Lunes  28 de Abril del 2025
  
EVO CANTO EL VALE CUATRO

Marchas y contramarchas en Bolivia por la reelección

Bolivia vivió ayer una jornada de movilizaciones a favor y en contra del presidente Evo Morales (foto, ayer en un acto en Charagua) en el segundo aniversario del referéndum que le negara la posibilidad de su cuarto mandato consecutivo, aunque posteriormente un fallo judicial lo habilitó a seguir participando indefinidamente en elecciones presidenciales.





Las marchas a favor de Morales se repitieron en casi todo el país. “Estas marchas y concentraciones son para defender el ‘proceso de cambio’ (política de gobierno)”, dijo el dirigente vecinal oficialista Rubén Chambi. Al respecto,Evo tuiteó: “Sorprendido y agradecido por la masiva concentración de decenas de miles de hermanos de Santa Cruz que ratifican su apoyo decisivo a la estabilidad y continuidad del proceso de cambio. Ante la guerra sucia de falsedades se escucha con fuerza la voz del pueblo que expresa la verdad”.

A su vez la oposición convocó a un paro y movilización en La Paz, la capital boliviana y en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que presentaron desde primera hora del día cortes de tránsito. En Santa Cruz, los detractores instalaron un gran muñeco inflable con la imagen del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva vestido con un traje a rayas. Uno de los voceros de la manifestación explicó que el muñeco es un mensaje al mundo y al Movimiento al Socialismo (MAS) que gobierna el país.

Por su parte, la ministra de Comunicación, Gisela López, opinó que el paro convocado por organizaciones opositoras no es democrático: “Si el paro político de hoy es ‘pacífico’ y ‘por la democracia’, ¿por qué entonces privan el tránsito a conductores particulares y del servicio de transporte público?”, se preguntó en Twitter referencia a los bloqueos en las calles.

Los simpatizantes del mandatario denominaron “Día de la Mentira” la jornada de ayer y argumentaron que el resultado del referéndum de 2016, en el que el 51% de los ciudadanos rechazaron la reelección indefinida, se dio tras una campaña de desprestigio de la oposición, que recurrió a aspectos de la vida privada del presidente. Tras perder la consulta, el oficialismo recurrió al Tribunal Constitucional, que falló a favor de Morales, al entender que la Convención Americana de los Derechos Humanos suscripta por el país prima sobre la propia Constitución y la ley electoral bolivianas, que limitan a dos los mandatos consecutivos. Con ese fallo, Morales fue proclamado candidato en diciembre pasado en un masivo acto en Cochabamba.


Jueves, 22 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar