Miércoles  23 de Abril del 2025
  
FRENO A LA OBRA PÚBLICA

La construcción espera definiciones oficiales

Empresarios y dirigentes sindicales buscan tener más claridad del escenario a corto plazo. Aguardan pago de deudas por obras que hoy están ralentizadas o directamente paralizadas.




15 de Diciembre, 2023

LA CONSTRUCCIÓN, ALERTA POR OBRAS Y DEUDAS.
Con el cambio de Gobierno en el país, se ratificó la interrupción en obras públicas con financiamiento nacional abriendo la puerta a la inversión privada en el rubro que luego tendrá un sistema de recuperación de lo invertido, como peajes en el caso de rutas.

Esta medida ya había sido anunciada por Javier Milei antes de asumir y lo ratificaron sus funcionarios en los últimos días. La situación generó alarma en el sector de la construcción, tanto en el empresariado como en el ámbito sindical.

Con el correr de los días, y tal como lo confirmaron ayer dese ambos sectores, se está a la espera de detalles de las medidas que adoptará finalmente el Gobierno Nacional en este sentido, particularmente cómo se estratificará cada categoría de obras entre las que están iniciadas, terminadas y las proyectadas.

En medio, un reclamo de deudas por parte de las empresas que en muchos casos hoy las mantienen ralentizadas o directamente están paralizadas. En Corrientes, como lo había anunciado la semana pasada el mismo Gobierno Provincial, hay 59 obras en educación financiadas por Nación que están paradas por falta de pago.

Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) habían lanzado una advertencia sobre el impacto de las obras paralizadas y por frenarse en el empleo. Lo hicieron pocos días antes de la asunción de Milei. En este sentido, época supo que el gremio continúa gestionando rees conjuntas sectoriales para definir acciones a nivel provincial y nacional, las cuales se darían la semana que viene.

Por su parte, habló por medios nacionales Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de Construcción.

En principio, dijo: "Bienvenida la inversión privada a infraestructura" y luego explicó el posible escenario que abriría estos cambios en la obra pública, pero aclaró dos puntos centrales para que se armonice el sistema.




"Para que haya inversión privada, la macroeconomía debe ser estable y no debe haber inflación; hay que fondearse en mercados de capitales extranjeros porque son proyectos a largo plazo. Además, la seguridad jurídica es muy importante", dijo en una entrevista televisiva.

En este sentido, hizo una aclaración más que importante: "La inmensa mayoría de las obras de infraestructura no tiene repago".

"Actualmente, estamos en una situación en que con la alta inflación de los últimos meses, las obras están muy ralentizadas e incluso paradas. Y respecto del personal involucrado en la industria de la construcción hay en el orden de 550 mil personas trabajando en forma directa. La mitad es obra pública. Es decir, es un universo de personas afectadas por la paralización de estas obras", advirtió.


Viernes, 15 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar