Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN UNA CARTA

Lula da Silva defendió el multilateralismo y el diálogo que impulsaron la creación del bloque hace 15 años

El ex mandatario rescató los logros del bloque de economías emergentes y dijo sentir vergüenza por el trato ofensivo demostrado por el presidente electo Jair Bolsonaro hacia instituciones y países amigos. Considera que el futuro presidente se enfocará en EE.UU.




El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresó su deseo de que Brasil vuelva a integrarse a la comunidad internacional. Durante el encuentro de partidos políticos de los Brics -grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- en Pretoria, la capital sudafricana, la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, abogó por la libertad de Lula e hizo llegar una carta escrita por él desde la cárcel en la ciudad de Curitiba. En ella, el ex mandatario rescató los logros del bloque de economías emergentes, defendió el multilateralismo y dijo sentir vergüenza por el trato ofensivo que ha demostrado el presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, hacia tantas instituciones y países amigos.

“En 2003, cuando creamos el grupo de los Brics, quince años atrás, el mundo vivía un momento de intenso diálogo e innovación en las relaciones entre los países. A pesar de las guerras y del hambre que alcanzaba a más de mil millones de personas, inclusive en Brasil, veíamos nacer nuevas iniciativas de diálogo en torno a una agenda global”, comienza Lula su misiva. El combate al hambre, la prevención del HIV y contención a sus portadores, los problemas climáticos, son algunos de los ejemplos que el exmandatario da como parte de esa agenda. “Pero lo que yo deseo resaltar es el espíritu de aquella época, no tan lejana. Valorizábamos la solidaridad, la cooperación, el respeto a la soberanía de los países. Ambicionábamos construir un orden internacional pautado por el multilateralismo y enfocado para la paz y el progreso de los pueblos”, resalta Lula.

“Quince años después, estamos presenciando retrocesos en el mundo, inclusive, y de manera mucho más grave, en mi país”, sentencia. El ex presidente brasileño menciona el ascenso de la xenofobia y la intolerancia en países de Europa, pero se detiene específicamente en Estados Unidos. “La elección de (Donald) Trump trajo a la superficie un gobierno que persigue migrantes, habla la lengua de los cañones y no tiene noción de que existe un mundo fuera de sus fronteras”, afirma y no deja escapar los lazos que tendrá el futuro gobierno de Bolsonaro con Washington y su agenda. “En Brasil, como saben, el futuro gobierno ya mostró ser no sólo aliado incondicional de Estados Unidos, sino totalmente subordinado a Trump. Su objetivo en política externa es demoler todo lo que construimos con diálogo y cooperación, en el ámbito de América Latina, con África, con los Brics y en las organizaciones internacionales”, asegura el ex presidente.

Mostrándose como un ferviente defensor del multilateralismo, Lula se lamenta que un país de las dimensiones de Brasil deje de contribuir en esa línea. “Y sentimos vergüenza por el trato ofensivo de Bolsonaro a tantas instituciones y países amigos”, afirma. Ya varios futuros ministros que asumirán sus funciones junto con Bolsonaro el próximo 1 de enero, han declarado que el Mercosur no será prioridad para su gobierno.

A pesar de los hechos que ensombrecen el presente, el ex mandatario se muestra optimista en que, dentro de los partidos políticos de los distintos países que componen los Brics, puedan seguir contribuyendo al diálogo. Tras recordar las razones de por qué se encuentra preso en la dependencia de la Policía Federal de Curitiba desde abril, Lula agradece la solidaridad recibida y envía saludos a los presentes. “Deseo que aprovechen bien este encuentro, que hagan un buen diálogo. Estoy seguro de que un día Brasil volverá a integrarse plenamente a los Brics y a la comunidad internacional”.


Jueves, 6 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar