Sábado  26 de Abril del 2025
  
PRESENTARIAN UN RECURSO DE AMPARO

Preparan judicialización de las transmisiones de partidos de fútbol

El canal de aire América TV evalúa presentar un recurso de amparo para frenar la entrega sin licitación pública de la televisación de los principales partidos de fútbol de primera división a Canal 13 y Telefé.



Según informó el diario El Cronista, los dueños de la señal de Palermo advirtieron que la administración de Mauricio Macri decidió ceder al Grupo Clarín y Telefónica la trasmisión de Boca, River, Racing e Independiente por $ 150 millones.

Según informó el diario El Cronista, los dueños de la señal de Palermo advirtieron que la administración de Mauricio Macri decidió ceder al Grupo Clarín y Telefónica la trasmisión de Boca, River, Racing e Independiente por $ 150 millones.

En conjunto, los dos holding desembolsarán $ 180 millones, lo que implica casi 10% de lo que Macri le debe pagar a la AFA en 2016 por los derechos televisivos del fútbol argentino. En total, el Estado desembolsará $ 1.900 hasta mayo. Por este hecho, en América también analizan denunciar penalmente al nuevo director de Fútbol para Todos, Fernando Marín, quien habría cerrado los acuerdos con directivos deportivos y empresarios.

"Nos citaron a los cuatro canales de aire (Canal 13, América, Telefe y Canal 9) para que presentaran en forma conjunta una oferta por la transmisión de 15 fechas a partir del 5 de febrero. Por algún motivo que se desconoce cerraron un acuerdo con Artear (13) y Telefé (11) por el que se habría pactado que estos dos canales se quedarían con las transmisiones de los partidos de los denominados 'clubes grandes', aunque faltaría definir quién tendría la prioridad para televisar los partidos más importantes de cada fin de semana", explicó una fuente involucrada en el negocio y el sector.

Canal 9 desistió de participar por falta de interés y ofreció en transmitir el "paquete de los sábados", que son los choques de menor audiencia. América, del grupo Vila-Manzano, habría ofertado $ 75 millones.

Sin embargo, de un día para otro, el Gobierno nacional entregó directamente los partidos de más rating al 13 y el 11. Las fuentes reveladas por el periódico aseguran que la intención primaria era cerrar un acuerdo de exclusividad con Clarín por las trasmisiones VIP. Pero a último momento se incorporó al pacto a la multinacional española para no dejar en evidencia las preferencias a la hora de hacer convenios.

Si esta medida avanza, la TV Pública no podría televisar los partidos de los cuatro grandes y para verlos en el Interior será necesario tener acceso a una repetidora del 13 y el 11, la TDA o un servicio de cable con abono. Por la televisión estatal irían el resto de los encuentros. Si un habitante argentino no cuenta con una repetidora en su pueblo, ni la TDA, ni TV paga, no podrá ver los partidos de Boca, River, Racing, ni Independiente.

Una versión indica que para evitar los favoritismos en el Gobierno estudian otra modalidad, completamente distinta: que todos los duelos salgan por la TV Pública y que Canal 13 y Telefé ofrezcan un servicio adicional premium para ver a los cuatro grandes con más cámaras, periodistas de renombre y detalles de edición y producción.


Viernes, 22 de enero de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar