Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL BREXIT VUELVE A DIVIDIR A IRLANDA

Belfast no será parte del mercado único europeo

El gobierno británico rechazó ayer una propuesta de Bruselas para mantener a Irlanda del Norte en el mercado único y evitar una frontera estricta con la República de Irlanda tras su salida de la Unión Europea (UE).





La primera ministra británica, la conservadora Theresa May (foto), dijo ayer en el Parlamento que no aceptará el borrador del acuerdo del “brexit” elaborado por la Comisión Europea (CE) porque “amenaza la integridad constitucional del Reino Unido”. Ese texto podría poner en peligro la integridad territorial del país “al crear una frontera aduanera y regulatoria en el mar de Irlanda”, puntualizó la jefa del Gobierno. “Dejaré esto bien claro al presidente (de la Comisión Europea, Jean-Claude) Juncker y a otros”, añadió.

Su colega irlandés, el democristiano Leo Varadkar, en cambio, celebró que ese texto, divulgado ayer por el negociador comunitario, Michel Barnier, ofrece reconocimiento legal a los acuerdos alcanzados entre las dos partes en diciembre sobre los derechos de los ciudadanos, la factura del divorcio y la frontera entre las dos Irlandas.

El “taoiseach” (primer ministro irlandés) indicó que May se comprometió entonces a evitar el establecimiento de una barrera física en Irlanda del Norte que perjudique a la economía de toda la isla y su proceso de paz, a pesar de que quiere abandonar el mercado único y la unión aduanera con un “brexit duro”. “Ahora es responsabilidad del Reino Unido presentar propuestas para hacer eso posible si rechaza la llamada ‘Opción C’,” explicó, explicó Varadkar. La “Opción C”, recordó ayer Barnier, propone establecer entre Irlanda del Norte y la UE un “área común regulatoria”, de modo que permanecerían en vigor en toda la isla de Irlanda las normas de la unión aduanera y el mercado interior.

“Ningún primer ministro del Reino Unido podría alguna vez estar de acuerdo con eso”, recalcó May, en referencia a la posibilidad de que la frontera comercial quedara delineada en el mar de Irlanda, que separa Irlanda del Norte de Gran Bretaña. La “premier” sabe que esa opción es inaceptable para los “tories” más antieuropeístas y para el Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés, del que depende para gobernar tras haber perdido la mayoría absoluta en las elecciones generales del año pasado.

El líder del DUP en Westminster, Nigel Doods, calificó ayer la propuesta de la CE de “absurda y exagerada” y se declaró “sorprendido” de que Bruselas “se crea que pueda convencernos a nosotros o al Gobierno británico”. “No decidimos abandonar la Unión Europea para ver ahora la ruptura del Reino Unido. Sería catastrófico para Irlanda del Norte quedar aislada de los mercados británicos”, advirtió el dirigente del DUP, principal representante de la comunidad protestante.


Jueves, 1 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar