Sábado 26 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
"No me imagino a los gremios aceptando una propuesta que esté lejos de la realidad"
El ex gobernador bonaerense se refirió de ese modo a las declaraciones del ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien propuso cerrar las paritarias entre el 20 y el 25 por ciento. Se reunió este martes con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
El PAMI asegura que hoy se estaría normalizando el conflicto con las farmacias
Los retrasos en el pago de la obra social PAMI hizo que las farmacias limitaran las ventas. Según precisó en Radio 10 Carlos Regazzoni, titular de la obra social, "esta semana la deuda se reducirá a la mitad".
Yerba y azúcar, los productos de Precios Cuidados que más faltan en los súper
La flamante lista que debutó el pasado 17 de enero con 317 artículos, no se cumple en la mayoría de los comercios porteños, según los especialistas "sólo por una estrategia de marketing".
Europa expresó su "rechazo" por la detención de la líder de la Tupac Amaru
27 representantes pidieron al presidente Mauricio Macri y al gobernador jujeño, Gerardo Morales la liberación de la diputada del Parlasur, detenida hace dos semanas.
Un gremio docente reclama un aumento salarial "no menor al 35%"
La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, habló con Radio 10 en el marco de las negociaciones paritarias que el gremio mantiene con el gobierno nacional. "Lo que ofrecen es insuficiente", estimó.
Tomaron juramento el nuevos jefes de la Armada y del Ejército
El ministro de Defensa, Julio Martínez, tomó hoy juramento y puso en funciones al nuevo jefe de la Armada Argentina, vicealmirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, y al jefe del Ejército, el general de brigada Diego Luis Suñer, quien reemplazará al general Ricardo Cundom.
Congelaron los pagos para obras públicas y 30.000 obreros perdieron su trabajo
Lo advirtió la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Afirma que las empresas que hacen infraestructura y viviendas no cobran desde octubre.
El PJ bonaerense atacó a Massa y le marcó la cancha a Macri y a Vidal
Sin La Cámpora y con la ausencia de intendentes importantes, los jefes comunales de la Provincia exigirán un incremento del porcentaje en la coparticipación.
"El consenso y el diálogo quedaron en la puerta de la Casa Rosada"
El diputado nacional del Frente para la Victoria analizó el primer mes de gestión de Cambiemos y reclamó la inmediata liberación de Milagro Sala. ¿Cuándo vuelve Cristina?
Scioli: "Macri quiere elegir al presidente del PJ con un DNU"
Desde el Foro de Davos en Suiza, el Presidente Mauricio Macri levantó una fuerte polémica al pedir que Sergio Massa sea el próximo titular del PJ. El tigrense acompañó al líder de Cambiemos en esta gira.
Pide "colaboración" y habla de una inflación del 20%
El Presidente dijo que se sentarán a hablar con los trabajadores pero envió un fuerte mensaje de cara a las negociaciones que se vienen.
"Si no hay solución en 5 días, el país se queda sin petróleo y gas"
Alrededor de 15 mil petroleros chubutenses se manifestaron en Comodoro Rivadavia ante las suspensiones masivas y la amenaza de despidos. El titular del gremio de Petroleros Privados, Jorge Ávila, advirtió: "Tienen cinco días para resolver esto, sino tendrán un país en llamas, sin gas ni petróleo".
Cruces entre Monzó y el Frente para la Victoria por el despacho de Máximo
El titular de la Cámara de Diputados aseguró que esa oficina "nunca la ocupó" el legislador del FpV. Sin embargo, la intranet del cuerpo le había asignado ese lugar en diciembre.
Alicia Castro: "El Gobierno no representó al país en el reclamo por Malvinas"
La ex embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, criticó la postura del presidente, Mauricio Macri, en su reunión de este jueves con el primer ministro británico, David Cameron, y dijo que "ayer el gobierno nacional no representó al país en el reclamo por la soberanía de las Malvinas".
Preparan judicialización de las transmisiones de partidos de fútbol
El canal de aire América TV evalúa presentar un recurso de amparo para frenar la entrega sin licitación pública de la televisación de los principales partidos de fútbol de primera división a Canal 13 y Telefé.
Nación y Provincia destacaron consensos sobre reforma electoral
Funcionarios nacionales destacaron la voluntad política planteada por representantes provinciales, para avanzar con modificaciones en el sistema electoral. El titular de Coordinación y Planificación Eduardo Vischi afirmó que los cambios propuestos “darán más clarid
Macri se ofendió con un periodista y se fue de la conferencia de prensa
Mauricio Macri se encuentra en Davos teniendo rees con diversos empresarios pero también se encargó de ofrecer conferencias de prensa. En una de ellas se enojó por la pregunta de un periodista argentino, enviado de BAE, y se retiró a su habitación.
Despiden a todos los empleados de DeporTV y levantan su programación
Los empleados del canal deportivo DeporTV, dependiente del ministerio de Educación, denunciaron que ninguno de los 120 contratos vigentes serán renovados, al tiempo que la programación será levantada en la medida que se vayan venciendo las concesiones con las productoras que se encargan de generar los contenidos y el canal podría cerrarse en lo inmediato.
La TV Pública dejará de transmitir a los equipos grandes
El Gobierno mantuvo el programa Fútbol para Todos pero comenzó a hacerle modificaciones. Al ingreso de Canal 13, del Grupo Clarín, entre las señales que pasarán a transmitir los partidos del próximo torneo de Primera División, ahora se supo que el Estado cede los equipos "grandes" y ya no serán transmitidos por la TV Pública.
"Si alguien pide autorización para importar carne, se la vamos a dar"
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, confirmó lo anticipado ayer por la vicepresidenta, Gabriela Michetti, sobre la posibilidad que estudia el Gobierno de abrir la importación de carne. "En este contexto, no vamos a permitir que haya escasez. Si alguien pide autorización para importar, se la vamos a dar", dijo.
Reincorporan empleados y negocian la venta
La Aerolínea Sol dará marcha atrás con los 300 despidos. Los trabajadores serán reincorporados y les darán licencia mientras se llevan adelante negociaciones para la venta con un inversor privado.
Frigerio recibe a ministros por reforma del sistema electoral
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, pondrá hoy en marcha el debate en pos de la reforma del sistema electoral, para lo cual convocó a los ministros y secretarios de Gobierno de todos los distritos del país.
Con la mira en los narcos, Macri autorizó el derribo de aviones
Lo establece la Emergencia en Seguridad, que decretó ayer el Gobierno. Estará vigente por un año en todo el país. La medida apunta a revertir la "situación de peligro colectivo" y hace foco en delitos complejos y el crimen organizado.
El PRO envía 100 telegramas en la cámara de Diputados
El presidente de la Cámara, Emilio Monzó, avanza en el mismo sentido que su par Gabriela Michetti en el Senado. La ola de despidos en el sector públicos no cesa y ahora le llegó el turno a la cámara de Diputados. Cerca de 100 trabajadores de la cámara baja ya recibieron el telegrama para avisar que cesan en sus funciones.
Macri justificó los despidos de trabajadores y dejó la puerta abierta para más
El presidente advirtió que no aceptará un Estado "como un bastión de la militancia" y advirtió que podría haber más ajuste en la planta de empleados públicos.
Macri se reunió con Lorenzetti y analizaron una posible reforma judicial
La reunión se realizó en Casa de Gobierno y fue confirmada por una fuente de la Casa Rosada, quien no brindó detalles sobre el encuentro, mientras que fuentes judiciales ratificaron la información y agregaron que el mandatario y el Ministro de la Corte "trataron temas de reformas del poder judicial".
Docentes insisten con paritarias semestrales
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la paritaria para los trabajadores de la educación y señaló que "hay que plantear otra discusión a mitad de año" para reabrir las negociaciones dado que "ni siquiera el mismo Gobierno se pone de acuerdo de cuánto va a ser la inflación del año".
Alicia Kirchner consideró "injusto" el incremento de fondos coparticipables para la Ciudad
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se refirió al decreto presidencial que aumentó los fondos coparticipables para la Ciudad de Buenos Aires, medida que consideró "injusta y arbitraria", al tiempo que aseguró que afectará al conjunto de las provincias.
Amplían emisión de Bonar 2020 por u$s 5.000 millones y disponen canjear Bonar 2017
El Gobierno extendió la emisión de los bonos que vencen en 2020 por hasta u$s 5 mil millones. Además dispuso el canje del Bonar 2017, que vence el año próximo, con el fin de "reducir el monto de la deuda pública y aumentar su plazo promedio".
El Frente para la Victoria y organizaciones de izquierda reclamaron la liberación de la dirigente social
El Frente para la Victoria y organizaciones de izquierda repudiaron la detención de la dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, a la que calificaron como la primera presa política del gobierno de Mauricio Macri.
Página 355 de 466
<<
<
352
353
354
355
356
357
358
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 06:00
Solo Musica
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar