Miércoles  2 de Abril del 2025
  
ALEMANIA

Cedió un dique y hay 23 mil evacuados por las inundaciones

La crecida del río Elba superó los peores pronósticos en su paso por Magdeburgo y otras ciudades del este de Alemania y obligó a evacuar a unos 23 mil ciudadanos, mientras el norte del país reforzaba sus diques. Un dique cedió sobre el río Elba en la ciudad de Magdeburgo, en el este alemán, dejando un saldo de 23.000 personas evacuadas y cultivos agrícolas bajo las aguas.





La situación de emergencia de los días pasados no menguó, sino que sólo se trasladó río arriba, de manera que mientras en las regiones más al sur se procedía a limpiar y tratar de evaluar daños sus vecinos del norte se preparaban para lo peor.

Hacia las 15 (las 12 hora argentina) en Magdeburgo se habían superado los 7,5 metros, por encima de los 6,72 metros que se alcanzaron en las devastadoras inundaciones de 2002.

Sólo en uno de los barrios de esta ciudad se procedió a la evacuación, en ocasiones forzosa, de 23.000 vecinos, aproximadamente la misma cantidad que el día anterior tuvieron que dejar sus casas en Bitterfeld, algo más al sur.

En tiempos de la República Democrática Alemana (RDA) hubo en esa ciudad un complejo químico altamente contaminante y ahora las autoridades están pendientes, puesto que no hay seguridad absoluta de que el subsuelo ya no esté contaminado.

En las regiones afectadas el escenario se repartió entre las imágenes de voluntarios, vecinos, bomberos y soldados acumulando sacos de arena junto al Elba y las de las zonas convertidas en inmensos lagos, en la confluencia del río con sus afluentes, donde los habitantes eran evacuados, maleta en mano, en helicópteros militares o botes neumáticos.

A estas dificultades, en medio de la catástrofe colectiva, se añadió una alarma policial, derivada de las amenazas de sabotaje o atentado contra los diques del Elba que llegaron a medios locales.

Patrullas policiales reforzaron la vigilancia, no solo por esas amenazas no identificadas, sino también por las alertas de vecinos por robos en las casas y comercios abandonados debido a la crecida.

El presidente del país, Joachim Gauck, visitó algunas de las ciudades afectadas, como en días anteriores hizo la canciller Angela Merkel.

Gauck, políticamente independiente y en el pasado pastor protestante en esta parte este del país, llamó a sus compatriotas a redoblar su solidaridad hacia los afectados.

"Alemania dio prueba de su espíritu de superación en las devastadoras inundaciones de 2002 y debe volver a darla ahora", dijo Gauck, desde Halle, de la que en días pasados fueron evacuados 30.000 habitantes.

La situación en Halle empezó a distenderse el viernes y ofrecía un panorama parecido a las ciudades de la cuenca del Danubio, en el sur, donde se trabaja en la limpieza y reparación de daños.

Para la semana próxima se convocó a una reunión en la Cancillería de Merkel con los líderes de los "Länder", con la finalidad de evaluar daños y gestionar las ayudas.

La propia canciller afirmó que los cien millones de euros comprometidos a modo de ayuda urgente serán insuficientes, mientras en medios alemanes se barajan cifras que superan los 1.000 millones.

Junto a los miles de voluntarios, trabajan desde hace días unos 11.000 soldados que participan en las tareas de reforzamiento de márgenes o limpieza en siete de los 16 "Länder" del país afectados en mayor o menor medida por la crecida.

En Baviera pasó el peligro, pero los estados federados más castigados ahora son los de Sajonia y Sajonia-Anhalt y la emergencia se extendió a Brandenburgo, Mecklenburgo-Antepomerania y Baja Sajonia y hasta la desembocadura del Elba, en Hamburgo.


Lunes, 10 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar