Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN MEDIO DE LA CRISIS, HABLARA MACRON

Tras otro fin de semana de protestas de los chalecos amarillos en Francia

El presidente francés pronunciará hoy un discurso en el que anunciará medidas para afrontar las manifestaciones. El sábado casi 2000 personas fueron arrestadas en Francia, de las cuales 1700 terminaron en detención preventiva.





El presidente francés, Emmanuel Macron, pronunciará hoy un discurso en el que anunciará medidas para afrontar la crisis de los “chalecos amarillos”. El mandatario se dirigirá a la nación a las ocho de la noche (hora local, cuatro de la tarde en Argentina), luego de otro fin de semana de protesta y represión que se saldó con 1700 detenciones y 264 heridos.

Aunque el gobierno francés no proporcionó detalles sobre la esperada alocución de Macron, la ministra de Trabajo, Muriel Pénicaud, informó que hoy por la mañana el presidente recibirá a representantes políticos y sociales, y por la noche anunciará medidas concretas e inmediatas para responder a la crisis.

El sábado, en total, casi 2000 personas fueron arrestadas en Francia, de las cuales 1700 acabaron en detención preventiva, según un balance definitivo de una jornada en la que 136.000 personas salieron a las calles. Hubo un despliegue policial inaudito, disparos de gases lacrimógenos, autos incendiados, barricadas en llamas y comercios desvalijados en París, disturbios y saqueos en Burdeos, Toulouse (ambas en el suroeste), Nantes (oeste) y Marsella (sureste), y bloqueos de rutas en todo el país. Las imágenes del sábado volvieron a impactar a Francia y al mundo.

“El espectáculo que dio París es catastrófico”, dijo Emmanuel Grégoire, adjunto de la alcaldesa parisina, Anne Hidalgo, en declaraciones a la televisión francesa France Inter.

El movimiento tomó las calles de Francia por cuarto fin de semana. El sábado, las manifestaciones se extendieron también a Bélgica y Holanda. Ayer, aunque menos numerosas, se mantenían acciones sobre todo en el oeste del país, con barreras para filtrar el tráfico en algunas rutas o con barreras levantadas en peajes.

Este movimiento desestructurado y sin líder representa sobre todo a la población de clase baja, que considera que la política social y económica de Macron beneficia a los ricos. Comenzó como manifestaciones contra un alza de los impuestos a los combustibles y se ha convertido en un movimiento popular frente a la pérdida de poder adquisitivo y contra el propio presidente.

Macron anuló el alza del gravamen a los combustibles, que formaba parte de un plan para combatir el cambio climático, y congeló los precios del gas y la electricidad durante los próximos meses. Pero tendrá que ir más allá para calmar la ira de las calles, que pone en jaque al gobierno y que según el ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, no debe tomarse a la ligera. Le Drian está preocupado por la democracia debido a los llamados a la insurrección. “El peligro es que se cuestionen nuestras propias instituciones”, advirtió.

Opiniones sobre las protestas en Francia llegaron desde el otro lado del Atlántico, desde la siempre activa cuenta de Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump. “El Acuerdo de París no está funcionando tan bien para París. Protestas y manifestaciones en toda Francia. La gente no quiere pagar grandes sumas de dinero, la mayoría a países del tercer mundo para, quizás, proteger el medioambiente. Los manifestantes corean ‘¡Queremos a Trump!’ Amo a Francia”, tuiteó el mandatario. El tuit no ha sentado bien al gobierno francés. “No tomamos partido en los debates estadounidenses, déjenos vivir nuestra vida como nación”, declaró Le Drian y negó que los manifestantes en las calles clamen a favor de Trump.


Lunes, 10 de diciembre de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar