10,3% en promedio)- y por la expectativa de nuevas medidas de control de precios. A esto se le suma el impacto del conflicto Ucrania-Rusia, que no solo afecta de forma directa el precio de insumos claves como el de los combustibles y los granos, sino que además plantea un panorama incierto”, remarcaron desde Eco Go.

Por su parte, el relevamiento de precios de los alimentos que realiza la consultora LCG, registró un incremento de 2,9% la semana pasada con respecto a la semana previa. “La suba fue liderada por los productos lácteos (+5,5%) y por carnes (+4,2%), que conjuntamente explicaron 2 puntos porcentuales de la suba semanal total (70% del total). Faltando una semana para que finalice el mes de marzo, el índice acumula un incremento del 7,7% y un aumento promedio del 5,4% en las últimas cuatro semanas. Se destacan los panificados y los productos lácteos, con aumentos promedio de 7,8% y 6,1% respectivamente en las últimas cuatro semanas”, señalaron desde la firma.

Análisis
“Estamos viendo una inflación para marzo en el orden del 5%. Los regulados subieron fuerte, por aumentos de tarifas de servicios públicos, transporte, aumento de combustible y educación, por encima del nivel general. En el caso de alimentos, desaceleraría con respecto a febrero, pero está en un nivel alto todavía: en el orden del 5,6%”, señaló a Ámbito Damián Di Pace, director de Focus Market, quien agregó: “Esto es hasta ahora, porque podría desacelerarse el rubro en el caso de que esta semana se genere este plan de retrotraer precios en alimentos. Así que no está cerrado el dato, habría que ver cómo se implementan las medidas esta semana”.

En la misma línea, Sergio Chouza, director de la consultora Sarandí, aseguró: “El dato de marzo va a ser alto. Impacta de lleno los efectos provocados por la guerra en Ucrania y la disparada extra en los precios que eso implicó, sobre una dinámica previa que ya venía siendo alcista en los principales commodities. Además de las subas de servicios regulados. Con lo cual, va a ser un mes muy álgido, más allá de la estacionalidad del mes de marzo para educación. Puede ser el mes del año con mayor inflación”.

El economista remarcó, además, que es “promisorio el hecho de que se retrotraigan al inicio de marzo los precios de muchos alimentos”, aunque reconoció que eso no va a impactar en el IPC de este mes. “Todo esto es producto de un régimen de inflación alta, con una persistencia inflacionaria atroz, que en un momento de shock funciona de esta forma: el impacto de la dinámica externa se procesa muy rápido y casi que no hay amortiguadores nominales que puedan absorber ese efecto internacional y lo puedan neutralizar. Se pasa todo muy rápidamente a precios. Es característico de un proceso de inflación alta”, concluyó al respecto Chouza.


Lunes, 28 de marzo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar