Martes 29 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Bajaron los precios de las notebooks por el derrumbe en las ventas
La venta de computadoras cayó un 22,7% durante los primeros nueve meses del año en el país. La baja impactó mayormente a la industria nacional.
Diputados busca sancionar un paquete de leyes en la última sesión del año
Entre las iniciativas que se tratarán se encuentra una que busca agravar las penas de delitos viales y que crea las figuras de "culpa grave o temeraria", otra que apunta a garantizar el libre acceso a las costas de ríos y mares y un areforma a la ley antidiscriminatoria.
Cristina cumplió con el trámite ante el juez Bonadio en Comodoro Py
La ex presidenta Cristina Kirchner se retiró hacia las 8.30 de los tribunales de Comodoro Py, luego de dejar sus huellas dactilares, en el marco de la causa por el dólar futuro.
Para la CGT, el proyecto oficial de ganancias es "mezquino"
La CGT advirtió que el proyecto oficial de ganancias es "mezquino" y que apoyarán la iniciativa del Frente Renovador que elevaría el mínimo no imponible un 25%.
El Gobierno busca cerrar paritarias a la baja
Con la llegada de diciembre y ante la baja del poder adquisitivo, el macrismo ya busca cómo bajar las negociaciones salariales.
La producción textil se derrumbó más de un 5% en la era Macri
Por el avance de las importaciones, un estudio devela que la elaboración de prendas de vestir también cayó un 11% comparado con 2015.
Se derrumbaron las ventas y bajan fuerte los precios Tras la anunciada eliminación de aranceles
La venta de notebooks y netbooks cayó un 22,7% durante los primeros nueve meses del año, en la Argentina, en comparación con el mismo periodo de 2015, según la consultora GFK. Pero no a todos les fue igual. “Nosotros caímos más de lo que midió GFK, ya que las marcas internacionales ingresaron fuerte este año y consiguieron mayor participación de mercado”, dijo Pablo Suaya, director de Negocios Corporativos de PC Arts (Banghó). Lo mismo le pasó a otros fabricantes.
En un año, 445 empresas de la construcción cerraron o presentaron quiebra
El cierre hizo caer en octubre un 2 por ciento la cantidad de empleadores en uno de los rubros más dinámicos de la economía, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Miles de argentinos se van a Chile por las ofertas
Autoridades estiman que por el paso fronterizo desde Mendoza pasarán 30.000 argentinos. Electro e indumentaria son los más elegidos
El Gobierno dio marcha atrás con la idea de rever los convenios de trabajo
El gobierno nacional frenó su idea de revisar los convenios de trabajo, tal como lo había advertido esta semana el presidente Mauricio Macri.
Según Macri, el Gobierno evitó "la quinta crisis de la historia" argentina
El Presidente volvió a fustigar la gestión de Cristina Kichner y culpó una vez más a "la herencia" recibida por el estancamiento y recesión de la economía.
Confirman las rees secretas entre Macri y Lavagna
El diputado del Frente Renovador, Marco Lavagna, confirmó los encuentros entre el ex ministro de Economía y el Presidente, pero aclaró que el Gobierno lo desoyó.
Habrá tarjetas de débito para menores: ¿qué podrán comprar y qué no?
El Banco Central autorizó este jueves la creación de cajas de ahorro para menores de edad con el objeto de "facilitar sus operaciones económicas cotidianas, estimular la educación financiera de los jóvenes y de fomentar la bancarización a través del uso de los medios electrónicos de pago".
Tras el rechazo de los gobernadores, Cambiemos se quedó sin reforma política
El bloque de senadores del Frente para la Victoria decidió, luego de reunirse con gobernadores peronistas, no firmar dictamen al proyecto de reforma política que impulsa Cambiemos y que incluía el voto electrónico.
Pese a tener media sanción en la Cámara de Diputados, el bloque que encabeza Miguel Ángel Pichetto hizo valer su mayoría en el Senado y frenó la iniciativa.
Las medidas de seguridad del billete de 200 pesos para evitar su falsificación
El billete de 200 pesos comenzará a circular a partir del 26 de noviembre y el Banco Central dio a conocer sus medidas de seguridad para evitar su falsificación.
La Justicia plantea dudas sobre la negociación con los fondos buitre
El fiscal Federico Delgado pidió la indagatoria de funcionarios por el acuerdo de Mauricio Macri. Pidió que se investigue en la megacausa Olmos.
Gobierno y organizaciones sociales acordaron declarar la emergencia social por tres años
El acuerdo fue ratificado por Triaca, Stanley y Massot. Jefes de los distintos bloques de Diputados anunciarán el envío de un nuevo proyecto de ley.
Diputados aprobó la Ley de Tarjetas que reclamaban los comerciantes
Se reducirá del 3 al 2 por ciento la comisión por el uso de tarjeta de crédito y del 1,5 al 1 por ciento por la de débito. La rebaja será gradual para medianas empresas pero inmediata para PyMEs.
Los debates presidenciales serán obligatorios por ley desde 2019
También se sancionó una ley para regular la transición presidencial para que se garantice el acceso del gobierno electo a la información de todos los órganos de la Administración Pública Centralizada.
El Gobierno busca que empresarios firmen un compromiso para frenar despidos
El gobierno nacional pediría en los próximos días que los empresarios firmen un compromiso para frenar los despidos en el país.
Diputado de Cambiemos critica que "la inflación no baja"
El diputado de Cambiemos Daniel Lipovetzky dijo que le preocupa el alza de precios, contrario a la posición del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien asegura que la Argentina entró en un proceso de desinflación.
Macri: "¿Qué vamos a recortar?, esa es la discusión que comienza en 2017"
En el cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina en Parque Norte, el Presidente aseguró que el país necesita "fortaleza interior" y "equilibrio".
El Gobierno emite más deuda por 500 millones de dólares a 90 días
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la emisión de una nueva Letra del Tesoro Nacional, a 90 días, por un valor nominal original de 500 millones de dólares.
Por el aumento de precios hay más pobres que asisten a los comedores
Así lo aseguró el titular de la Red Solidaria, Juan Carr, quien manifestó en entrevista con Radio 10 que "una urgencia a corto plazo, es ver qué hacer con los precios de los alimentos".
Canasta básica sigue subiendo, los sueldos, bajando
Los alimentos y productos básicos para una familia tipo están cada vez más caros. Los números los difundió la Ciudad de Buenos Aires.
Gobernadores de seis provincias impulsan la hidrovía Paraná-Paraguay
Los gobernadores de seis provincias firmarán este martes en Rosario una declaración para ratificar su voluntad de impulsar las obras de la hidrovía Paraná-Paraguay como apuesta al desarrollo de esa vía de transporte, informaron hoy fuentes oficiales.
Anses vendió sus acciones en Petrobras al dueño de Edenor
Pampa Energía, propietaria de la distribuidora de energía, adquirió por más de u$s 150 millones el 12% de la filial petrolera en Argentina.
La oposición pide una sesión especial para tratar Ganancias y la Emergencia Social
Lo reclamó el massismo, sectores del peronismo y la izquierda. Desde Cambiemos, sin embargo, afirman que esperan que el Gobierno envíe su propio proyecto.
Yasky salió al cruce de Macri: "No vamos a regalar los derechos que conquistamos"
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, salió al cruce del presidente, Mauricio Macri, quien este lunes reclamó "discutir todos los convenios laborales" y sugirió una "renovación de la cúpula sindical". "Se van a llevar por delante una pared de hormigón", advirtió el gremialista.
Una nueva encuesta preocupa más al Gobierno de cara a 2017
Mientras la economía sigue en picada y la inflación no desciende, nuevas mediciones asustan a los lideres de Cambiemos.
Página 316 de 466
<<
<
313
314
315
316
317
318
319
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar