Lunes  28 de Abril del 2025
  
CONDENA POR GUANTANAMO

La CIDH instó a Trump a cerrar la cárcel ilegal

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de mantener abierta la prisión militar estadounidense de Guantánamo (foto), en Cuba, creada tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, penal que nunca pudo ser inspeccionado por representantes del organismo por las reiteradas negativas de Washington.




“La Comisión reitera su llamado urgente a los Estados Unidos para el cierre inmediato de las instalaciones de la Base Naval en la bahía de Guantánamo”, manifestó la CIDH en un comunicado de “condena” de la decisión anunciada por Trump en el discurso sobre el estado de la Unión, el 30 de enero pasado. Su antecesor en el cargo, el demócrata Barack Obama, prometió el cierre pero no pudo concretarlo, entre otras motivos, por los límites que le impuso el Congreso y los problemas para que otros países aceptaran recibir a presos de Guantánamo, capturados por Estados Unidos fuera de su territorio y definidos como “combatientes enemigos”.

La prisión en Cuba llegó a albergar a cientos de prisioneros, quienes quedaron bajo un limbo legal, sin juicio alguno. Ahora mismo hay 41 detenidos, entre ellos Jalid Sheij Mohammed, presunto responsable de los atentados del 11-S y cuyo proceso se encuentra paralizado desde hace años. “La continua detención indefinida de personas en Guantánamo sin el debido proceso es arbitraria y constituye una clara violación a normas internacionales”, manifestó el presidente de la CIDH, Francisco José Eguiguren.

La CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que vela por el cumplimiento de los derechos humanos en el continente, solicitó repetidamente autorización a Estados Unidos para visitar las instalaciones pero todas sus peticiones -en 2007, 2011, 2013 y 2015- fueron denegadas. Desde 2013, el organismo recomendó sin éxito el cierre inmediato de la cárcel de Guantánamo. “El anuncio de la reciente Orden Ejecutiva de Trump representa la clara intención del Estado de incumplir estas medidas”, señaló en su comunicado, que también reflejó el temor a que en el futuro sean llevados allí más detenidos.

La CIDH fue el primer organismo internacional que llamó a Estados Unidos a respetar los derechos básicos de los detenidos, solo dos meses después de que llegaran a Guantánamo los primeros presos en 2002. En 2005, publicó un informe bajo el título “Hacia el cierre de Guantánamo”. “Ya hace mucho tiempo que Estados Unidos debía cerrar las instalaciones de Guantánamo, las cuales se volvieron un símbolo de abuso alrededor del mundo y socavaron los llamados de Estados Unidos a otros países para respetar los derechos humanos”, manifestó Eguiguren.


Miércoles, 21 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar