Miércoles  23 de Abril del 2025
  
MAGISTRADOS TAMBIÉN RECLAMAN

Judiciales en alerta por problemas del IOSCOR y poda del presupuesto

Los trabajadores judiciales iniciaron gestiones para reclamar aumentos salariales y en la asamblea general ordinaria de fin de año denunciaron serios problemas de atención en el Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR), además de presentar varios escritos para exponer la drástica reducción que sufrió el presupuesto del Poder Judicial en la ley que la semana pasada sancionó la Legislatura por impulso del Poder Ejecutivo Provincial.




En la asamblea anual ordinaria, los trabajadores de la Justicia plantearon las dificultades en la obra social y reclamos por el recorte de fondos.

12 de Diciembre, 2023

EMPLEADOS, PREOCUPADOS POR EL ACHIQUE DE INVERSIÓN EN LA JUSTICIA.
Sobre la cuestión del presupuesto, los trabajadores judiciales elevaron un escrito ante la Legislatura. Representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) y del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial destacaron que lo aprobado por ambas cámara solo destinaron $68.067.636.422 para el Poder Judicial y que el anteproyecto elaborado por el Superior Tribunal de Justicia fue $92.631.953.599 lo que, según advirtieron, representa una poda de 73,4% de lo calculado.

Los gremialistas también destacaron que desde el Superior Tribunal de Justicia se informó que los fondos aprobados por el Poder Legislativo "son insuficientes para cumplir con las metas y objetivos trazados".

Desde el sindicato se reclamó respetar el proyecto de Presupuesto del Poder Judicial tal cual las previsiones elevadas por el STJ.

Cuestionaron la actitud del Poder Ejecutivo que pretende, una vez más, y como hace años, aplicar un "drástico recorte" sobre los recursos destinados a la Justicia y lo cual impacta directamente en la partida personal.

"Ese círculo vicioso trae como consecuencia inmediata que este gremio advierta sobre la gravedad de no asignar los fondos que corresponden a este poder del Estado", indicaron.




Recordaron que la Constitución en su artículo 192 establece que el Poder Judicial tiene autarquía financiera y participa de los recursos generales del presupuesto provincial en el porcentaje que determine la ley y el porcentaje previsto por la Ley 4.420 es del 6,27% como mínimo a fin de evitar que los otros poderes lo reduzcan avasallando su independencia.

En sintonía con los reclamos de los trabajadores del Poder Judicial, los representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial gestionaron infructuosamente una reunión con los representantes del Poder Legislativo con la idea de hacer llegar inquietudes en lo que refiere al presupuesto a asignar al Poder Judicial.

"Nuestra institución tiene por misión fundamental la defensa de la independencia judicial, postulado constitucional en el que la autarquía del Poder Judicial es un pilar que la sostiene y que los tres poderes del Estado deben mantener dignificando el sistema republicano sustentando en la división tripartita de poderes", concluyeron los magistrados.

Vale destacar que todos estos reclamos no fueron escuchados y el Gobierno hizo valer su mayoría calificada para sancionar el Presupuesto de 2024 con los números que le significan un 27,6% de reducción de sus expectativas de inversión.

Es de mencionar que la poda de recursos al Poder Judicial es una costumbre que los poderes Ejecutivo y Legislativo practican desde siempre y eso obliga a los representantes del Superior Tribunal de Justicia a gestionar refuerzos de partida a partir del mes de setiembre, lo que se puede agravar en el año venidero en razón de las expectativas inflacionarias y pronósticos de recesión y caída de recursos coparticipables por el ajuste macroeconómico que aplicará el nuevo Gobierno Nacional.


Martes, 12 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar