Lunes  28 de Abril del 2025
  
El Papa se reunió con juristas que le hablaron de la "creciente judicialización selectiva de la política"
Juristas de Argentina y Brasil le presentaron al papa Francisco un informe que da cuenta de las persecuciones políticas y judiciales contra dirigentes opositores a los gobiernos de derecha en latinoamérica, y a ex presidentes sudamericanos como José Inácio Lula Da Silva, Cristina Kirchner y el ecuatoriano Rafael Correa. “El Papa comparte esta preocupación”, aseguró el abogado argentino Roberto Carlés, uno de los participantes del encuentro.

El Nobel de la Paz tiene dos galardonados: una activista y un médico
La activista yazidí iraquí Nadia Murad y el médico congoleño Denis Mukwege recibieron hoy en Oslo el premio Nobel de la Paz 2018. "El único premio en el mundo que puede restablecer nuestra dignidad es la justicia y la acusación a los criminales", dijo la activista que fue esclava sexual de los milicianos del Estado Islámico.

En Brasil matan a dos militantes
Dos militantes del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados a balazos en un campamento que la organización había montado en el estado de Paraiba (noreste). Estos asesinatos se dan en un clima de violencia avalada por el presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumirá el próximo 1 de enero. El ex capitán del Ejército ya ha anunciado su decisión de encuadrar las ocupaciones del MST y del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, como actos de terrorismo.

Emmanuel Macron aumenta cien euros el salario mínimo y libera de impuestos las horas extras
Después de casi cuatro semanas de movilizaciones lideradas por los chalecos amarillos, el jefe del Estado francés rompió el silencio en un intento de responder a algunas de las demandas y reconectarse con una sociedad que se aleja de él.

Retrasó la definición parlamentaria sobre el Brexit
Sobre el filo de una semana crucial para su gobierno, la primera ministra británica Theresa May jugó su última carta para intentar salvar al Brexit: anunció al Parlamento que retrasará la votación de mañana sobre el acuerdo con la Unión Europea y adelantó que volverá a Bruselas para transmitir a los líderes europeos las preocupaciones expresadas por los diputados, en pos de conseguir un nuevo pacto.

Los derrotados fueron el fujimorismo y sus aliados del Partido Aprista
El referéndum del domingo sobre cuatro reformas constitucionales terminó en un contundente triunfo del presidente Martín Vizcarra. Ha sido una amplia victoria electoral que fortalece al mandatario peruano ante un Congreso dominado por un fujimorismo hostil a su gobierno. El referéndum trascendió el contenido de las cuatro preguntas puestas a consulta y se convirtió en un plebiscito para elegir entre respaldar al presidente Vizcarra o a la oposición fujimorista. Y el presidente ganó con una amplitud demoledora. El fujimorismo y sus aliados del Partido Aprista del ex presidente Alan García han sido los grandes derrotados.

Tras otro fin de semana de protestas de los chalecos amarillos en Francia
El presidente francés pronunciará hoy un discurso en el que anunciará medidas para afrontar las manifestaciones. El sábado casi 2000 personas fueron arrestadas en Francia, de las cuales 1700 terminaron en detención preventiva.

Interpol rechazó la detención de Correa
La Interpol rechazó el pedido de difusión roja para la captura del expresidente de Ecuador Rafael Correa, radicado en Bélgica, por el supuesto vínculo en el secuestro de un opositor en 2012. Correa, que aseguró no tener todavía la comunicación oficial de Interpol, celebró no obstante la decisión difundida por la justicia ecuatoriana: “agradecemos la decisión de Interpol, pero no nos coge por sorpresa. Esperábamos esa decisión.” Además, como lo hizo desde el inicio de la investigación, volvió a denunciar que se trata de una persecución política. “Las autoridades ecuatorianas insisten en una persecución en mi contra.”

Creyó que era el novio, tuvo sexo y el hombre no fue condenado
La vida de Abigail Finney, estudiante de la Universidad de Purdue, en el estado de Indiana, cambió radicalmente en enero de 2017. Una noche se reunieron en su cuarto del campus ella, su novio y dos amigos de él. Después de cenar (los jóvenes bebieron bastante, pero Abigail no tomó alcohol) los chicos se entretuvieron con videojuegos y ella, aburrida, se fue a dormir, aunque al.

Lula da Silva defendió el multilateralismo y el diálogo que impulsaron la creación del bloque hace 15 años
El ex mandatario rescató los logros del bloque de economías emergentes y dijo sentir vergüenza por el trato ofensivo demostrado por el presidente electo Jair Bolsonaro hacia instituciones y países amigos. Considera que el futuro presidente se enfocará en EE.UU.

Macron congeló el precio de los combustibles hasta el fin de 2019, pero la protesta sigue en Francia
El Ejecutivo francés no encontró aún la receta para ablandarlos, para que este fin de semana París escape al hostigamiento de los ajusticiados sociales. El macronismo empezó a tambalearse cuando el jefe del Estado estaba en la Argentina.

Bolsonaro celebró un caso de gatillo fácil
En otra reivindicación a la violencia y a las políticas de seguridad punitivas, el presidente electo Jair Bolsonaro felicitó públicamente a un policía que mató a un joven que mantenía rehén a una señora de 83 años en Valença, un municipio brasileño localizado en el Sur del estado del Rio de Janeiro.
Estados Unidos se viste de luto para el funeral de Estado de George H. W. Bush
Donald Trump y todos los expresidentes vivos de Estados Unidos asistirán este miércoles al funeral de Estado de George H. W. Bush, elogiado desde su muerte a los 94 años como una figura que superó las líneas partidistas de un país que hoy se encuentra dividido.


Dos fiscales de Estados Unidos acorralan a Donald Trump y le piden documentación sobre sus negocios
La solicitud busca “asegurarse de que (Trump) sirva fielmente al pueblo estadounidense, sin comprometer compromisos financieros con gobiernos y funcionarios extranjeros y nacionales”, aseguraron.

El Supremo Tribunal Federal suspendió indefinidamente su decisión para estudiar el tema
Antes de que un ministro del STF anunciara la suspensión de la medida judicial, otros directamente votaron por negar la solicitud de los abogados de Lula. La defensa del ex presidente sumó nuevos argumentos al pedido de excarcelación.

El pequeño “reino”, donde las princesas desaparecen
Una princesa emiratí que desapareció después de que testigos contaran que comandos la secuestraron en un yate, había pasado siete años planificando su fallido intento de huida del estado del Golfo, al que considera como una jaula de oro, de acuerdo con sus amigos.


El gobierno de Tabaré Vázquez rechazó el argumento de que se trata de una persecución política
El pedido de asilo de García fue interpretado como un intento de fuga luego de que un juez ordenara su impedimento de salida del país en el marco de una investigación sobre corrupción. El ex mandatario dijo que cooperará con la Justicia.

Macron cedió a la protesta de los chalecos amarillos
El gobierno francés anunció este martes que suspenderá durante seis meses la subida del impuesto a los carburantes y congelará los precios de la luz y el gas durante el invierno para calmar las protestas de los "chalecos amarillos".

Asesinan a seis policías durante una emboscada en el estado mexicano de Jalisco
La matanza sería en represalia a una serie de detenciones de integrantes del cártel Nueva Generación que realizó la fuerza de seguridad local el mes pasado.
Murió el ex presidente de Estados Unidos George H.W. Bush
El republicano fue el sucesor de Ronald Reagan. Gobernó durante el fin de la Guerra Fría y promovió la primera Guerra del Golfo contra Saddam Hussein. Tenía 94 años.

Francisco comparó las relaciones entre personas del mismo sexo con “desequilibrios fuertes"
“Parece que la homosexualidad está de moda y esta mentalidad, de alguna manera, también afecta la vida de la Iglesia”. Esas fueron las palabras del papa Francisco en una de las entrevistas que le han dado material al libro La fuerza de la vocación, del sacerdote español Fernando Prado, que saldrá a la venta la próxima semana.

En México, el líder izquierdista prometió cambios profundos para mejorar las vidas de sus compatriotas menos favorecidos
Propuso bajar el precio de los combustibles, subir el salario mínimo, otorgar diez millones de becas a estudiantes y crear cien universidades públicas. También, contratar a 2,3 millones de jóvenes como aprendices pagos en empresas.
Graves incidentes en París por el aumento del combustible
Mientras el presidente Macron está en Argentina en la Cumbre del G20, la protesta de los "chalecos amarillos" fue duramente reprimida por la policía. Las fuerzas de seguridad francesas dispersaron este sábado por la mañana con gases lacrimógenos a miles de manifestantes antigubernamentales en los Campos Elíseos de París, al inicio de otra jornada de protesta de los "chalecos amarillos", una semana después de violentos disturbios en la misma avenida. Reportaron al menos 224 detenidos y 65 heridos.

Donald Trump: “Es un gran honor estar trabajando con el Presidente Xi”
La declaración del líder estadounidense se dio a conocer por medio de un comunicado tras su reunión con Xi Jinping, presidente de China. Allí, ambos mandatarios hicieron un acuerdo comercial de tarifas y compra de productos agrícolas, energéticos e industriales.
Fuerte reprimenda del Senado a Donald Trump
El Senado de los Estados Unidos le dio una fuerte reprimenda bipartidista a Donald Trump, por su política hacia Arabia Saudita, con un abrumador voto para avanzar una resolución, que terminaría con la participación de los Estados Unidos en la guerra de Yemen, que lidera el reino de Arabia.

Ucrania teme una invasión de Rusia y cierra su frontera a rusos de entre 16 y 60 años
La tensión bélica entre Ucrania y Rusia, que llegó a trasladarse hasta Buenos Aires, frenando una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, subió un peldaño este viernes con la decisión de Kiev de cerrar la frontera a todos los hombres rusos de entre 16 a 60 años.

"Es un persona débil". Continúa el escándalo por la confesión del abogado de Donald Trump
Donald Trump reaccionó duramente ante la noticia que su exabogado Michael Cohen se declaró culpable de mentirle al Congreso, sobre los negocios de su exjefe en Moscú. “Es una persona débil”, repitió varias veces el presidente de los Estados Unidos, en un encuentro con los periodistas en los jardines de la Casa Blanca, antes de viajar a la cumbre del G-20 en Argentina. “Débil y poco inteligente”.

Emmanuel y Brigitte Macron, la historia de amor que rompe los estereotipos
Con 39 años, Emmanuel Macron se convirtió en el jefe de Estado más joven de toda la historia francesa. Y tanto durante la campaña como al finalizar su discurso de agradecimiento tras conocer los resultados de la elección, su historia de amor con Brigitte Trogneux cautivó al mundo. Con 25 años de diferencia, la rubia Primera Dama tiene 64, es madre de tres hijos y abuela de siete nietos. ¿Qué pasaría si la diferencia de edad se diera al revés y fuera él mayor que ella? De hecho, es prácticamente la misma diferencia de edad que separa a Donald y Melania Trump...
G20: ¿por qué la guerra comercial entre China y Estados Unidos es un tema clave en esta cumbre?
El presidente Donald Trump anunció que cenará con su homólogo chino Xi Jinping el sábado para ver si pueden empezar a pulir diferencias o profundizan una batalla.

Detienen al gobernador de Río de Janeiro por corrupción
El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue detenido este jueves, acusado de haber recibido sobornos como parte del esquema de corrupción Lava Jato, indicó la prensa brasileña. El canal de televisión Globo News difundía en vivo el despliegue de la Policía Federal en la residencia del gobernador, Palacio Laranjeiras.


Página 122 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar