Lunes  28 de Abril del 2025
  
El Movimiento Cinco Estrellas se muestra ganador en Italia: "Todos deberán hablar con nosotros"
Los sondeos de boca de urna lo ubican como el partido más votado, con el 30% de los sufragios. Los resultados definitivos se conocerán durante la madrugada.


Trump consideró "grandioso" a Xi Jinping por haber logrado habilitar reelección indefinida
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró "grandioso" a su homólogo de China, Xi Jinping, por haber logrado habilitar su reelección indefinida, un sistema que "quizá" pruebe Estados Unidos "algún día".

Por qué Polonia busca silenciar el debate sobre el antisemitismo
El actual gobierno polaco busca explícitamente prohibir la discusión sobre los ataques a judíos durante la ocupación alemana. Las raíces del problema y la situación política que hace posible intentar una censura internacional.

Nueva denuncia en Brasil contra Arribas: lo acusan de recibir u$s 850 mil en coimas
La policía federal de Brasil acusó al jefe de las AFI, Gustavo Arribas, de recibir u$s 850.000 por medio de un esquema investigado en la "Operación Descarte", un desdoblamiento del "Lava Jato". Más tarde, el funcionario emitió un comunicado en el que aseguró que no tiene vinculación con esa causa y ratificó su inocencia.

Aplazaron la elección presidencial venezolana
Las elecciones presidenciales de Venezuela, fijadas en principio para el 22 de abril, fueron reprogramadas para la segunda quincena de mayo, anunció ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE). La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dio a conocer la postergación durante la firma de un acuerdo de garantías electorales entre los partidos que postularon al presidente Nicolás Maduro y al opositor Henri Falcón. La fecha en concreto se decidirá en la próxima reunión del directorio del organismo.
Estados Unidos incrementó los aranceles a la importación de acero y aluminio
La medida, que todavía no fue oficializada, generó un cimbronazo en el mundo y ya cosechó el rechazo de la Unión Europea y China. La suba de aranceles se enmarca en la política del “America First” y va en contra de la Organización Mundial del Comercio.
Refugiadas en Siria denuncian que ONU y ONG les exigían tener sexo a cambio de comida

La misma y brutal extorsión, sexo a cambio de alimentos y otras ayudas, eso es lo que padecieron miles de mujeres sirias, víctimas del deshumanizado chantaje de operadores de agencias de la ONU y una ONG, según una denuncia de una cooperativa.

Belfast no será parte del mercado único europeo
El gobierno británico rechazó ayer una propuesta de Bruselas para mantener a Irlanda del Norte en el mercado único y evitar una frontera estricta con la República de Irlanda tras su salida de la Unión Europea (UE).

El presidente brasileño de facto acumula acusaciones de corrupción en la Justicia
La fiscalía pidió que Temer sea incluido en una investigación sobre pagos ilícitos de Odebrecht al PMDB que ya alcanza al ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, y al secretario general del gobierno.
Un juez falló a favor de Trump sobre la construcción del muro
Un juez federal estadounidense falló a favor del gobierno del presidente Donald Trump en una demanda que intentaba bloquear la construcción de su prometido muro.
Maduro se estrenó formalmente como candidato para las elecciones
'Los candidatos de oposición tienen todas las garantías electorales. La única garantía que no puedo darles es que nos ganen, esa no se las puedo dar', ironizó.
Alemania busca cerrar el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur
El secretario de Estado para el Comercio de Alemania alentó a concluir las negociaciones y advirtió: 'La ventana de oportunidades está a punto de volver a cerrarse'.

El presidente de Nigeria confirma el secuestro de más de 100 niñas
El presidente de Nigeria reconoció que 110 niñas desaparecidas tras un ataque lanzado por Boko Haram a una escuela secundaria hace una semana están 'secuestradas' por ese grupo yihadista.

El presidente de facto nombró al número dos del ejército como su nuevo ministro de Defensa
Por primera vez desde la dictadura, un militar estará al frente del Ministerio de Defensa. También fue creado el Ministerio de Seguridad Pública, que toma atribuciones de Interior, entre ellas el control de la policía federal.

La Corte Suprema de EE.UU. rechazó deportar a los “soñadores”
El alto tribunal rechazó un pedido para que sus integrantes saltearan una instancia de apelaciones y decidieran directamente ellos el destino de la protección a casi 700.000 inmigrantes llegados en la infancia que Trump desea terminar.
Cierran la iglesia del Santo Sepulcro por una disputa económica con Israel
Autoridades cristianas de Jerusalén cerraron la iglesia del Santo Sepulcro por tiempo indeterminado en medio de una disputa de impuestos y de derechos de propiedad con Israel, informaron medios internacionales.

Dirigentes catalanes plantaron al rey en su primera visita tras crisis independentista
En medio de las tensiones con los sectores independentistas, el rey Felipe VI de España visitó Cataluña por primera vez en seis meses luego de su última aparición en la región, cuando marchó contra el terrorismo a días de los atentados producidos allí, y varios dirigentes catalanes de peso se ausentaron a la cita en protesta con el gobierno central del país.

Mentiras, groserías y calumnias bajo el paraguas de “la derecha sin complejos”
Laurent Wauquiez, líder del derechista Los Republicanos, hace gala de una grosería virulenta que tomó del modelo norteamericano. Marion Le Pen, del Frente Nacional, tiene como slogan “France First”.
El 70% de los productos textiles importados provienen de China
Un nuevo informe elaborado por el sector textil arrojó que el 70% de las prendas importadas en la Argentina provienen de China, marcando un crecimiento del 30% con respecto a lo que ocurría con el gigante asiático en 2007, cuando sus importaciones de ropa representaban el 40% de la que ingresaba al país.

Trump dio precisiones sobre su plan para militarizar las aulas con docentes armados
Trump sugirió dar armas ocultas a profesores con experiencia militar para que, según dijo, respondan si un psicópata salvaje llega con malas intenciones. Agregó que una escuela libre de armas es un imán para la gente malvada.

El segundo de Unicef dimitió por denuncias de tres empleadas cuando trabajaba en Save The Children
Justin Forsyth renunció a su cargo como director general adjunto de Unicef, luego de que la BBC difundiera denuncias de acoso a empleadas de Save The Children, en 2015, cuando Forsyth era consejero delegado de la ONG británica.

Para evitar las masacres en las escuelas, Trump quiere que los profesores estén armados
El presidente de Estado s Unidos, Donald Trump, Considera darles armas de fuego a los docentes para intentar frenar las masacres en las escuelas.

Luego del apoyo parlamentario recibido por militarizar Río de Janeiro, el presidente de facto se hace postular
Después de que el jefe de Gabinete sugiriera que Temer es el mejor defensor de su legado, su publicista Elsinho Mouco lo proyectó como candidato en las elecciones del 7 de octubre. Sin embargo, Temer tiene un nivel de aprobación bajísimo.
Marchas y contramarchas en Bolivia por la reelección
Bolivia vivió ayer una jornada de movilizaciones a favor y en contra del presidente Evo Morales (foto, ayer en un acto en Charagua) en el segundo aniversario del referéndum que le negara la posibilidad de su cuarto mandato consecutivo, aunque posteriormente un fallo judicial lo habilitó a seguir participando indefinidamente en elecciones presidenciales.

Pidió a la UE que deje abierta la posibilidad de extender la transición indefinidamente
La petición sale al cruce de los diputados conservadores que respaldan la retirada dura, sin acceso al mercado único europeo y a la unión aduanera, a fin de que el país pueda negociar acuerdos comerciales con otros países tras el Brexit.

Venezuela puso en marcha su criptomoneda
El gobierno de Venezuela inició la preventa del petro, una criptomoneda estatal que estará respaldada por las gigantescas reservas de petróleo del país. El presidente Nicolás Maduro, dijo que en las primera horas se alcanzó un monto de 735 millones de dólares en intención de compra.

La CIDH instó a Trump a cerrar la cárcel ilegal
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de mantener abierta la prisión militar estadounidense de Guantánamo (foto), en Cuba, creada tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, penal que nunca pudo ser inspeccionado por representantes del organismo por las reiteradas negativas de Washington.

Bombardeó el enclave kurdo de Afrin después de que Damasco envió tropas a la región
Afrin es uno de los dos frentes donde escaló ayer la violencia, después de que al menos 50 personas, entre ellas 13 niños, murieran en un nuevo ataque de las fuerzas del gobierno contra Guta Oriental, un enclave rebelde cerca de Damasco.

¿Giro de Trump?: en medio de críticas, respaldó un proyecto sobre control de armas
Sometido a duras críticas por su reacción a la reciente masacre en una escuela de Florida, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció su apoyo a un proyecto de control de armas, en un cambio de postura después de obviar el asunto desde su llegada al poder en su respuesta a la epidemia de tiroteos en el país.

Critican una ley promulgada por el gobierno de Temer
La intervención militar en Río instaló una polémica por la aplicación de una ley según la cual quienes cometan delitos en la operación, entre ellos violaciones a los derechos humanos, serán juzgados por la Justicia castrense.


Página 139 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar