Martes  22 de Abril del 2025
  
El BanCo anunció descuentos de 50% en compras de fin de año
El Banco de Corrientes (BanCo) inaugura la temporada navideña con reintegros para todos sus clientes en los rubros más demandados: supermercados, decoración, hogar, indumentaria, jugueterías, zapaterías y más. Los beneficios estarán activos hasta el 6 de enero y tendrán descuentos de hasta el 50 por ciento, sin topes de reintegro en algunos casos.

A días del inicio del verano, proliferan las quejas por los cortes de luz
Los intensos calores evidencian que la DPEC no da abasto para cumplir con el servicio de energía eléctrica. Durante el fin de semana hubo importantes cortes en toda la provincia.

El lunes 18 inicia el pago del medio aguinaldo y primer tramo del Bono Navideño
El medio aguinaldo de diciembre junto al primer tramo del Bono Navideño para trabajadores provinciales activos y jubilados se pagará por terminación de DNI

Desde hoy, reducción de servicios y sin colectivos por la noche
La medida fue adoptada por FATAP a partir de los incumplimientos de los acuerdos rubricados. Los fondos comprometidos permitirían mantener la operatividad de un sistema que, aseguraron, atraviesa un momento crítico.

La construcción espera definiciones oficiales
Empresarios y dirigentes sindicales buscan tener más claridad del escenario a corto plazo. Aguardan pago de deudas por obras que hoy están ralentizadas o directamente paralizadas.

En Corrientes, la Súper de YPF ya subió un 270% en lo que va de 2023
El producto más vendido del mercado inició el año a un importe de 172,7 pesos por litro. Hoy, esa unidad es despachada a boca de surtidor a 639 pesos. Desde la primera vuelta electoral, los combustibles acumulan alzas del 100% y el 118%.

Preocupación de gobernadores por los fondos activan conversaciones
El anuncio de la reducción al mínimo de las transferencias no automáticas a las jurisdicciones generó más de una reacción por su posible impacto en las arcas subnacionales. En Corrientes representa cerca del 4,9% de los recursos totales.

Esteros del Iberá: se incrementa la incorporación de paneles solares
Uno de los puntos turísticos por excelencia en la provincia continúa incorporando servicios. "Se aprovechará como sistema de generación de energía para campings y atracción turística, respecto a lugares que se encontraban aislados de la red eléctrica", dijo el secretario de Energía.

Suba diaria del dólar de la era Milei fue la tercera más grande de la historia argentina
Según un informe de la CELAG, la suba del 118% del dólar significó casi el doble de la devaluación de Eduardo Duhalde en 2002. Por encima solo quedaron las de la hiperinflación, ambas en el '89.

El Gobierno Provincial dio a conocer los días de la feria administrativa
A través del decreto Nº 3290 firmado por el gobernador Gustavo Valdés, la Provincia informó las fechas de la feria administrativa para de todas las reparticiones de la administración pública provincial: central, organismos descentralizados y autárquicos.

Un correntino fue de visita a Tucumán y contrajo chikungunya
El Ministerio de Salud de Tucumán informó que detectaron dos casos de chikungunya. Se trata de un paciente tucumano de 45 años, que viajó recientemente a Chaco, y otro que es oriundo de Corrientes y fue por unos días a esa provincia.

Información cooperativa. CUM VIRASORO
El domingo 26 de noviembre del corriente año, la Cooperativa de viviendas COVIVIR Ltda., concreto el proceso de normalización institucional, mediante la realización de la Asamblea General Ordinaria.
Buenas ventas de aires acondicionados pese a subas anuales del 400%
Los correntinos hacen todo lo posible para sobrevivir a las agobiantes temperaturas, a pesar de que ello signifique invertir más de $600.000 en un aire acondicionado "básico". Desde una importante cadena comentaron que en menos de un mes su precio se duplicó.

Nación apunta a modificar la ley de movilidad jubilatoria
El Gobierno nacional buscará modificar la ley de movilidad jubilatoria, que actualmente ajusta los haberes de forma trimestral, y mientras tanto definirá aumentos por decreto.

Cómo repercuten en Corrientes las medidas de ajuste anunciadas por Caputo
Tras el anuncio del paquete de medidas económicas por el Gobierno nacional, Corrientes sufrirá un fuerte golpe en materia de transferencia del Tesoro Nacional, se pierde la esperanza de la finalización y concreción de obras centrales como la Autovía 12, y en Capital el costo del boleto de colectivos podría llegar a costar $825.

Menem y el correntino Almirón se reunieron con representantes de China
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, recibió al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular China, Wu Weihua, quien estuvo acompañado por el embajador chino en la Argentina, Wang Wei. Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Presidencia, Menem celebró el encuentro y destacó la importancia que tiene China para el nuevo gobierno argentino y para el Parlamento. “Es la primera delegación internacional con la que tenemos contacto”, subrayó.

Caputo anunció las medidas del plan motosierra
El ministro de Economía Luis Caputo anunció cuáles serán las primeras medidas del plan económico del gobierno de Javier Milei, que incluirán decisiones de tipo fiscal, monetario y cambiario para afrontar la crisis económica y financiera.

Desde el 1° de enero las recetas electrónicas serán el único medio de prescripción de medicamentos
Desde el Instituto de Obra Social de Corrientes se continúa trabajando en la implementación de la receta electrónica para la prescripción de medicamentos, esto sucederá de forma exclusiva a partir del 1° de enero de 2024.

Salud colocó parches mamarios a más de 9 mil mujeres desde junio
Los pads permiten detectar cambios de temperatura en la mama y advertir sobre alguna anomalía. Se visitaron instituciones como el Pelletier, el Banco de Corrientes y la Jefatura de Policía.

El Banco Central anunciará hoy que el dólar tarjeta costará 1.280 pesos
Trascendió desde Economía que se quitará la percepción por Bienes Personales y se bajará la de Ganancias. Hasta hoy, los impuestos representaban un 155% que se sumaba el dólar oficial.

Potenciar Trabajo: la Justicia investiga 518 posibles incompatibilidades en Corrientes
El fiscal federal Guillermo Marijuan investiga a los empleados públicos de las 24 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, en paralelo, son beneficiarios del programa más importante del ex-Ministerio de Desarrollo Social, que ahora está administrado por la Secretaría de Niñez y Familia, en la órbita del Ministerio de Capital Humano.

El Gobierno revisará los nombramientos del último año y suspendió la pauta oficial a medios
"Estamos haciendo lo imposible en el cortísimo plazo para evitar la catástrofe", señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni. "No se va a dejar de ayudar a quien lo necesita porque entendemos la gravedad de la situación", agregó

Judiciales recibirán un aumento salarial del 10% y un adicional de 75 mil pesos
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará efectivo con el cobro de los sueldos del mes de diciembre de 2023 y por única vez se abonará con el aguinaldo un adicional no remunerativo y no bonificable de 75 mil pesos para todas las escalas de la estructura salarial y por contrato de locación de servicios vigente al 31/12/23.

Carniceros advierten costantes aumentos y disparidad de precios
Un carnicero del Mercado de productos frescos. Este advirtió que diariamente reciben productos con aumentos. Además advirtió la disparidad de precios entre carnicerías.
Nuevo millonario en Corrientes: Curuzucuateño ganó más de $47 millones con el Loto 5
Un correntino ganó $47.993.391 en el Loto 5 Plus, según informó Lotería Correntina por medio de sus redes sociales . El flamante millonario tuvo suerte en la modalidad Tradicional, acertando a los números 25, 28, 17, 14, y 19.

En primaria, la mitad de los chicos no alcanzan el nivel esperado en Matemática
El 48,5% de los alumnos de sexto grado no logra los aprendizajes necesarios en esta materia, y los resultados empeoraron con respecto a 2021. En Lengua sí hubo una mejora tras dos años de presencialidad. Los estudiantes más vulnerables son los que más mejoraron

La Justicia dio el sí y Boca ya tiene fecha para realizar las elecciones
Boca anunció por medio de sus redes sociales que el domingo 17 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones para determinar a las nuevas autoridades de la institución después de que la Justicia revocara la medida cautelar que suspendió los comicios del 3 del corriente mes.

Santiago Bausili es el nuevo titular del Banco Central
También quedaron designados los secretarios de Finanzas, y Energía del Ministerio de Economía, y de Legal y Técnica, y de Comunicación de la presidencia de la Nación.

Gobernadores ratifican pedido de reparto del Impuesto al Cheque
Los mandatarios reimpulsan la solicitud de distribuir el tributo vía transferencias automáticas a las provincias a raíz de la reducción de la recaudación del IVA y la reforma en Ganancias. No se descarta que integre el debate en el Congreso de la Nación.

Judiciales en alerta por problemas del IOSCOR y poda del presupuesto
Los trabajadores judiciales iniciaron gestiones para reclamar aumentos salariales y en la asamblea general ordinaria de fin de año denunciaron serios problemas de atención en el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR), además de presentar varios escritos para exponer la drástica reducción que sufrió el presupuesto del Poder Judicial en la ley que la semana pasada sancionó la Legislatura por impulso del Poder Ejecutivo Provincial.


Página 74 de 914
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar