Sábado  26 de Abril del 2025
  
ROBERTO BARADEL (SUTEBA)

Docentes insisten con paritarias semestrales

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la paritaria para los trabajadores de la educación y señaló que "hay que plantear otra discusión a mitad de año" para reabrir las negociaciones dado que "ni siquiera el mismo Gobierno se pone de acuerdo de cuánto va a ser la inflación del año".




"Todas las medidas económicas que han tomado a nivel nacional implican una pérdida del poder adquisitivo del salario. Nosotros como gremio docente estamos tratando de llevar adelante una estrategia en común y definir nuestro planteo", sostuvo.

En diálogo con el programa "El Negro en la 10" que se trasmite por Radio 10, Baradel dijo que quieren ser parte de un debate sobre cómo mejorar la educación y que se lo han manifestado al ministro de Educación Esteban Bullrich.

Por otra parte, el líder del gremio docente UDA, Sergio Romero, anticipó una paritaria reñida para los trabajadores de la educación y adelantó que exigirán dos negociaciones semestrales por año, ante la falta de cifras estadísticas oficiales.

"Estamos viendo que va a ser una partidaria muy demandante. En la Provincia estamos viendo como se resuelve la paritaria nacional", dijo Romero en diálogo con Radio 10. "El básico está en $ 6.030 y cuando hablamos de educación de calidad, como quiere el ministro (Alejandro Finocchiaro) estamos muy lejos todavía", afirmó.

"En Provincia el docente que ingresa cobra alrededor de $ 7.000, que no está muy lejos del salario mínimo. Hay que superar esos valores, hubo un incremento de precios muy fuerte y ha impactado de manera muy negativa en los trabajadores", advirtió el gremialista.

"Hay que dignificar el salario docente", dijo Romero durante una entrevista con el programa "Levantado de 10", aunque evitó dar un porcentaje de aumento. "Estamos esperando que el ministro se siente de manera concreta con los gremios. No sabemos cuáles es la propuesta del gobierno", enfatizó.

"En la paritaria nacional se debe levantar el salario de $ 6.070 es una situación muy difícil la de los educador y va a necesitar del esfuerzo del Gobierno", sostuvo, y agregó: "Ojalá que todos podamos poner la mejor voluntad para tener una inicio de clases normal. Vamos a ir con la mejor predisposición".

En esa línea, recordó que hay otros componentes que influyen en el salario, como el pago de Ganancias. "Queremos que al sector de educadores no los afecte el impuesto", aseveró.

Lo que sí tiene en claro el secretario general de la Unión Docentes Argentinos es que buscarán encarar una paritaria desdoblada. "Sí puedo adelantar que no vamos hacer un acuerdo anual, creo que vamos a tener dos acuerdos paritarios semestrales. Esto es lo que vamos a plantear hasta en tanto no tengamos en claro cuál es la inflación de nuestro país. No hay números claros. Vamos a tener una paritaria prácticamente abierta en el año, con acuerdos cortos", sentenció el sindicalista.

• Convocados

En este marco, este lunes el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a docentes y a estatales para el jueves próximo, para dar inicio formal a las paritarias de este año. Los maestros serán recibidos a las 10, mientras que los empleados estatales concurrirán a las 15:00, según se informó oficialmente.

"Durante las rees, que van a celebrarse en el Ministerio de Economía provincial, se tratarán temáticas relacionadas con las condiciones laborales y de salud e higiene", anticipó Trabajo, en un comunicado. Los trabajadores forman parte del sindicato de empleados estatales UPCN y ATE y del Frente Gremial Docente (que integran FEB, SUTEBA, AMET, SADOP, UDOCBA y UDA).


Miércoles, 20 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar