Martes  1 de Abril del 2025
  
Rousseff: el plebiscito pondrá fin a los aportes de las empresas a campañas
El gobierno de Brasil anunció que en el plebiscito para la reforma política que propone la presidenta Dilma Rousseff plantará el fin del financiamiento de las campañas políticas con aportes empresarios. "No puede haber financiación empresarial de campañas, porque de ese lugar nace la corrupción. Cualquier persona que vive la política sabe eso", dijo el secretario general de la presidencia, Gilberto Carvalho, durante un seminario.
La muerte de Mandela es 'inminente', dijo su hija
El ex presidente de Sudáfrica "se encuentra en estado crítico", agregó Makaziwe (foto izq.). El mandatario Jacob Zuma canceló a último momento un viaje a Mozambique. La salud del ex presidente Nelson Mandela hace esperar que su muerte es "inminente", dijo una de las hijas del ex mandatario en una entrevista en la radio pública SABC. "Sólo puedo repetir que Tata (papá) está en un muy estado crítico, cualquier cosa es inminente, pero también quiero subrayar, una vez más, que sólo Dios sabe cuando llegará su hora", añadió.
Cae un helicóptero de rescatistas en India y mueren ocho personas

El helicóptero M-17, que cayó en el distrito de Guarikund, participaba de la asistencia y rescate de las víctimas de los monzones e inundaciones que afectan a extensas zonas de la India. Según consigna la agencia Ansa, citando a las autoridades locales y a la emisora de televisión Times Now, la tragedia ocurrió esta mañana al caer el helicóptero en el distrito de Guarikund perteneciente al estado indio de Uttarakhand.

Mandela sigue en estado crítico y piden respeto por la sensibilidad y privacidad de su familia
El presidente sudafricano aseguró que la salud del líder antiracista "no ha cambiado". Planean una celebración multitudinaria para el "Día de Mandela". El estado de salud del ex presidente sudafricano Nelson Mandela "no ha cambiado" desde el domingo y sigue siendo por lo tanto "crítico", anunció hoy el mandatario de Sudáfrica, Jacob Zuma.
Mató a once ancianos “por compasión”: le dieron 127 años de cárcel
El hombre, un ex celador de un geriátrico, confesó haber asesinado a los ancianos para que “dejaran de sufrir”. Tras ser hallado culpable, tendrá una condena máxima de 40 años de prisión efectiva.
Cien mil romanos piden pan
La marcha se realizó por los altos índices de desempleo, que ya alcanza el 12 por ciento, la tasa más alta de la historia italiana, y que entre los jóvenes supera el 40 por ciento, también un record histórico.
Masivas movilizaciones en Brasil
Aunque Brasil cuente con una sociedad civil variada y densa, al mismo tiempo no está acostumbrado al reclamo directo y masivo en el espacio público. Una historia de pactos entre elites, que son las que realmente gobiernan.
Julian Assange cumple un año asilado en la embajada ecuatoriana en Londres

El fundador de WikiLeaks cumplirá mañana un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, con pocas perspectivas de que en el corto plazo haya alguna solución política o diplomática a su situación.


Brasil: Más de 250 mil personas protestan en las principales ciudades
La invasión del Parlamento brasileño y los enfrentamientos en la Asamblea de Río de Janeiro eclipsaron la manifestación pacífica en Sao Paulo. Cerca de 250 mil personas participaron en las protestas por todo Brasil.

La internaron para "curarla" de su lesbianismo
Una joven ecuatoriana de 22 años denunció a una clínica ubicada en Guayaquil, que la secuestró por tres semanas para sanarla de su homosexualidad. "Condeno que existan. Son un abuso contra los Derechos Humanos". dijo la joven, que fue buscada por su novia y amigos vía Twitter.
Indignante: apartan a nene discapacitado de la foto escolar
La mamá de un nene con atrofia muscular y postrado en silla de ruedas denunció el acto discriminativo y pidió a la escuela canadiense que la imagen se tomara de nuevo, con su hijo integrado al resto de sus compañeros.
Argentina planteó en el G-20 la problemática de los paraísos fiscales

Funcionarios de la Cancillería y de la Oficina Anticorrupción destacaron la importancia de promover "políticas públicas claras a favor de la transparencia fiscal". Fue en la segunda reunión del año del Grupo de Trabajo Anticorrupción del grupo, en Ottawa, Canadá.

Chocaron manifestantes y policías frente al estadio Maracaná

Unas mil personas que protestaban contra el aumento de las tarifas de los colectivos y el gasto del gobierno para la organización de la Copa Confederaciones de fútbol se enfrentaron con policías en las inmediaciones del estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

A 3 meses de su asunción, el Papa llegó a un récord de popularidad

Gracias a su lenguaje sencillo y su espontaneidad, conquistó los corazones del 85% de los italianos. Además, la mayoría cree que sí podrá renovar la Iglesia. La encuesta de Demopolis, publicada por el diario italiano Corriere della Sera, muestra un altísimo nivel de aprobación para el Papa argentino: 85%, un número que asciende al 96% entre los italianos católicos, y que es del 66% entre los no católicos y no creyentes. Esta última cifra sólo se compara con la alcanzada por Juan Pablo II en ciertos momentos de su pontificado.

Masiva marcha en Chile por educación gratuita y de calidad
La marcha de estudiantes convocada por la Confederación de Estudiantes chilenos (Confech), la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), reunió a más de 100.000 personas para reclamar al gobierno calidad educativa y el fin del lucro.

Mujica quiere que las empresas financien escuelas

El presidente de Uruguay propone un padrinazgo de "los que más tienen" para mejorar la enseñanza en los liceos. “No alcanza con que los ricos paguen impuestos”, afirmó. En declaraciones al semanario Búsqueda, José Mujica puso como ejemplo de educación uruguaya al liceo Jubilar, una institución privada gestionada por la Iglesia católica que registra deserción cero y buenos resultados académicos.

Mano dura contra los altos precios en el Mundial
Lo aseguró el ministro de Deportes, quien además prometió “una fiesta a la altura de lo que el mundo espera”. Las tarifas locales de los hoteles ya superan los de NY y París. Cuando falta un año para la Copa del Mundo 2014, el gobierno brasileño prometió, el jueves, una buena organización y advirtió que recurrirá a la policía para evitar abusos en los precios de los hoteles, uno de los puntos que más preocupa a los visitantes. "La población brasileña puede estar tranquila, la Copa del Mundo será una fiesta a la altura de lo que el mundo espera de nosotros", dijo el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, en una entrevista con medios públicos.

Histórico diálogo entre las dos Coreas
Corea del Sur sostendrá conversaciones de alto nivel con funcionarios norcoreanos en Seúl. El acercamiento es un intento por disminuir las tensiones entre ambos países. La reunión de dos días a partir del próximo miércoles representa un hito tras años de desavenencias y rencores. Las tensiones en los últimos meses se han incrementado, luego de que Pyongyang amenazara con usar armas nucleares y Seúl advirtió que contraatacaría.
Cedió un dique y hay 23 mil evacuados por las inundaciones
La crecida del río Elba superó los peores pronósticos en su paso por Magdeburgo y otras ciudades del este de Alemania y obligó a evacuar a unos 23 mil ciudadanos, mientras el norte del país reforzaba sus diques. Un dique cedió sobre el río Elba en la ciudad de Magdeburgo, en el este alemán, dejando un saldo de 23.000 personas evacuadas y cultivos agrícolas bajo las aguas.
Nelson Mandela "sigue grave", pero "estable"
El ex mandatario fue hospitalizado el sábado tras una recaída a raíz de una infección pulmonar. El gobierno de Zuma llama a "rezar" por la salud del sudafricano.
El ex presidente sudafricano Nelson Mandela continúa hospitalizado por tercer día consecutivo. Su estado "no ha cambiado", anunció el lunes la presidencia, que anteriormente lo había calificado de "grave".

Ejército sirio recuperó ciudad estratégica y acusó a gobiernos extranjeros de apoyar el terrorismo

Soldados leales controlan Al Quseir, ciudad fronteriza que los insurgentes usaban para proveerse armas. Capturan documentos sobre la participación externa en el conflicto.Soldados leales al gobierno sirio recuperaron hoy el control de la estratégica ciudad de Al Quseir, mientras las Fuerzas Armadas afirmaban que la única alternativa que tienen los rebeldes era "entregarse o morir".El ejército lanzó varias operaciones que permitieron recuperar el control de la ciudad oriental de Al Quseir, ubicada en las inmediaciones de la frontera con el Líbano, tras combates en los que se produjeron una cantidad no determinada de muertos y heridos, según informó la televisión siria.
"Es un mensaje claro para quienes participan en la agresión a Siria"

Asumió el nuevo primer ministro paquistaní y exigió a Estados Unidos el fin de ataques
Nawaz Sharif fue designado por el Parlamento, donde pidió respetar la soberanía de Pakistán. "El capítulo de estos ataques diarios tiene que acabar", aseguró.
El Parlamento de Pakistán nombró hoy a Nawaz Sharif como primer ministro, quien exigió el fin de los ataques con aviones no tripulados (drones) de Estados Unidos en su país.
"El capítulo de estos ataques diarios tiene que acabar", afirmó en su primer mensaje ante el Parlamento.
"Si nosotros respetamos la soberanía de otros, los países extranjeros tienen que respetar la soberanía de Pakistán"
Nawaz Sharif, primer ministro de Pakistán
"Si nosotros respetamos la soberanía de otros, los países extranjeros tienen que respetar la soberanía de Pakistán", advirtió Sharif en referencia a Estados Unidos.

La justicia española resolvió que el banquero Miguel Blesa vaya a prisión sin posibilidad de fianza
El ex presidente de Caja Madrid es investigado por su actuación durante la crisis financiera internacional. Le imputan delitos societarios, administración desleal y apropiación indebida.
La justicia española ordenó hoy el reingreso a prisión sin la posibilidad de salir bajo fianza del banquero español Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid, en el marco de una investigación por mala gestión y apropiación indebida. El pasado 16 de marzo, Blesa se convirtió en el primer gran banquero en pisar una cárcel por su actuación durante los años en los que estalló la crisis financiera internacional, pero recuperó su libertad en menos de 24 horas tras pagar una fianza de 2,5 millones de euros.

Colombia retrocede con la OTAN
El gobierno de Colombia aclaró ayer que está interesado en ser socio y no miembro de la OTAN y trató de minimizar la ola de indignación que despertaron las afirmaciones del presidente Juan Manuel Santos, cuando el sábado dijo que a fin de mes podría quedar concretado el primer paso de la incorporación a la alianza que integran las grandes potencias militares del mundo. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, encargado de salir a apagar el incendio, admitió que las críticas se originaron en "un problema de precisión" de parte de Santos.
"El primer genocidio del siglo XX fue el de los armenios", dijo el Papa
Durante una audiencia en el Palacio Apostólico con el Patriarca de Cilicia de los Armenios, el Papa Francisco reconoció que "el primer genocidio del siglo XX fue el de los armenios". Tras reunirse con su Beatitud Nersés Bedrós XIX Tarmouni, indica el diario italiano Il Messaggero, Bergoglio recordó los "momentos dramáticos, todavía presentes en la memoria de los armenios".
Las Farc negaron amenazas a sindicalistas y advirtieron que intentan sembrar cizaña
La guerrilla aseguró que es apócrifo el panfleto donde se amanazaba a líderes de la Confederación General del Trabajo. Piden a Santos no darle credibilidad.
Las FARC negaron que hayan amenazado a líderes sociales o del sindicalismo en Colombia, en respuesta a manifestaciones hechas por el presidente Juan Manuel Santos, quien dijo que si esas amenazas eran verdad, peligraba el proceso de paz que su gobierno lleva adelante con la guerrilla en La Habana.

Comenzó el juicio contra el soldado norteamericano que filtró documentos clasificados
Bradley Manning es juzgado por "ayudar al enemigo" y "poner en riesgo la seguridad". El militar seguró que buscó reparar las guerras provocadas por su país.El proceso contra el soldado Bradley Manning, que filtró archivos secretos del gobierno estadounidense a WikiLeaks, comenzó hoy ante un tribunal militar cerca de Washington, tres años después de su detención cuando era analista de inteligencia en Irak.
El inicio de la vista en el complejo militar Fort Meade, en el estado de Maryland, se retrasó unos 45 minutos y comenzó con la presentación de la acusación por parte de la Fiscalía.
¨manning dijo que buscaba reparar las injusticias cometidas por su país¨

El papa Francisco aplaude los avances en Latinoamérica
El papa Francisco recordó hoy los "muchos" conflictos que se registran en el mundo y se centró en dos zonas: Siria, de la que deploró las "trágicas consecuencias" de su guerra, y Latinoamérica, de la que aplaudió los recientes avances hacia la paz logrados.
Ya son 12 las víctimas por el temporal en el oeste de EE.UU.
Según los medios locales, el viernes fallecieron 9 personas por los violentos tornados en las afueras de Oklahoma y otras tres murieron ahogadas en las inundaciones que se registraron en Missouri.

Masivas movilizaciones en Europa en rechazo a los ajustes salvajes
El reclamo se centró en la tríada de organismos –FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea-que exigen a todos los gobiernos recortes de los beneficios sociales como única opción para combatir la crisis financiera.

Página 237 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar