Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL LAWFARE ENTRE LAS PREOCUPACIONES DEL PAPA

El Papa se reunió con juristas que le hablaron de la "creciente judicialización selectiva de la política"

Juristas de Argentina y Brasil le presentaron al papa Francisco un informe que da cuenta de las persecuciones políticas y judiciales contra dirigentes opositores a los gobiernos de derecha en latinoamérica, y a ex presidentes sudamericanos como José Inácio Lula Da Silva, Cristina Kirchner y el ecuatoriano Rafael Correa. “El Papa comparte esta preocupación”, aseguró el abogado argentino Roberto Carlés, uno de los participantes del encuentro.




El escrito elaborado por la Asociación de Jueces para la Democracia de Brasil da cuenta del contexto de creciente criminalización de los movimientos sociales y de las luchas por los derechos humanos a través de de la utilización de un sector del Poder Judicial. Fue presentado por Carlés, su par brasileña Carol Proner, el artista Chico Buarque y la militante italiana Grazia Tuzzi.

Los cuatro se reunieron ayer con el Papa argentino durante 45 minutos en la residencia de Santa Marta, en la ciudad del Vaticano, según dio cuenta el diario italiano La Stampa. Allí le plantearon Bergoglio el escenario de "creciente judicialización selectiva de la política" en la región a través de las denominadas "guerras jurídicas" que ponen en juego la democracia.

"No es exagerado reconocer que el lawfare (guerras jurídicas) es uno de los mayores peligros para la democracia del mundo y no sólo para América Latina", advirtieron en el escrito.

El informe explica situación procesal de varios líderes políticos latinoamericanos que sufrieron procesos judiciales y que “están sometidos a investigaciones imparciales, con violación a garantías constitucionales y una abierta violación a los principios del Estado de derecho, como se está viendo en los distintos países”, enumeró Carlés al Vatican Insider.

El motivo fue también contarle al Papa “la situación del Estado de Derecho en América Latina”, agregó y sostuvo que “el Papa por supuesto, comparte esta preocupación”. Carlés agregó que uno de los objetivos es “informarle en forma permanente de los distintos avances y cambios, la evolución de las situaciones de los políticos”.

Además, remarcó que a Bergolio siempre le preocupó la corrupción, pero también “la instrumentalización de la corrupción para otros fines”, y deslizó que en este marco estarían los procesos abiertos contra Da Silva, Fernández de Kirchner y Correa, quienes cuentan con un amplio capital político para competir por algún cargo político.


Miércoles, 12 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar