Martes  29 de Abril del 2025
  
DESPIDOS

En un año, 445 empresas de la construcción cerraron o presentaron quiebra

El cierre hizo caer en octubre un 2 por ciento la cantidad de empleadores en uno de los rubros más dinámicos de la economía, en comparación con el mismo mes del año pasado.



La situación económica que atraviesa el país generó el cierre o quiebra de unas 445 empresas de la industria de la construcción en los últimos doce meses, lo que impactó negativamente en la generación de empleos en el sector. Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

El cierre de empresas hizo caer en octubre un 2 por ciento la cantidad de empleadores en uno de los rubros más dinámicos de la economía, en comparación con el mismo mes del año pasado, indicó el organismo.

El informe señaló que la contracción es considerablemente más suave que en los años 2009, cuando impactó en el país la crisis internacional por el estallido financiero en los Estados Unidos, y 2014, cuando en el país hubo una devaluación con alza inflacionaria.

En términos absolutos, en los últimos doce meses dejaron la actividad de la construcción unas 445 empresas empleadoras, cuando en igual período de 2014 lo habían hecho 1.920 firmas y en 2009, 3.124 compañías.

La cantidad de empleos formales en la industria de la construcción aceleró levemente su tasa anual de caída en septiembre, al ubicarse en un -12,4 por ciento, indicó el informe de coyuntura.

No obstante, el empleo formal en este rubro se expandió muy levemente en la comparación mensual por segundo mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015, al crecer 1%, alcanzando un total de 374.957 puestos de trabajo registrados.

Eso representa la creación de 3.710 nuevos puestos en el mes, indicó el IERIC.

Para comprender esta situación es necesario tener presente que en igual mes de 2015 se registró el mayor nivel de ocupación sectorial de aquel año; de esta forma, la baja acumulada en 2016 ascendió al 11,1%.

El tercer trimestre de 2016 promedió unos 370.427 puestos de trabajo registrados: esto representa una expansión del 1% en relación al trimestre inmediatamente precedente y una baja del 12,9% interanual.

El indicador de tamaño promedio de empresa registró un nivel de 12,8 puestos de trabajo por firma constructora durante septiembre, marcando así un alza del 1% mensual y el nivel más elevado desde el mes de febrero pasado.

La mejora mensual del empleo sectorial fue el fruto de la generación de nuevos puestos de trabajo en la mayoría de los distritos del país.

Los aportes más significativos estuvieron concentrados en las Provincias de Santa Fe, Córdoba y Chubut que, en conjunto, dieron cuenta de 1 de cada 3 nuevos puestos creados en septiembre.


Martes, 29 de noviembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
GOBIERNO NACIONAL
Elecciones legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
El Gobierno nacional publicó el padrón de votantes habilitados para las elecciones legislativas. ¿Cuándo se vota?
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar